Rafael Baca y los responsables de la mala suerte de Cruz Azul: "Ya sabíamos que era yo, Cata y Chuy"

Rafael Baca destacó que los culpables en Cruz Azul eran él, Jesús Corona y Julio César Domínguez (Foto de: Jaime Lopez/Jam Media/Getty Images)
Rafael Baca destacó que los culpables en Cruz Azul eran él, Jesús Corona y Julio César Domínguez (Foto de: Jaime Lopez/Jam Media/Getty Images)

Rafael Baca salió de Cruz Azul luego de 10 años de haber defendido a la institución en incontables ocasiones. Hoy sale por la puerta de atrás del club y sin nadie que agradezca por su paso en una institución que se ha convertido en un hazmerreír en los últimos años. Si la mala suerte tuviera un sinónimo, ese podría ser Cruz Azul, pues en las últimas dos décadas han sido los protagonistas de una serie de eventos desafortunados que sus mismos aficionados ya no aguantan y aunque parecía una maldición el no poder salir campeón durante 24 años, cuando lo consiguieron, no hubo nada que cambiara, pues luego de alzarse con el trofeo, las cosas siguieron igual.

Rafael Baca, a su salida de la institución, habló para el canal de YouTube Futbol de Cabeza, mismo que es conducido y de la propiedad de Ricardo Peláez. En dicha entrevista, el ex futbolista de la Máquina señaló que, durante años, los aficionados del conjunto cementero se encargaron de señalar únicamente a tres futbolistas del equipo como los máximos responsables de la debacle azulina, el fracaso en la Noria tuvo nombres y apellidos los cuales eran José de Jesús Corona, Julio Cesar Domínguez y Rafael Baca.

“Cuanto más tiempo pases en un equipo, y me refiero en años y distintos procesos, los primeros culpables son los que más tiempo han estado y es una cosa que empecé a entender, empecé a asumir. Yo sabía que gran responsabilidad de lo que sucediera dentro de la cancha, aunque no estuviera y yo ya sabía que la culpa iba a ser mía y de los otros dos que ya sabemos que son Cata (Domínguez) y Chuy (Corona). Aprendí a entender que es futbol y también es de gustos”, puntualizó el ex jugador de la Máquina.

PUBLICIDAD

“Hubo seis temporadas en donde no se calificó, estuvimos cerca del descenso y para mí, esos momentos son cuando conoces o realmente comienzas a amar a una institución, en los momentos difíciles. Porque en los momentos felices todo el mundo está, pero en los momentos difíciles solamente está la gente que realmente es de Cruz Azul y se queda”, comentó.

En agosto del año pasado, Rafael Baca cumplió con la cuota de minutos que requería para activar una cláusula de su contrato en la que se debía cumplir en automático su renovación por un año más. Pero el jugador había sido cuestionado y hasta ridiculizado por la afición cementera y aun así consiguió estar unido a la institución cementera hasta el 31 de diciembre de 2023, gracias al trato que firmó en 2020. Según información de ESPN, en el contrato se estipulaba que el vínculo sería por dos años y la opción de un tercero si jugaba al menos el 60% de minutos totales con el primer equipo en los torneos: Guardianes 2021, Apertura 2021, Clausura 2022 y Apertura 2022.

Pasaban los partidos y su nombre aparecía en redes sociales pero no para adorarlo, sino para atacar. El desagrado había llegado a tal punto que las ofensas eran más elevadas de tono y el hashtag #FueraBaca se volvió tendencia en Twitter. Hoy, después de un periodo donde Cruz Azul comenzó a deshacerse de jugadores que ya eran considerados como veteranos, Baca, Domínguez y Corona salieron de la institución y no entre aplausos después de haber padecido las peores derrotas con el equipo, sino todo lo contrario, los aficionados terminaron contentos por su partida.

A Julio César Domínguez no se le puede reprochar nada en Cruz Azul. Durante 16 años, el defensa central se mantuvo al pie del cañón y siempre a disposición del equipo. Pocas veces se le vio ausente por cuestiones de lesiones, pero nunca se perdió un partido con la Máquina por estar expulsado. Fueron 655 los encuentros que disputó con los cementeros. Ningún otro jugador en la historia del futbol mexicano ha participado en tantos partidos con un mismo equipo y mucho menos, durante la misma la cantidad de años que el Cata pasó en la Noria.

PUBLICIDAD

Y de José de Jesús Corona queda destacar que fue el caballero de las mil batallas dentro de Cruz Azul. En múltiples ocasiones fue pretendido por varios equipos y él se negó a salir de la institución hasta no conseguir el ansiado título de la Liga MX. Corona, al igual que sus otros dos compañeros pudieron haber buscado otro equipo y terminar con el suplicio de no poder ganar un campeonato. Sin embargo, se mantuvieron estoicos hasta que llegó la tan esperada novena corona para los cementeros. La afición es de memoria corta y se olvidó de aquellos que estuvieron en los peores, en los horrorosos y sobrios años de la Máquina que fueron alegres por un torneo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Indignante: Sujeto lanza cacharros a un predio como si fueran basura.