Walter Correa asume el miércoles como ministro de Trabajo de Axel Kicillof

Walter Correa, nuevo ministro de Trabajo bonaerense, junto a Axel Kicillof
Walter Correa, nuevo ministro de Trabajo bonaerense, junto a Axel Kicillof - Créditos: @Twitter

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pondrá en funciones al nuevo ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, el próximo miércoles, durante un acto que se llevará a cabo en La Plata, informaron hoy fuentes oficiales a la agencia Télam.

El exdiputado del Frente de Todos (FdT) y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (Socra) reemplazará en la cartera laboral a Mara Ruiz Malec, quien asumirá como directora general de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Walter Correa, el curtidor con fama de duro que llega al gabinete de Kicillof “para impedir el ajuste”

En un acto desarrollado el viernes pasado en Mar del Plata, Kicillof describió a Correa como un “laburante incansable” y un funcionario que llegó “para impedir el ajuste”.

Walter Correa, del gremio de curtidores al Ministerio de Trabajo bonaerense
Walter Correa, del gremio de curtidores al Ministerio de Trabajo bonaerense

Correa, de 57 años, es oriundo del municipio de Moreno y un referente de la Corriente Federal Trabajadores (CFT)-CGT, y es un dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Entre sus primeros desafíos, Correa tendrá la reanudación de las paritaria del sector público, en la que los gremios docentes, a excepción del Suteba, de Roberto Baradel, ya presionan para un aumento.

Se desempeñó como concejal de Moreno y luego fue diputado nacional de Unidad Ciudadana por la provincia de Buenos Aires entre 2017 y 2021.A la vez, integra la rama gremial del Partido Justicialista bonaerense, que preside Máximo Kirchner.

En la Cámara baja, Correa fue secretario de las comisiones de Defensa Nacional y de Pequeñas y Medianas Empresas, y vocal en las comisiones de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales; de Industria; y de Legislación del Trabajo.El nuevo funcionario tendrá que llevar adelante desde ahora las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, judiciales y médicos, que pidieron reabrir la discusión para evitar que los salarios pierdan contra la inflación.