Usyk llama al COI a prohibir a deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París
A poco más de un año para que se celebren los Juegos Olímpicos de París 2024, se mantiene un dilema en torno a los atletas rusos y bielorrusos y su prohibición a participar, como sucedió en diferentes disciplinas, a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania.
En la actualidad, los deportistas representantes de los países rechazados tienen prohibido participar de la competición multideportiva. Aunque en el Comité Olímpico Internacional trataron de mostrarse flexibles en enero, cuando se comprometieron a buscar una posibilidad para que participen en Francia como neutrales, con el fin de "no impedir que ningún atleta compita por su pasaporte".
Desde el país ucraniano ya marcaron su postura por boicotear los juegos si se aceptan a miembros de Rusia y Bielorrusia, lo que varias naciones se colocaron en una posición de apoyo a esta idea, para que los países permanezcan excluidos.
Ahora, Oleksandr Usyk se pronunció sobre este tema. El boxeador ucraniano publicó un video en sus redes sociales para solicitarle al COI y, puntualmente, a Thomas Bach, presidente del organismo, a que se mantenga la medida para la próxima edición de los JJ.OO.
"Estimado señor Bach, me gustaría dirigirme a usted. Soy un atleta ucraniano; gané una medalla de oro olímpica en boxeo en 2012. Soy el actual campeón mundial de peso pesado y mi nombre es Oleksandr Usyk", comenzó el nacido en Simferópol, en un mensaje a través de su cuenta oficial de Instagram.
"Quieres permitir que los atletas rusos compitan en los Juegos Olímpicos. Las fuerzas armadas rusas invadieron nuestro país y mataron a civiles. El ejército ruso está matando a atletas y entrenadores ucranianos y destruyendo campos y pabellones deportivos. Las medallas que los atletas rusos van a ganar son medallas de sangre, muerte y lágrimas", continuó.
Por último, el defensor de los cinturones de AMB, OMB, FIB e IBO de peso pesado sentenció: "Déjame desearte que tengas un cielo pacífico sobre ti y que goces de buena salud y seas feliz".
Las sanciones impuestas por el COI contra Rusia y Bielorrusia incluyen la no organización o el apoyo de eventos deportivos internacionales en ninguno de los dos países por parte de un Comité Olímpico Nacional, mientras que ninguna reunión o evento deportivo puede enarbolar banderas o colores rusos y bielorrusos.
Foto: JACK GUEZ/AFP via Getty Images