Comienza la etapa decisiva de la Libertadores

Copa Libertadores / Foto: Goal
Copa Libertadores / Foto: Goal

Atrás quedó la etapa clasificatoria. Ahora llega el todo o nada, la eliminación directa de estos Octavos de Final que comenzarán a delinear a los candidatos a quedarse con la edición 2017 de la Copa Libertadores de América.

Dieciséis equipos de seis países: seis de Brasil, cuatro de Argentina, dos de Bolivia, dos de Ecuador, uno de Paraguay y uno de Uruguay. Es extraño no ver a ninguno de Colombia, sobre todo al campeón defensor del título Atlético Nacional, quien quedó eliminado en la fase de grupos.

¿Quiénes serán los que avancen a la próxima fase de Cuartos? Es una incógnita difícil de pronosticar, aunque los grandes, sobre todo River Plate, llegará no sólo con sed de revancha sino con un equipo renovado, con incorporaciones de alta jerarquía que lo colocan como uno de los grandes candidatos a ganar el torneo.

Estos serán los choques de Octavos, quienes podrían seguir en carrera y quienes se quedarán con las manos vacías.

Godoy Cruz vs Gremio

El equipo mendocino que dirige el exNewell’s Lucas Bernardi, es una de las grandes sorpresas. Por primera vez en su historia pudo superar la fase de grupos ya que en las dos otras ediciones en las que participó (2011 y 2012), fue eliminado en esa instancia.

Gremio, dos veces campeón de América (1983 y 1995), no posee la contundencia de antaño, pero su nombre genera respeto.

Por experiencia y tradición, Gremio aparece como el favorito.

Guaraní vs River Plate

Los paraguayos, entrenados por el argentino Daniel Garnero (exvolante de creación de Independiente, entre otros), poseen la potencia que caracteriza a los Guaraníes. Acaban de finalizar segundos en el torneo local a un punto por debajo del flamante campeón Libertad.

River quiere repetir de la mano de Marcelo Gallardo la conquista de 2014. Es un equipo con un alto potencial que se está reforzando para la ocasión.

Los argentinos parten, por obvias razones, con grandes chances de clasificar a Cuartos.

Atlético Paranaense vs Santos

Duelo de brasileños muy parejo. En el torneo local, Paranaense ocupa la duodécima posición, aunque vienen en franco ascenso con cuatro triunfos consecutivos.

Santos, tres veces campeón de América, está quinto en el Brasileirao y por historia debería quedarse con la llave

Barcelona vs Palmeiras

Una nueva oportunidad para el Ídolo del Astillero de alcanzar instancias definitorias. Ya dos veces llegó a la Final (1990 y 1998), pero sin suerte.

Palmeiras, una vez campeón (1999), llega afilado. Cuarto en el actual Brasileirao cuenta con un plantel equilibrado.

Es una serie muy pareja, pero me inclino por Palmeiras.

Jorge Wilstermann vs Atlético Mineiro

Los bolivianos, dirigidos por el experimentado técnico peruano Roberto Mosquera, no tienen grandes antecedentes como para destacar. El único dato estadístico es que Jorge Wilstermann disputó ante San Lorenzo el primer partido en la historia de la Copa Libertadores el 19 de abril de 1960.

Por su parte el equipo de Belo Horizonte, campeón de la Copa en 2013, cuenta en sus filas con Robinho, Elías y Fred, tres armas importantes.

El pronóstico debería favorecer a los brasileños.

The Strongest vs Lanús

El subcampeón boliviano, que dirige el venezolano César Farías, se mide a uno de los equipos más regulares de los últimos años en Argentina, sobre todo en esta etapa bajo la conducción de Jorge Almirón.

The Strongest volverá a buscar la ventaja de jugar en la altura de La Paz. Lanús intentará imponer su buen juego.

Me inclino por el conjunto argentino.

Nacional vs Botafogo

La historia, la chapa de copero y la garra charrúa, identifica al Tricolor uruguayo. Tres veces campeón de América y tres del mundo, Nacional juega con la “camiseta”, como habitualmente se dice en la jerga futbolera.

Los Cariocas quieren alzar la Copa que nunca pudieron conseguir, pero su presente no los acompaña.

Nacional es el favorito.

Emelec vs San Lorenzo

Duelo de equipos irregulares. De repente ganan partidos imposibles y al siguiente pierden con el menos pensado.

San Lorenzo pudo alcanzar su viejo y anhelado sueño de ganar la Libertadores en 2014. Emelec sigue en deuda.

Es tal vez la llave más complicada de predecir, pero San Lorenzo debería salir airoso.

También te puede interesar:

El gran ejemplo de Lanús

Una simulación ridícula que mereció su castigo

Sacachispas, los “All Blacks” argentinos