¿Qué está pasando con Zelenski, el G7 y China?

·1  min de lectura

El presidente ucraniano está en Hiroshima, Japón. Se reunirá con los líderes del G7, el grupo de las democracias industriales, para remarcar sus llamados de apoyo a su país, a endurecer las sanciones económicas de los miembros del grupo a Rusia y discutir el rol de China en la situación actual. La respuesta del gigante asiático no fue la esperada.

"Hoy, la paz estará más cerca", trinó Zelenski en su Twitter al aterrizar en Japón e hizo referencia a "reuniones importantes con socios y amigos de Ucrania", en el marco de la cumbre del G7.

En esta serie de conversaciones participan siete de los países más poderosos del mundo. Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Canadá e Italia son los miembros permanentes del grupo. Este año, Brasil e India son los invitados más destacados a la cumbre.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

El mandatario ucraniano ya se ha reunido con la Primera Ministra italiana, Georgia Meloni; con el premier británico, Rishi Sunnak, y con su homólogo indio, Narenda Modi, en unas conversaciones que tuvieron el conflicto de Ucrania como eje central. Se espera que haga lo mismo con el presidente brasileño, Lula Inácio da Silva.

Acercamiento a China

Uno de los temas más relevantes en la agenda de la cumbre del G7 este año es el rol del gigante asiático en un posible proceso para lograr la paz en territorio ucraniano, ya que, en la actualidad, es la potencia mundial con más relaciones vigentes con Rusia.

F-16 en Ucrania, un "riesgo colosal" para occidente


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Tropas ucranianas fuerzan retroceso del ejército ruso tras avances en Járkiv
Biden: la OTAN está "más unida que nunca" y "responderá" si Rusia usa armas químicas