El dilema de Yulen Pereira nos recuerda la cara más ingrata del deporte de élite

Yulen Pereira antes de un entrenamiento de esgrima. Foto: PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP via Getty Images)
Yulen Pereira antes de un entrenamiento de esgrima. Foto: PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP via Getty Images)

El esgrimista Yulen Pereira sorprendió a todos el pasado mes de abrir con el anuncio de un parón en su carrera deportiva para participar en el reality de televisión, ‘Supervivientes: Perdidos en Honduras’. Quizás, si los aficionados al deporte realizaban una quiniela sobre qué deportista era candidato a entrar en un programa de este tipo, nunca hubiese salido el nombre del campeón del mundo junior de espada.

Una sorprendente decisión que llegaba después de que el deportista no consiguiera la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que empezara a hablarse, en los círculos polideportivos, de un estancamiento en su proyección deportiva. Tras ganar el oro en categoría junior, Pereira era la gran esperanza de la esgrima española para ser el heredero de José Luis Abajo ‘Pirri’, ahora presidente de la federación, y su medalla de bronce en Pekín 2008. La esgrima es el único deporte de origen español y las últimas citas olímpicas no han conseguido sumar ninguna presea, es más, ha costado clasificar deportistas.

Pocos deportistas de esgrima dan el salto a la fama, al popular ‘mainstream’, a la línea roja de ser conocido por las masas. Por eso, era extraño que el equipo de casting del reality pensara en Yulen Pereira. Seguramente, encontraron más un perfil físico que pudiera encajar en una determinada situación en el programa -y que, finalmente, les salió redondo- que un deportista conocido, que fue la excusa al final y al cabo.

Lo que está claro es que el esgrimista ganó más en tres meses en una isla de Honduras que en mucho tiempo practicando su deporte e, incluso, más que si hubiese conseguido grandes éxitos en su carrera. Por ello, la oportunidad en lo económico era irrechazable pero despertaba muchas dudas en lo deportivo. Ahora, tras la experiencia y el parón, llega el momento de la gran decisión: seguir o tomar la decisión de retirarse.

Este fin de semana, Yulen Pereira ha afirmado que, durante los próximos días, anunciará una decisión importante sobre su futuro deportivo. Lo hará después de un verano de relajación en Baleares, primero acompañado de su pareja, la conocida Anabel Pantoja y después junto a su familia. Aunque sí haya podido entrenar físico en los gimnasios del hotel, nada se ha visto del madrileño relacionado con la esgrima. Algo que hace pensar en la decisión del adiós.

Según fuentes de la federación, que ya mostró su enfado por la decisión de Yulen de marcharse del equipo en una temporada con un importante Europeo y Mundial para comenzar el ciclo hacia París 2024, no tienen constancia de que el capitán del equipo de espada vaya a anunciar su retirada. Sin embargo, recordemos, que de la decisión de la participación en ‘SV’ se enteraron una semana antes cuando ya se llevaba rumoreando durante meses.

La resolución es un misterio sin resolver. ¿Influirá más el dinero o el hambre de éxitos deportivos? Mirando otros ejemplos en el pasado, nos encontramos con el curioso caso de Ovie Soko, un jugador de baloncesto británico del UCAM Murcia, que abandonó el equipo para participar en el reality Love Island, una programa parecido a ‘La Isla de la Tentaciones’. En el Reino Unido, esta aparición le hizo tremendamente conocido en su país, a diferencia de lo que era hasta ese momento (el baloncesto, en Reino Unido, tiene muy poca repercusión).

Soko decidió perder el tren de su carrera profesional -en la mejor liga europea y jugando en la Champions League de baloncesto-, por participar en un reality de televisión. En ese caso, estamos hablando de baloncesto, por lo que imagínense si la decisión es ante la ‘poco rentable’ esgrima. El jugador ha vuelto a jugar pero ya en una débil e intrascendente liga británica, por lo que aunque no sea retirada es algo que se le parece bastante.

Mientras todo el mundo esperaba que Yulen Pereira diera el salto de calidad a la esgrima española, el equipo español ha conseguido los mejores resultados globales de los últimos años en su ausencia. Con un bronce mundial de Araceli Navarro en florete, con varios cuartofinalistas en los grandes campeonatos de esta temporada, la ausencia del espadista no se ha echado mucho de menos. La decisión, en las próximas horas.

Vídeo | Eliminación inesperada de Nadal ante Tiafoe