David Alaba, jugador del Real Madrid, recibe insultos racistas por votar por Messi y no por Benzema en los premios The Best

El austríaco David Alaba abraza a Karim Benzema tras un gol del francés con Real Madrid; el defensor central debió dar explicaciones por no haber votado a su compañero para los premios The Best
El austríaco David Alaba abraza a Karim Benzema tras un gol del francés con Real Madrid; el defensor central debió dar explicaciones por no haber votado a su compañero para los premios The Best

El austríaco David Alaba votó en los premios The Best como capitán de su seleccionado. En cuanto se difundió a quiénes habían elegido cada uno de los representantes de los 211 equipos, una curiosidad llamó la atención: el defensor, compañero de Karim Benzema en Real Madrid, puso primero a Lionel Messi. Los hinchas del equipo blanco no se lo perdonaron y arreciaron las críticas e incluso recibió insultos racistas: “En el seleccionado decidimos los votos como equipo”, explicó a través de sus perfiles de Instagram y Twitter.

“Cualquier futbolista del plantel austríaco estuvo habilitado para votar y así procedimos”, continuó el ex jugador de Bayern Munich. Y elogió en público a Benzema: “Todo el mundo sabe, y especialmente Karim, cuánto lo admiro, a él y a su rendimiento. Dije en varias oportunidades que para mí es el mejor delantero del mundo. Y todavía lo es, sin ninguna duda”.

Cada seleccionado puede hacer como quiera con los votos para el premio. El problema para Alaba es que su decisión queda registrada en forma individual. Y en general los capitanes definen sus predilecciones con autonomía del resto de los integrantes de los 211 seleccionados nacionales habilitados para votar. En el caso de Austria, y a raíz de las explicaciones de Alaba (que incluso recibió insultos racistas por su preferencia por Benzema), el voto es colectivo y no individual. Debajo subyace otro asunto: la intolerancia de quienes lo hostigaron por elegir libremente. Pero, se sabe, para muchos hinchas de Real Madrid, todo lo que tenga que ver con Messi remite a Barcelona. Y eso, en esa línea, es mala palabra...

Alaba está en el Real Madrid desde julio de 2021. Heredó la camiseta número 4 que le perteneció a Sergio Ramos, histórico capitán del club blanco, durante 16 temporadas. Es apenas el segundo austríaco en convertir un gol en el clásico español. Lo consiguió en agosto de 2021 y siguió la estela de su compatriota Hans Krankl, quien anotó un gol en 1979. Es hijo de padre nigeriano y madre filipina, pero nació en Viena. “No es una presión extra heredar el 4 de Ramos”, dijo el día de su presentación como nuevo futbolista del club blanco. En una entrevista con Goal hace unos años, Alaba se refirió a Lionel Messi: “Cuando tiene la pelota, Messi no es humano”.

David Alaba, del Real Madrid, en el centro de las críticas de una parte de los hinchas de Real Madrid
David Alaba, del Real Madrid, en el centro de las críticas de una parte de los hinchas de Real Madrid

La felicitación de Barcelona y Laporta para Lionel Messi

Si bien no hubo foto entre ellos en París, el presidente de Barcelona Joan Laporta felicitó a través de las redes sociales a Lionel Messi, ganador del premio The Best como mejor futbolista masculino. Y también lo hizo el club catalán a través de sus perfiles oficiales. “¡Enhorabuena, Leo Messi! Un nuevo y merecido reconocimiento a una trayectoria de leyenda. Los culés siempre estaremos orgullosos de que formes parte de nuestra historia”, escribió el presidente del club en medio de los rumores que hablan de un hipotético regreso de La Pulga a Cataluña a partir de julio (su contrato con PSG tiene una opción para renovar hasta el 30 de junio de 2024, pero todavía no se ejerció).

Barcelona, por su parte, fue bastante más escueto que su máximo dirigente. Apenas un “Enhorabuena, Leo”, un emoji de aplausos y una foto del capitán del seleccionado argentino con la camiseta albiceleste. La eliminación del equipo catalán de la Europa League a manos de Manchester United repercutirá con fuerza en los números del club, que había presupuestado ingresos por cerca de 132 millones de euros. La diferencia entre lo planificado y lo recaudado podría incluso tener implicancias negativas en el armado del plantel para la próxima temporada. Y eso complicaría aún más las chances de que Messi regrese a la Ciudad Condal.

Un seleccionador no votó en los The Best por el trato de la FIFA a su equipo

Zlatko Dalic, entrenador de Croacia, decidió no participar en la votación a los mejores del último año y medio (el premio The Best abarcaba desde agosto de 2021 hasta diciembre de 2022). “Estoy decepcionado con la actitud de la FIFA hacia el equipo croata”, comenzó Dalic, citado por la página web de la Asociación de Fútbol de ese país. “Creo que, basado en lo que hemos conseguido como selección, nos merecíamos más respeto por parte de quienes gobiernan el fútbol mundial. Somos el único equipo nacional que estuvo entre los cuatro mejores tanto en el Mundial de Qatar como en el ciclo actual de la Nations League. Nos ganamos las portadas de todo el mundo ganándole al mejor equipo del mundo, Brasil. Y junto con Francia somos el único equipo que ganó dos medallas en las últimas dos Copas del Mundo (Croacia fue subcampeón en Rusia 2018)”, protestó Dalic.

Zlatko Dalic, entrenador de Croata, fue muy duro con la FIFA por la omisión de futbolistas de su seleccionado entre los finalistas al premio The Best
Zlatko Dalic, entrenador de Croata, fue muy duro con la FIFA por la omisión de futbolistas de su seleccionado entre los finalistas al premio The Best - Créditos: @Manu Fernandez

Y añadió: “Este año vencimos a Francia en París y a Dinamarca en Copenhague. Eliminamos a Bélgica y a Brasil del Mundial. En los 23 partidos que jugamos desde la Euro 2020 apenas perdimos dos veces”, enumeró Dalic (una de ellas, la semifinal del Mundial ante Argentina). Luego, el entrenador defendió a tres de los mejores jugadores de su seleccionado en la última Copa del Mundo, quienes ni siquiera estuvieron preseleccionados para los The Best (el único que pasó el corte inicial fue Luka Modric): el arquero Dominik Livakovic, el defensor central Josko Gvardiol y el mediocampista Mateo Kovacic.

“Miren la lista de los 14 candidatos al premio The Best. Más allá del gran Luka Modric, ¿dónde están los otros jugadores croatas?”, protestó Dalic. “No quiero citar nombres de futbolistas internacionales que están entre los finalistas, porque tengo un tremendo respeto por cada uno de esos jugadores que están nominados, pero...¿de verdad no había lugar para Mateo Kovacic, pese a que ganó el Mundial de Clubes y jugó un Mundial brillante en Qatar? ¿Dónde está el nombre de Josko Gvardiol? Después de todo, estuvo en el 11 ideal tanto en la Copa del Mundo como en la Bundesliga según muchos medios. ¿Y Dominik Livakovic no se merecía estar entre los cinco finalistas del premio The Best al mejor arquero después de todo lo que hizo en Qatar?”, se preguntó Dalic.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La impresionante revolución de los zapatos de fútbol: de clavos a chips de alta tecnología35fc162e-4ec9-41dc-a1ed-e6867ffc581a