Los 109 años de una pasión popular

Este 3 de abril, Boca Juniors cumple 109 de existencia. Más allá de las eternas polémicas acerca del alcance que posee en cuanto a la cantidad de hinchas, el apodo “La Mitad Más Uno” no sólo es una marca registrada sino uno de los que más se identifica con el equipo del “pueblo”.

Muchas historias se conocen acerca de aquellos inicios de principios del Siglo XX, como la famosa reunión de cinco jóvenes en la Plaza Solís del Puerto de la Boca, quienes dieron origen a uno de los clubes más populares no sólo de su país sino de América.

Otra de ellas, por rescatar la más interesante, es la manera en que se decidió darle al equipo los ya legendarios colores Azul y Oro.

Según cuentan los registros de época, todo comenzó con una camiseta blanca y negra a rayas verticales, inspirada en la Juventus debido en gran parte a la total influencia de la comunidad italiana que residía en la Boca. También se usó una celeste, otra rosa, pero ninguna terminaba de satisfacer.

Hasta que tomaron la decisión dos años después de la fundación: iban a adoptar los colores definitivos de la bandera del primer barco que ingrese al Puerto. El mismo fue uno sueco, de ahí que el Azul y Oro son hasta el día de hoy y por siempre los colores del “Xeneize”.

Boca Juniors suma en la actualidad 18 títulos a nivel internacional (incluyendo las 6 Copas Libertadores y las 3 Intercontinentales), 26 profesionales y 7 amateur, sumados a otras copas nacionales de menor rango.

Muchos son los ídolos del club que han jugado en cada década. Desde el portero Américo Tesoriere en los primeros años de gloria pasando por Roberto Cherro, Francisco Varallo, Mario Boyé, Natalio Pescia, Antonio Roma, Antonio Rattín, Silvio Marzolini, Angel Clemente Rojas, Rubén Suñé, Roberto Mouzo, Hugo Orlando Gatti, Diego Armando Maradona, Gabriel Batistuta, Juan Román Riquelme, Carlos Tevez, Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo, por nombrar a los más representativos. Obviamente que muchos quedan en la lista, pero son tantos que sería casi imposible nombrar a todos.

También te puede interesar:

Salvador Cabañas y un sueño ¿imposible?

Chamagol le dice adiós al fútbol

Guerra en la Patagonia