TV del Mundial Sub 20: uno por uno, los canales que transmiten la Copa del Mundo de Argentina

Agustín Giay, de San Lorenzo y Máximo Perrone, de Manchester City, asumirán un nuevo reto con la Argentina
Agustín Giay, de San Lorenzo y Máximo Perrone, de Manchester City, asumirán un nuevo reto con la Argentina - Créditos: @Fernando Vergara

Tal como ocurrió con el Mundial Qatar 2022 entre noviembre y diciembre, la Copa del Mundo Sub 20 de la Argentina se podrá ver por tres señales principales de TV y también habrá varias de streaming, la mayoría pagas y la restante, estatal. Así, desde cualquier rincón del país se podrán seguir las alternativas de esta edición y fundamentalmente el andar del seleccionado nacional conducido por Javier Mascherano. Desde este sábado y hasta el 11 de junio el Mundial Juvenil es una realidad y la pelota rueda, mientras sustenta ilusiones.

Todos los juegos se transmitirán en vivo por DSports y, en consiguiente, por la plataforma digital DGO. TyC Sports emitirá la mitad de los duelos de la fase de grupos, entre ellos los de la selección argentina de Javier Mascherano, a través de sus respectivas señales de cable y, también, de TyC Sports Play. La TV Pública, por su parte, tendrá los cotejos de la albiceleste en la pantalla de televisión y Cont.ar. Según el avance del certamen y la suerte del anfitrión, es probable que la programación se modifique y/o se añadan o quiten partidos.

A excepción de Cont.ar, justamente, plataforma estatal, el resto de las opciones requieren ser cliente de un cableoperador para sintonizar los duelos, ya sea por el servicio de cable u online.

Valentín Barco, de Boca, es una de las figuras del Sub 20 que debuta en Santiago del Estero
Valentín Barco, de Boca, es una de las figuras del Sub 20 que debuta en Santiago del Estero

La única diferencia con respecto a los partidos de Qatar 2022 es que no se anunció a DeporTV (el canal de deportes del Estado) transmitiendo “en espejo” con TV Pública, situación que igualmente podría variar con el correr de la competencia.

Opciones para ver los partidos del Mundial Sub 20

TV

  • DSports.

  • TyC Sports.

  • TV Pública.

Online

  • DGO (DSports, TyC Sports y TV Pública).

  • Flow (DSports, TyC Sports y TV Pública).

  • Telecentro Play (DSports, TyC Sports y TV Pública).

  • TyC Sports Play.

  • Cont.ar.

Gino Infantino, uno de los juveniles de mayor experiencia en Primera en el Sub 20 de la Argentina
Gino Infantino, uno de los juveniles de mayor experiencia en Primera en el Sub 20 de la Argentina

Cómo le fue a la Argentina en Mundiales de la categoría

La Argentina dijo presente 16 veces y en seis de ellas se consagró campeona siendo el equipo más ganador de la historia. Teniendo en cuenta que seis veces se ausentó su efectividad es de 37,5%, altísima para la alta competencia y cifra más alta para un seleccionado de fútbol. Además, fue finalista en México 1983; semifinalista en Emiratos Árabes Unidos 2003; quedó afuera en cuartos de final en Arabia Saudita 1989 y Colombia 2011; y en octavos en Nigeria 1999 y Polonia 2019. No atravesó la etapa de grupos cuatro veces.

Arca jugó cinco partidos en el Mundial Sub 20 que la Argentina ganó en 2001; en la foto, festeja entre DAlessandro y Romagnoli
El equipo que jugó el Mundial Sub 20 de 2001 estaba integrado por futbolistas del ámbito local

Los títulos de la Argentina

La primera vez que la selección nacional dio la vuelta olímpica fue en Japón 1979 con Diego Armando Maradona en el plantel que conducía César Luis Menotti, quien un año antes guio al combinado mayor a la gloria máxima. Luego, tuvo que esperar 16 años y siete torneos para volver a quedarse con el título en Qatar 1995. Esa fue la primera consagración en la era de José Pekerman y se extendió en Malasia 1997 con figuras de la talla de Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme.

La única vez que la Copa del Mundo se realizó en la Argentina, hasta este año, fue en 2001 y el elenco nacional, nuevamente conducido por Pekerman, se llevó el campeonato con grandes actuaciones de Javier Saviola, Andrés D’Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Leonardo Ponzio, Alejandro ‘Chori’ Domínguez y Nicolás Burdisso, entre otros. Luego llegó la gesta de Lionel Messi en Países Bajos 2005, acompañado de Sergio Agüero. El ‘Kun’ fue, en Canadá 2007, el gran responsable de la sexta coronación albiceleste y la última en la historia de los mundiales para menores de 20 años.

En el 97, en Chile, Riquelme festejaba junto con Pablo Aimar y Diego Marckic
Juan Román Riquelme, Pablo Aimar y Diego Markic brillaron en el Sub 20 de la Argentina

Fixture de la Argentina en la primera etapa

La selección argentina conforma el grupo A y jugará sus dos primeros encuentros, frente a Uzbekistán y Guatemala, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero el 20 y 23 de mayo, respectivamente. Por último, contra Nueva Zelanda lo hará en el Bicentenario de San Juan el 26 y definirá su futuro en el certamen.

  • Argentina vs. Uzbekistán - Sábado 20 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

  • Argentina vs. Guatemala - Martes 23 de mayo, a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

  • Nueva Zelanda vs. Argentina - Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio San Juan del Bicentenario.

Antes del debut, la Argentina enfrentó a República Dominicana y Japón, en sendos amistosos
Antes del debut, la Argentina enfrentó a República Dominicana y Japón, en sendos amistosos

La posición que el combinado nacional obtenga en la primera etapa definirá en qué parte del cuadro se ubica y su posible camino hacia la consagración o, en contrapartida, si queda eliminada prematuramente. Si es primero o segundo en su zona, avanzará a octavos de final. También lo logrará si es uno de los mejores cuatro terceros entre todos los grupos. De acuerdo a la ubicación que obtenga, se modificará su presentación en la primera instancia de eliminación directa y en las siguientes.

  • Si es primero, jugará contra el tercero del grupo C, D o E el miércoles 31 de mayo a las 18 en el estadio San Juan del Bicentenario.

  • Si es escolta, se medirá contra el segundo de la zona C el martes 30 de mayo a las 18 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

  • Si es tercero, hay dos opciones dependiendo del que lugar ocupe en la general: vs. el primero del grupo C será el miércoles 31 de mayo a las 14.30 en el estadio San Juan del Bicentenario o vs. el primero del A el mismo día y en el mismo estadio, pero a las 18.