Wimbledon: caos y fanáticos atrapados en las colas por las medidas de seguridad adicionales que buscan frenar a los activistas ecologistas

Un hombre duerme en el césped mientras la gente hace cola para entrar en el All England; hubo caos y filas interminables para ver el torneo de Wimbledon
Un hombre duerme en el césped mientras la gente hace cola para entrar en el All England; hubo caos y filas interminables para ver el torneo de Wimbledon - Créditos: @ADRIAN DENNIS

“The Queue”, una fila que les permite a los fanáticos del tenis conseguir entradas para los partidos de cada día en Wimbledon , es una de las mayores tradiciones del tercer Grand Slam de la temporada. Es una tradición que suele convertirse colorida y simpática, sin embargo, este año, en la apertura del torneo, el exceso de público y las medidas de seguridad adicionales generaron problemas.

El lunes, durante el primer día de Wimbledon, se produjeron caóticas demoras en los ingresos y los fanáticos se quejaron por las dificultades que se encontraron para poder ingresar en el predio. Los organizadores del torneo sobre césped más emblemático del mundo se disculparon y tomaron medidas urgentes para tratar de abordar el caos. El evento, en el suroeste de Londres, atrajo a 42.815 espectadores durante el lunes, la mayor multitud desde 2015 , en comparación con los 36.603 del día inaugural del año pasado. Según The Guardian, Michelle Dite, la directora de operaciones de Wimbledon, informó que unas 11.500 personas adicionales se habían unido a la cola y que la gran asistencia, además, sufrió retrasos por las medidas de seguridad adicionales que se implementaron.

Largas colas en Wimbledon Park
Largas colas en Wimbledon Park - Créditos: @Patrick Smith

La seguridad, este año, es mucho más estricta de lo habitual. La fila de gente en Wimbledon se vio completamente sorprendida, según Daily Mail, luego de que los fanáticos estuvieran obligados a someterse a medidas de seguridad adicionales, “del estilo de un aeropuerto”, que incluyeron una “revisión del 100 % de las bolsas” y una “revisión corporal selectiva” en todas las puertas. ¡incluso se abren las fundas de los anteojos! ¿La razón? Los organizadores quieren evitar que los integrantes de Just Stop Oil, el grupo de activistas ecologistas que ya se manifestaron en distintos eventos, actúen sobre el césped de Wimbledon. Y hubo disgusto. “Nos hemos perdido un día entero de juego, nunca volveré a hacerlo”, declaró a la BBC un aficionado disgustado. Algunas personas, que habían llegado a la cola a las 3.45 de la madrugada, no alcanzaron las puertas del estadio hasta las 13.15.

Creado en febrero del año pasado, Just Stop Oil subraya la importancia de las energías renovables para frenar el calentamiento global que, aseguran, genera aún más hambre en el mundo. Entre otras protestas, en octubre pasado vandalizaron con sopa de tomate el cuadro Los girasoles (1888) de Vincent Van Gogh en la National Gallery de Londres. Estos mismos manifestantes ya ingresaron en forma abrupta en distintos eventos deportivos del Reino Unido y en Wimbledon quieren evitarlo.

Los fanáticos del tenis acampando a la espera de poder ingresar en Wimbledon
Los fanáticos del tenis acampando a la espera de poder ingresar en Wimbledon - Créditos: @Kin Cheung

Según los distintos registros, hubo mucha gente que hizo hasta diez horas de cola para ingresar en Wimbledon, una barbaridad de tiempo, realmente. Los efectivos de seguridad prohibieron el ingreso de algunos elementos que hasta el año pasado estaban permitidos, como los precintos, las cadenas o los candados. Los funcionarios de Wimbledon fueron muy criticados por la gente y, durante la segunda jornada, intentaron agilizar los ingresos. Mucha menos gente se acercó al All England este martes ya que las fuertes lluvias se derramaron en la ciudad y la mayoría de los partidos se cancelaron.

Los manifestantes de Just Stop Oil, cuando vandalizaron el cuadro “Los girasoles” de Vincent Van Gogh en la Galería Nacional de Londres
Los manifestantes de Just Stop Oil, cuando vandalizaron el cuadro “Los girasoles” de Vincent Van Gogh en la Galería Nacional de Londres

Los funcionarios de Wimbledon, según informaron los medios británicos, reevaluaron el plan de logística después de las quejas de los que hacían la cola regularmente, algunos describiendo la organización como “la peor” que habían experimentado. Wimbledon tienen distintas tradiciones que sostiene pese a la modernización: es uno de los pocos eventos importantes y el único Grand Slam que permite comprar entradas en la boletería. Y The Queue es un viaje al pasado cuando la única forma de conseguir un boleto era formándose en una columna humana durante horas a la intemperie.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El tenista boliviano Juan Carlos Prado sueña con llegar a los Juegos Olímpicos