UFC y sus socios se muestran reacios a hablar sobre la cachetada que Dana White le dio a su esposa

Tres días después de que TMZ publicara un video en el que Dana White, el presidente de Ultimate Fighting Championship (UFC, por su sigla en inglés), abofeteara a su esposa en un club nocturno, ni UFC ni sus socios más importantes dan señales de que existan posibles consecuencias significativas para White.

Ni siquiera TBS, que tiene programado estrenar, quizás en el momento menos propicio, un programa “competitivo de bofetadas” que White creó llamado “Power Slap: Road to the Title”, a finales de este mes. TBS, que es propiedad de Warner Bros. Discovery, está retrasando el lanzamiento del programa una semana, la máxima reacción que cualquier socio de White o UFC ha demostrado ante la agresión física de él contra su esposa.

UFC y su empresa matriz, Endeavor, permanecieron en silencio y se negaron a hacer comentarios para The New York Times el 5 de enero. En un comunicado, un portavoz de ESPN, la principal emisora de UFC, dijo: “Hemos realizado la cobertura de la historia en nuestras plataformas desde que salió a la luz y continuaremos haciéndolo”.

El lunes 2 de enero, TMZ publicó un video de un altercado entre White y su esposa, Anne, que el sitio web asegura que fue grabado el 1 de enero, poco después de la medianoche. En el video, se puede ver a los White discutiendo entre ellos sobre una pista de baile en Cabo San Lucas, México, mientras suena música a todo volumen. Dana empuja la mano de Anne y ella lo abofetea. Dana toma represalias abofeteando a Anne dos veces y ambos luchan entre sí durante unos segundos.

Dana White se negó a declarar a través de UFC y Anne White no pudo ser contactada para hacer comentarios. Dana White le dijo a TMZ que él y su esposa, con quien ha estado casado durante más de 25 años, habían estado bebiendo en exceso, aunque agregó: “Me han escuchado decir durante años: ‘Nunca hay una excusa para que un hombre ponga sus manos sobre una mujer’ y ahora aquí estoy en TMZ hablando de eso”.

Anne White emitió un comunicado dirigido a TMZ donde dice que “nunca antes había sucedido algo así” y que ella y su esposo se disculparon mutuamente.

UFC nunca ha formulado completamente una política sobre violencia doméstica y, a lo largo de los años, ha manejado tales situaciones de manera desigual. “Hay una cosa de la que nunca te recuperas y es poner tus manos sobre una mujer”, dijo White en 2014, en respuesta a la publicación del video del excorredor de la NFL Ray Rice golpeando a su entonces prometida. “Ha sido así en el UFC desde que empezamos aquí. No resurges después de poner tus manos sobre una mujer”.

Además de las declaraciones a TMZ, White, por lo general sin pelos en la lengua, ha permanecido en silencio, al igual que muchas de las personas y organizaciones para las que gana dinero. UFC se negó a comentar sobre el incidente o si White enfrentaría alguna medida disciplinaria. Endeavor, el conglomerado de deportes y entretenimiento que es la empresa matriz de UFC, hizo lo mismo.

ESPN, que paga a la UFC cientos de millones de dólares anuales para transmitir sus peleas y es su socio corporativo más importante, proporcionó un comunicado, pero no dijo nada más sobre White.

“Endeavor, la empresa matriz, no emitió comentarios. ESPN, el socio de transmisión, tampoco. UFC, sin comentarios”, dijo en su pódcast el 4 de enero, Dan Le Batard, quien fue presentador de ESPN durante mucho tiempo. Le Batard añadió: “Es decir, de esa manera no vas a lograr cambios. Vas a terminar por aceptar un video de un hombre muy poderoso abofeteando a su esposa un par de veces si no hay comentarios; si las personas poderosas a cargo de vigilar estas cosas no dicen absolutamente nada”.

La relación entre ESPN y el UFC es única. En 2018, ESPN acordó pagarle al UFC 1500 millones de dólares durante cinco años para transmitir 30 eventos al año. Un año después, ESPN y UFC llegaron a un acuerdo para que el servicio de emisión en continuo de ESPN distribuya exclusivamente las peleas de pago por evento de UFC. El valor del acuerdo no fue revelado.

Eso convierte a ESPN en la mayor fuente individual de ingresos para UFC, pero, de manera crucial, a diferencia de la mayoría de sus otros acuerdos con ligas deportivas, ESPN no controla el contenido de las transmisiones de UFC, que produce sus propios eventos y contrata a sus propios camarógrafos, productores y comentaristas, y ESPN distribuye la transmisión. ESPN ha utilizado esa relación más distante para eludir una serie de controversias de UFC, incluida esta, diciéndoles a algunos reporteros que solo distribuye el contenido de la compañía.

Pero eso también significa que ESPN, que se enorgullece de su gran sala de redacción de periodistas independientes, no controlará lo que sus espectadores escuchen y vean sobre White durante la próxima transmisión de UFC, el 14 de enero. En cambio, esos espectadores escucharán y verán lo que el UFC decida transmitir.

En los días posteriores a la publicación del video, ESPN lo mostró en el programa “SportsCenter” y lo cubrió diligentemente en línea y en la radio, pero también ha sido objeto de fuertes críticas por su cobertura.

Stephen A. Smith, la estrella más grande de ESPN, se refirió a la bofetada la mañana del 4 de enero durante el programa de debates más grande de la emisora, “First Take”. Dijo que nunca hay ninguna circunstancia en la que un hombre deba poner sus manos sobre una mujer, pero luego Smith comenzó a hacer lo que pareció un control de daños para White.

“Dana White no es solo alguien que conozco en los deportes, es un amigo”, dijo Smith. “Lo adoro. Él sabe lo mal que estuvo hacer esto y sabe que estamos al aire. Lo supo de antemano porque me acerqué a él para hacerle saber que hablaría de esto esta mañana. Sabe que cruzó una línea que nunca había cruzado antes”.

Smith, quien es representado por WME, que al igual que UFC es propiedad de Endeavor, no respondió a las solicitudes de comentarios realizadas a través de ESPN y Endeavor.

“Nos han dicho que no escribamos nada incendiario en las redes sociales sobre la situación de Dana White”, dijo en Twitter Jeff Wagenheim, quien cubre deportes de combate para ESPN, y agregó sobre Smith: “Algunos de nosotros en ESPN no tenemos una posición tan indulgente como esta respecto a la violencia doméstica”.

Wagenheim aclaró después que no recibió ningún edicto para no hablar de White, pero que “con un socio comercial las cosas son delicadas”.

c.2023 The New York Times Company