Top 13 de la URBA: Alumni hace bien los deberes y todavía sueña con llegar más lejos

Juan Anderson, autor de dos tries; observan Díaz Luzzi, la figura de Alumni, y Federico Lucca
Juan Anderson, autor de dos tries; observan Díaz Luzzi, la figura de Alumni, y Federico Lucca

Sin mirar hacia el abismo y con la frente en alto, Alumni hace bien sus propios deberes. Mientras aguarda derrotas ajenas, cumple con su obligación de ganar y alimenta sus ilusiones. Con total solvencia, haciendo gala de su juego vistoso y contundente, este sábado superó Los Tilos por 56 a 19 en Tortuguitas y se metió nuevamente, a falta de siete fechas para que termine la fase regular, entre los primeros cuatros que se clasifican a las semifinales del presente Top 13 .

Cómodo, esa la palabra que mejor define esta victoria. Así lo terminó, así lo resolvió y así se sintió Alumni en su juego de contacto, de ataque impetuoso de búsqueda permanente. Fue demasiado para el vacilante presente de Los Tilos. Cuando tuvo prolijidad, cuando no se dejó llevar por la ansiedad, estableció la lógica diferencia que existe entre un equipo afianzado en el funcionamiento y que pugna por ingresar a las semifinales y otro que intenta rearmar su identidad de juego e intenta inútilmente escaparle al descenso, un fantasma que lo acecha cada vez más y despierta muchas preocupaciones en el Barrio Obrero.

El parcial 42 a 0 con que concluyó el primer tiempo dejó a las claras los presentes dispares de ambos equipos, sobre todo en cuanto a la elección de los caminos de ataque. La presión constante sobre los forwards de Los Tilos le permitió a Alumni adueñarse de la fórmula terreno-pelota y, por lo tanto, no resultó extraño que la visita al ingoal se reiterara con asiduidad en esa etapa. Primero fue Tomás Corneille, después lo siguieron Juan Anderson y Alduncin; y por último lo hicieron Máximo Provenzano y Tomás Bivort. Fueron seis tries consecutivos en un lapso de treinta minutos. Y en todos tuvo participación el mago Joaquín Díaz Luzzi, la gran figura del partido.

Más allá de la amplia diferencia en el marcador, Los Tilos arrancó con otra actitud la segunda parte y tuvo momentos de juego muy favorables. De hecho, logró marcar tres tries por intermedio de Felipe Bares, Bautista Roberti y Nicolás Korenblit y acortar diferencias con las certeras ejecuciones a los palos de Bautista Santamarina. Se animó a jugar sin complejos e impidió que Alumni, en gran parte de la etapa, desplegara su juego de rugby abierto y todo el potencial que le proporcionan sus individualidades. “Más que un relajo nuestro fue un cambio de actitud de ellos. Ajustaron muchas cosas y se vio el verdadero juego de Los Tilos. Nosotros nos volvimos indisciplinados y no lo pudimos cerrar con la facilidad que hubiéramos querido”, reconoció Juan Patricio Anderson, autor de dos de los ocho tries de los locales.

Lo mejor del partido

Hasta que el verdadero juego del conjunto de Tortuguitas comenzó a fluir nuevamente y tuvo a Santiago Alduncin y Franco Sábato como los protagonistas culminantes de dos muy buenas jugadas colectivas que le permitieron decorar el resultado y asegurarse el punto bonus. Sendas anotaciones significaron un golpe psicológico para las ilusiones de los platenses. “En la situación que estamos, tenemos que ser protagonistas e imponer condiciones desde minuto uno. Eso logramos plasmarlo bien, pero fallamos un poco en mantener la disciplina y la concentración. Inconscientemente, en el segundo tiempo, nos dejamos arrinconar un poco en defensa y no lo cerramos como queríamos”, analizó el back Alduncin, autor dos tries en la soleada tarde de Tortuguitas.

Con este triunfo, Alumni se metió nuevamente entre los primeros cuatros que se clasifican a las semifinales del Top 13. Si bien le quedan seis partidos por disputar, el cumplimiento del primer objetivo pasó a depender netamente de su rendimiento y sus resultados. “Más allá de lo abultado de resultado, fue un partido muy duro y supimos marcar los puntos en el momento indicado. Tuvimos un muy buen scrum y fuimos muy sólidos en defensa. Jugando así no me caben dudas que es muy posible cumplir el objetivo de entrar en los playoffs”, destacó, ilusionado, Joaquín Díaz Luzzi, que ante la ausencia Rete González Iglesias tomó la posta de las ejecuciones a los palos y aportó 16 tantos en la contundente goleada.

La síntesis

  • ALUMNI: Máximo Provenzano; Tomás Corneille, Tomás Cubillas, Franco Battezzati (C) y Alejo Gonzalez Cháves; Joaquín Díaz Luzzi y Santiago Ambroa; Tobía Moyano, Juan Patricio Anderson y Nicolás Promanzio; Santiago Alduncin y Manuel Mora; Bautista Vida, Tomás Bivort y Federico Lucca. Entrenadores:Rodrigo Jimenez Salice y Lucas Chioccarelli

  • Cambios: ST, 12 minutos,  Máximo Castrillo por Lucca  y Ignacio Cubillas por Moyano;17, Francisco Bottoni por Bivort; 26, Segundo Maciel por González Cháves y, 30, Franco Sabato por Battezzati

  • LOS TILOS: Bautista Santamarina; Mateo Tuculet, Tomás Fernández, Bautista Roberti y Mateo Fernández; Francisco Liva y Homero Picone; Bautista Gatti, Felipe Bares y Manuel Castagnet; Lucas Achigar y Augusto Cabano Wall; Juan Casajús, Iván Korenblit (C) y Franco Ramírez. Entrenadores: Nicolás Martinez y Juan Misson.

  • Cambios: ST, 15 minutos, Manuel Puertas por Cabano Wall; 20, Bautista Ascarete por Tomás Fernández y, 25, Francisco Espagola por Castagne.

  • Primer tiempo: 5 minutos, penal de Díaz Luzzi (A);8, try de Corneille (A);14, penal de Díaz Luzzi (A);18, try de Anderson (A); 26, gol de Díaz Luzzi por try de Alduncin (A);30, gol de Díaz Luzzi por try de Anderson (A); 34, try de Provenzano (A) y, 40, gol de Díaz Luzzi por try de Bivort (A). Amonestado: 29 minutos, Mateo Tuculet (LT) Resultado Parcial: Alumni 42- Los Tilos 0

  • Segundo Tiempo: 4 minutos, gol de Santamarina por try de Bares (LT); 14, gol de Diaz Luzzi por try de Alduncin (A); 31, try de Roberti (LT); gol de Santamarina por try de N. Korenblit (LT) y, 39, gol de Diaz Luzzi por try de Sabato (A).

  • Resultado Parcial: Alumni 14- Los Tilos 17

  • Árbitro: Juan Maio

  • Cancha: Alumni