El 'Pony' Ruiz regresó para dirigir a México en el Mundial de Socca

Santos' Rodrigo Ruiz, right, battles Tigres' Jorge Santillana during their match in Monterrey, Mexico, Saturday, April 20, 2002. (AP Photo/Gregory Bull)
Rodrigo 'Pony' Ruiz cuando jugaba con Santos en 2002. / Foto: AP

Digno de un universo paralelo es la reaparición del legendario futbolista chileno, Rodrigo ‘Pony’ Ruiz, quien dirigirá a la selección mexicana de Socca en el Mundial de la especialidad que se jugará en Creta en octubre venidero.

El ‘Pony’ Ruiz es un personaje, un futbolista como pocos que llegan al fútbol nacional. Llegó siendo un joven de 22 años y nunca se fue. Se nacionalizó mexicano y jugó en varios equipos de la Primera División hasta su retiro oficial en 2013.

LEER | Vianney Trejo, la reina mexicana de la natación en los Parapanamericanos de Lima 2019

En el camino para convertirse en entrenador, Ruiz también jugó en equipos de ligas locales en Veracruz. Dejó de jugar fútbol definitivamente en 2016.

Quienes recordamos a este singular extremo y volante creativo, lo visualizamos vistiendo la camiseta de Tecos, aunque también fue figura en Toros Neza y Santos.

Ahora su nombre suena porque recientemente se le asignó el puesto de D.T. en la selección Mexicana de Socca, y comentó que estaba "contento con la posibilidad de poder representar a México y en este primer mundial (para México) es una responsabilidad grande y trabajaremos con el tiempo que tenemos de aquí al inicio del Mundial. Que vayan convencidos en hacer un buen papel".

El torneo es de corta duración y se llevará a cabo del 12 al 20 de octubre del 2019 en la playa Rethymnon, en Creta, Grecia. A lo primero que se enfrenta el ‘Pony’ es al tiempo, pues deberá reclutar elementos para conformar una selección que dé la talla.

“Tendré que ver gente en un par de estados y trataremos de conformar un plantel competitivo” comentó el ‘Pony’ para la Federación Mexicana de Socca. “Es una modalidad que si bien, yo la he jugado en canchas de 7 es muy diferente con un hombre menos, cinco en cancha y un portero, obviamente al jugar en un campo de 7 con seis jugadores, el espacio es mayor”.

LEER | La vergonzosa cloaca de Carlos Ahumada en el fútbol mexicano

Sobre la estrategia y con el tiempo encima, señaló que “trabajaremos de la manera de que los chavos se concienticen de que es un fútbol donde tienes que atacar y defender, estando dispuestos al sacrificio”.

Quizá nadie como el ‘Pony’ para dirigir un equipo de una variante del fútbol que se le conoce con muchos nombres. En esta se enfrentan dos equipos con seis elementos, uno ellos en el papel de arquero. El desgaste no es como en el fútbol asociado que todos conocemos, ya que la cancha es de menores dimensiones, las mismas que las del fútbol 7, y se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno.

“Esta es una buena oportunidad, representar a México, es algo que nos debe hacer sentir orgullosos, Vamos a ir a pelear por el campeonato, no de viaje a conocer ni nada de eso, queremos jugadores comprometidos que quieran hacer un buen papel”, afirmó Ruiz sobre el viaje a estas playas exóticas de Grecia.

Y a pesar de lo novedoso que pueda ser esta variante del fútbol común, este Mundial al que asistirá por primera vez la selección Mexicana, es el segundo que organiza la International Socca Federation. En 2018 se jugó la primera edición en Portugal, en la que se coronó Alemania sobre otras 31 selecciones. En la edición 2019 la jugarán 40 selecciones.

Asimismo se juegan otros torneos, como Champions League, bajo las regulaciones de la International Socca Federation.