TC en Termas de Río Hondo: el JP Carrera, arrollador; histórico podio de Toyota

·4  min de lectura
Santiago Mangoni aplastó a su rivales en Termas de Río Hondo; el piloto del JP Carrera logró su segundo triunfo en 118 presentaciones en el Turismo Carretera
ACTC

La visita del Turismo Carretera a Termas de Río Hondo resultó la confirmación del presente aplastante del JP Carrera, pero también provocó un hecho histórico y desató la polémica. La quinta fecha del calendario dejó marcas estadísticas: la victoria de Santiago Mangoni (Chevrolet), la segunda en 118 actuaciones, y el primer podio para Toyota, con la firma de Matías Rossi, que terminó en el tercer puesto. Entre el vencedor y el piloto que es la bandera del proyecto de la automotriz japonesa en la categoría, Christian Ledesma, que apuntó el tercer 1-2 consecutivo de Chevrolet y al igual que Agustín Canapino (Chevrolet) alimentó la controversia con las declaraciones sobre el rendimiento del modelo Camry.

El festejo de Santiago Mangoni en Termas de Río Hondo, que con la victoria es el nuevo puntero del campeonato; el balcarceño necesitó tres años y 22 días para volver a celebrar en el Turismo Carretera
ACTC
Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio


El festejo de Santiago Mangoni en Termas de Río Hondo, que con la victoria es el nuevo puntero del campeonato; el balcarceño necesitó tres años y 22 días para volver a celebrar en el Turismo Carretera (ACTC/)

Tres años y 22 días le demandó a Mangoni repetir el éxito que logró en el autódromo Rosendo Hernández, de San Luis. Aquel festejo resultó un desahogo y tuvo una doble emoción: el del estreno en la lista de ganadores -fue el piloto 216 en el TC en treparse a lo más alto del podio- y que lo hizo con una estructura propia, que solventaba gastos con una peña que se conformó en Balcarce -su ciudad natal-, la que le posibilitaba recaudar dinero para engrosar el presupuesto, una estrategia que retrotraía a los años en que se corría en la ruta. Ahora Mangoni es parte del equipo que se enseña dominante en el TC: el JP Carrera triunfó con Canapino en Concepción del Uruguay y Toay y el fin de semana extendió su glorioso momento con el balcarceño, que fue escolta en las carreras que celebró su compañero de garaje.

Matías Rossi llevó al modelo Camry de Toyota por primera vez al podio de Turismo Carretera; el rendimiento del auto del Misil desató la polémica, tras las palabras de Agustín Canapino y de Christian Ledesma, usuario de Chevrolet
ACTC


Matías Rossi llevó al modelo Camry de Toyota por primera vez al podio de Turismo Carretera; el rendimiento del auto del Misil desató la polémica, tras las palabras de Agustín Canapino y de Christian Ledesma, usuario de Chevrolet (ACTC/)

Ganador de la segunda serie clasificatoria, convertirla en la más veloz de la mañana le aseguró partir en el primer puesto en la carrera final. Mangoni aplastó al resto desde el momento de la partida: no le ofreció ninguna oportunidad a Ledesma y desde que se aseguró la cabeza de la competencia se limitó a imponer el ritmo, que por pasajes fue abrumador. Dejó que el espectáculo, los sobrepasos y la puja en la pista se diera a su espalda. Canapino y Rossi protagonizaron maniobras que reflejan la jerarquía de dos pilotos que son campeones y que en el pasado compartieron la bandera de Chevrolet, más tarde encendieron el duelo de marcas más antiguo que tiene la categoría -cuando el Misil dio el golpe y se marchó a Ford, en 2017- y ahora volvieron a pujar en Termas de Río Hondo.

La batalla en la pista disparó la polémica cuando Canapino se comunicó a través de la radio con el equipo. “Si yo tuviera ese auto… ¿Sabés qué? Una vergüenza, es una vergüenza lo que hicieron con el Toyota. Viene jugando, se viene divirtiendo. Un papelón lo que hicieron”, advirtió el arrecifeño. El mensaje del tetracampeón tuvo un adherente, cuando en la antesala del podio Ledesma lanzó: “Este hijo de p... hacía lo que quería con el auto”. La incorporación del modelo Camry, de Toyota, tuvo muchos detractores en el público. Los flojos rendimientos en el inicio de la campaña -18vo en el estreno en Viedma; 25to en Neuquén y 28vo, a casi 55 segundos de distancia de Canapino en Concepción del Uruguay- empezó a revertirse en Toay, donde Rossi ubicó a su auto en el séptimo lugar del clasificador.

“Esperemos ser competitivos en la sexta o séptima fecha. Es una necesidad que tenemos nosotros como deportistas y también el equipo por su naturaleza competitiva. En Concepción [del Uruguay] por primera vez pudimos configurar el auto con una puesta a punto lógica y en Toay me dejó muy contento la evolución que tuvo el Camry. Es parte del proceso que afrontamos como nueva marca”, expresaba Rossi en charla con SoloTC. Faltó de velocidad, los sectores de curva reflejan el potencial del modelo de Toyota, que marcó su primer podio.

Las palabras de Canapino y Ledesma agitarán al TC y las miradas se fijarán en el reglamento técnico y las concesiones que se fueron otorgando con el deseo de equilibrar el rendimiento de Toyota con las restantes cuatro marcas. En 2022, Ford ganó en el estreno y luego Chevrolet firmó un póquer de éxitos. Torino, con Gastón Todino, que ayer escaló desde el puesto 38 al 17, arribó a Termas de Río Hondo como puntero del campeonato. Ahora manda Mangoni, la segunda espada del JP Carrera, el equipo que marca el pulso en el TC y que con Canapino desató la polémica.