Peculiaridades de las Finales de la NBA

Todavía no sabemos si este jueves es el último día de la temporada de la NBA o si será el domingo, todo depende de los Cavaliers y los Warriors, debido al resultado del Juego 6 que en caso de favorecer a Golden State, estarán repitiendo como exactamente hace un año, siendo campeones en Quicken Loans Arena en el sexto partido, pero Cleveland querrá apelar a que las circunstancias son completamente diferentes y aprovechar al máximo este sexto encuentro de las Finales para que la mesa esté puesta para un séptimo y decisivo partido, a disputarse el domingo.

OAKLAND (CA, EE.UU.), 13/06/2016.- El jugador de los Cavaliers JR Smith disputa el balón con Stephen Curry, de los Warriors, hoy, lunes 13 de junio de 2016, durante el quinto partido por las Finales de la NBA entre Cavaliers y Warriors, en el Oracle Arena de Oakland, California (EE.UU.). EFE/John G. Mabanglo
OAKLAND (CA, EE.UU.), 13/06/2016.- El jugador de los Cavaliers JR Smith disputa el balón con Stephen Curry, de los Warriors, hoy, lunes 13 de junio de 2016, durante el quinto partido por las Finales de la NBA entre Cavaliers y Warriors, en el Oracle Arena de Oakland, California (EE.UU.). EFE/John G. Mabanglo

SERIE DE LARGA DURACIÓN

Debido al formato que la NBA decidió implementar para este año, agregando un día de descanso extra entre partidos que requieran un viaje, esta podría ser la final más extensa en la historia del deporte estadounidense si es que el choque entre Warriors y Cavaliers se va a siete juegos, con un total de 18 días, inclusive más largo que aquella Serie Mundial de 1989 entre los San Francisco Giants y los Oakland Athletics que se vio interrumpida por el terremoto que afectó sobremanera el área de la bahía.

A este respecto, Kyrie Irving ha dicho que ese día extra personalmente le ha caído de maravilla, pues regresar de la costa Oeste, tres horas de diferencia horaria, les pasa la factura que sólo el día adicional de receso les permite mitigar esos efectos del trayecto. Sin embargo, Andre Iguodala, ha sido muy enfático al decir que a ellos no les ha gustado mucho ese día de más en las Finales pero que han tenido que adaptarse.

Sin embargo esta Final de la NBA ya ha empatado en duración a la que hasta ahora ha sido la serie más larga, la de 1984 cuando se enfrentaron hace 17 años los Lakers de Los Ángeles y los Celtics de Boston, la cual duró 17 días, y en los primeros 10 de esa confrontación se disputaron apenas tres encuentros, mientras en los siete finales de ese choque se la pasaron viajando de un lado a otro del país.

PAGAN PARA QUE NO JUEGUE LOVE

Parece que Kevin Love no ve la suya en Cleveland. A pesar de ser considerado el otro pilar de los Tres Grandes, junto con LeBron James y Kyrie Irving, el delantero no titularizó en el Juego 4 de estas Finales y ha sido el objeto de críticas del equipo a lo largo y ancho de esta confrontación. Y por si eso no fuera poco, ahora algunos de los aficionados de los Cavs tuvieron la iniciativa de crear un fondo para recabar 10 millones de dólares en GoFundMe para pagarle a Love y que no juegue el resto de las Finales, y por lo menos el Juego 6.

La leyenda en esa página reza: "Kevin Love ha estado jugando como una decepción y estorbando en la cancha. Páguenle a este hombre para que se siente y le permita a los Cavaliers ganar estas Finales". Hasta ahora hay sólo un recaudo de 55 dólares, entonces Kevin puede sentirse tranquilo al respecto.

CLEVELAND (ESTADOS UNIDOS) 15/06/2016.- El entrenador de los Cavaliers, Tyronn Lue, conversa con su delantero, Kevin Love, durante el último entrenamiento del equipo en el Quicken Loans Arena de Ohio en Cleveland, Estados Unidos, 15 de junio de 2016. Los Cleveland Cavaliers forzarán el séptimo partido en la final de la NBA ante los Golden State Warriors, según los mercados de las diferentes casas de apuestas. La última ronda de la fase final por el título de la NBA vuelve al Quicken Loans Arena de Ohio por última vez y quedará terminada si ganan los Warriors mientras que una victoria local devolvería la serie al Oracle Arena en California para la cita definitiva. EFE/John G. Mabanglo

DRAYMOND GREEN SIENDO DRAYMOND GREEN

Los Warriors le restan importancia al hecho de que la ausencia de Draymond Green, polémico y bravucón delantero de Golden State, fuera el principal factor para que el equipo perdiera el Juego 5 en Oracle Arena debido a la acumulación de faltas técnicas y flagrantes. Pero en realidad ese fue un factor crucial, el otro, la monstruosa actuación de LeBron James y Kyrie Irving, combinándose ambos para 82 puntos.

Green quiso quitarle lustre a la actuación de los dos astros de Cleveland, y dijo: "Le debo a mis compañeros el regresar y darles todo lo que tenga, hacer lo mejor que puedo en estas circunstancias. Tengo la fuerte creencia de que si hubiera jugado el Juego 5, ganamos. Pero no lo hice porque me puse en una situación en la que no estaba disponible para jugar. Decepcioné a mis compañeros, soy un pésimo compañero".

En fin... no es más que otra especulación salpicada de la clásica esencia de Draymond, nada que nos asombre o cause extrañeza a este punto.

Todo se reduce a lo que suceda en la duela, en la cancha, pista o tabloncillo, como le gusten llamar en sus respectivas coordenadas o latitudes. Este Juego 6 es crucial para ambos equipos con fines distintos, sólo nos resta ver y disfrutar (morderse las uñas y ponerse nerviosos está ya incluido). 

También podría interesarte:

Famoso comentarista por primera vez en las Finales

¿Cambió de lado la ventaja sicológica en estas Finales?

Kevin Durant, la manzana de la discordia