Un mimo para Ospina

Arsene Wenger ha iluminado un poco el oscuro túnel en el que ha trasegado David Ospina estos últimos meses.

Un mimo para Ospina

Con sus declaraciones del sábado, el técnico francés tendió una necesitada mano al guardameta colombiano, que no ha jugado un solo minuto con el Arsenal desde que un  error suyo le costara el partido a su equipo ante el Olympiakos en Champions League.

Desde entonces ya han pasado tres largos meses, y de Ospina no se volvió a saber nada, excepto sus apariciones con la Selección Colombia, donde es titular indiscutido.

“Creo que él [Ospina] puede ser el arquero del futuro aquí [Arsenal]“, manifestó Wenger. “Con Petr Cech envejeciendo año tras año, él puede tener más partidos también“.

Tras haber cumplido con una aceptable campaña anterior, Ospina perdió la titularidad cuando el Chelsea dejó libre a Cech, quien a su vez había perdido protagonismo en The Blues tras la llegada de Thibaut Courtois.

Para Wenger, el tener la opción de fichar a un arquero del recorrido del checo era una ocasión inmejorable. “Cech era una oportunidad excepcional a la que decirle no era muy difícil. No fue porque estuviera descontento con Ospina“.

Para el meta colombiano, nada ha sido fácil en su paso por la Premier. En su llegada al Arsenal en el verano de 2014, primero fue suplente del polaco Wojciech Szczesny, y no fue sino hasta pasada media temporada cuando Ospina por fin se pudo vestir de titular.

Sin embargo, a pesar de la llegada de Cech, no todo estaba perdido para Ospina. Wenger decidió darle la titularidad en la Champions, hasta que ocurrió ese lamentable error del 29 de septiembre, cuando el guardameta ex Niza puso a dudar a su entrenador si estaba preparado para el reto.

Aquel martes en la noche, el Arsenal recibía al Olympiakos griego, por la segunda fecha del Grupo F. Ospina, al igual que en el partido anterior ante el Dinamo Zagreb, salía como titular. Faltaban cinco minutos para el final del primer tiempo, y la visita cobraba un tiro de esquina. Frente al balón se paró Konstantinos Fortounis, cuyo cobro se fue alto y cerrado, y Ospina, apresurado, en un balón que debió mandar de nuevo al córner, tomó la mala decisión de querer atenazar la pelota, con tan mala fortuna que ésta dio un bote y se metió en el arco. Gol del Olympiakos. Gol de Ospina.

Tras las críticas que arreciaron por parte de los aficionados y la prensa en contra del arquero sudamericano, Wenger no tuvo más opción que utilizar a Cech también en Champions y dejar en definitiva a Ospina como el segundo arquero del Arsenal en todas las competiciones.

”A Ospina no se le ha tratado justamente. Si se fijan todo el año 2015 se olvidan de que ha jugado seis meses. Personalmente pienso que es un arquero de clase mundial“, dijo Wenger. “Es verdad que tuvo una mala temporada porque tuvo ese error, y cuando no tienes muchas oportunidades y tienes una mala atrapada, todos te van a perseguir“.

Con 27 años de edad, Ospina es seis años menor que Cech, es verdad. El problema para el colombiano es que si el checo se mantiene en forma puede todavía ser arquero de primer nivel por varios años más, tal como han hecho, citando dos ejemplos concretos, Gianluigi Buffon, de 37 años, o David Seaman, histórico del Arsenal, que se retiró a los 40.

En el partido del sábado por la FA Cup ante el Sunderland, Ospina iba a volver al arco de los Gunners, pero una lesión en la ingle le prohibió entrar en convocatoria.

La suerte por ahora parece no estar del lado de Ospina. Pero de todo lo negativo que le ha ocurrido en este último semestre en su club, las palabras de Wenger son un aire fresco para el guardameta colombiano que se estaba acostumbrando a estar en el olvido.

También te puede interesar:

Welcome, Pep!

Iturbe se viste de Premier