Thiago Almada, la estrella que no olvida sus orígenes: puso comedores para trabajadores de su barrio

Thiago Almada en un partido de la Temporada 2023 con el Atlanta United enfrentando a New York Red Bull. (Rich von Biberstein/Icon Sportswire via Getty Images)
Thiago Almada en un partido de la Temporada 2023 con el Atlanta United enfrentando a New York Red Bull. (Rich von Biberstein/Icon Sportswire via Getty Images)

Thiago Almada brilla de una manera especial en la Major League Soccer. Se ha convertido en la pieza más decisiva del Atlanta United. A sus 22 años, nombrado mejor jugador del 2022 y con un arranque explosivo en 2023, vive un momento de plenitud que disfruta no sólo él, sino todos los fans del futbol: verlo con el balón en los pies es un deleite. Y para nadie pasan inadvertidas sus cualidades: fino golpeo de balón, creatividad para poner pases precisos y armar juego; todo potenciado por una velocidad estratégica y una sorprendente capacidad para aparecer cuando el partido se nubla para los suyos.

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina, supo ver en Almada a un jugador con el nivel para jugar la Copa del Mundo Qatar 2022. El volante surgido de Vélez Sarsfield estuvo en la prelista pero fue cortado cuando se presentó oficialmente a los 26 futbolistas que acudirían al Mundial. Sin embargo, dos jugadores acusaron problemas físicos y fueron excluidos del grupo final: Joaquín Correa y Nicolás González. Sus lugares fueron ocupados por Almada y por Ángel Correa, delantero del Atlético de Madrid.

La noticia tomó a Almada por sorpresa, mientras estaba en el dentista. "Me llamó Scaloni, dijo que si quería ir. Le dije que sí, voy corriendo y nada. Ahí me dice que vaya con Ángel que viajaba en la madrugada y me concentré. Muy contento, lo primero que hice fue llamar a la familia mientras se me caían las lágrimas", contó el argentino en entrevista con la Oficina de Comunicación MLS.

La sorpresa fue mayúscula porque, como había quedado fuera inicialmente, estaba de vacaciones, pero todo encajó para que Almada pudiera jugar su primera Copa del Mundo y fuera el único jugador campo que no milita en una liga de Europa. "Había dejado de entrenar. Estábamos entrenando por nuestra cuenta o estábamos de vacaciones y justo al otro día nos llamaron. La casualidad de la vida", expresó el jugador que tuvo la oportunidad de participar en el partido contra Polonia de fase de grupos.

Con un rendimiento superlativo desde que llegó al Atlanta United —diez goles y 17 asistencias en 35 partidos—, Almada tiene la meta de reflejar su rendimiento individual en éxitos colectivos "Tratar de darle un título al Atlanta". El año pasado terminaron fuera de los playoffs, en el lugar once de la Conferencia Este. Ahora, después de ocho semanas, marchan terceros, con quince puntos, a dos de los líderes: New England Revolution y FC Cincinnati. Almada es una joya que muchos tienen en la mira, pero antes de pensar en el futuro y un posible fichaje en Europa, el Guayo quiere hacer historia con el Atlanta United y 2023 podría ser el año clave.

Almada, que se estrenó como goleador con Argentina en el amistoso de marzo contra Panamá, no olvida sus orígenes: el barrio Fuerte Apache (Buenos Aires), sitio donde también nació Carlos Tevez, ídolo de Boca Juniors que brilló en equipos como Manchester United y Juventus. Es un barrio que en muchas ocasiones fue estigmatizado, pero en el que florecen el talento futbolístico y, sobre todo, la generosidad, como ejemplifica al propio Thiago. Desde 2020, cuando aún jugaba en Argentina, emprendió un proyecto comunitario para instalar comedores a los que pudiera acceder la gente del pueblo.

"Nosotros habíamos arrancado durante la Pandemia cuando todo paro, me vine a Argentina. Hacíamos dos veces por semana comida para la gente que venía del trabajo y no tenía para comer. Pero por un tiempo lo dejamos y ahora, hace poco, arrancamos de nuevo. Para tratar de que los chicos que no tienen para comer antes de ir a dormir, que se coman un plato de comida y vayan a descansar. La gente está agradecida, ¿no?, contenta, que puede tener un plato de comida. Y eso a mí me llena un montón. Y también que va muchísima gente". La organización de los comedores está a cargo de familiares y amigos de Thiago Almada.

Con un futuro emocionante por delante, Almada vive desde ya un momento sólido que se ejemplifica con las consideraciones de Lionel Scaloni. No cualquiera puede estar en el actual campeón del mundo. Y Almada es el mañana de esa Selección. Cada semana demuestra por qué en la MLS, en donde todos disfrutan de un futbol que Almada entiende como pocos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

No sabía con quién se metía: mujer se defiende, persigue y no deja ir limpio a su asaltante.

¿TE APASIONA LA MLS? SÍGUELA AQUÍ