Así está la tabla de goleadores de la Liga Profesional 2023, tras la sexta fecha

Mateo Retegui, de Tigre, promedia un gol por partido en la Liga Profesional 2023
Mateo Retegui, de Tigre, promedia un gol por partido en la Liga Profesional 2023 - Créditos: @Twitter @catigreoficial

La Liga Profesional 2023 completó este lunes la sexta de sus 27 fechas y la tabla de posiciones está muy ajustada con 10 equipos en tres puntos siendo dos de ellos, Defensa y Justicia y San Lorenzo, los líderes con 13. No ocurre lo mismo, paradójicamente, en la de goleadores porque Mateo Retegui acumula seis tantos y se despegó de sus cinco perseguidores con cuatro.

El delantero de Tigre, máximo artillero en el campeonato del año pasado, no convirtió en la última jornada -su equipo perdió 1 a 0 con Argentinos Juniors- y mantuvo la diferencia por sobre Luciano Gondou (Sarmiento), Bruno Sepúlveda (Barracas Central), Nicolás Fernández (Defensa y Justicia) y Michael Santos (Talleres) porque ellos tampoco lo hicieron. Quien se sumó al lote de escoltas es Pablo Vegetti, autor del 1 a 0 con el que Belgrano superó a Arsenal en Sarandí.

Retegui promedia un tanto por encuentro y los convirtió con 20 remates. Le anotó un doblete a Estudiantes en la primera jornada, uno a Rosario Central en la siguiente, otro a Racing en la tercera y dos a Belgrano en la quinta. No lo sufrieron River y el Bicho de La Paternal. En total, su equipo tiene un total de ocho goles, por lo que hizo el 75%. Los dos restantes fueron de Facundo Colidio y Brian Leizza.

El podio de la clasificación lo completan siete futbolistas con tres festejos: Gabriel Gudiño y Nicolás Cordero (Huracán); Martín Cauteruccio (Independiente), Adrián Martínez (Instituto), Francisco Pizzini (Talleres), Nicolás Servetto (Platense) y Santiago Solari (Defensa y Justicia).

Pablo Vegetti, de Belgrano, es el único de los líderes de la tabla de goleadores que marcó en la sexta fecha
Pablo Vegetti, de Belgrano, es el único de los líderes de la tabla de goleadores que marcó en la sexta fecha - Créditos: @JORGE MATIAS BARAVALLE

El hijo de Carlos ‘Chapa’ Retegui, histórico entrenador de hockey de la Argentina actualmente secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, fue el goleador de la Liga Profesional 2022 con 19 goles, muy por delante de Franco Cristaldo, de Huracán, que finalizó segundo con 14. Así, se convirtió en el tercer jugador del Matador en lograr ese hito personal en una liga nacional después de Denis Stracqualursi, que en el Apertura 2010 hizo una docena de tantos y compartió el galardón de máximo anotador con Santiago Silva de Vélez; y de Carlos ‘Chino’ Luna, autor de 12 en el Clausura 2012.

Así se juega la Liga Profesional 2023

Del campeonato participan 28 clubes, entre ellos Belgrano e Instituto de Córdoba que ascendieron recientemente desde la Primera Nacional y se sumaron a Boca, River, Racing, San Lorenzo, Independiente, Vélez, Argentinos Juniors, Rosario Central, Defensa y Justicia, Huracán, Gimnasia y Estudiantes de La Plata; Arsenal, Tigre, Talleres, Central Córdoba de Santiago del Estero, Platense, Newell’s, Colón y Unión de Santa Fe; Lanús, Sarmiento de Junín, Atlético Tucumán, Barracas Central, Godoy Cruz y Banfield. Buenos Aires es la provincia que más equipos presenta con 11, por encima de la Ciudad de Buenos Aires que tiene siete. Santa Fe suma cuatro y Córdoba, 3.

Los equipos se enfrentan todos contra todos a una rueda y, tras 27 partidos, quien más puntos sume será el campeón y clasificará a la Copa Libertadores 2024. Teniendo en cuenta que la última jornada se jugará el primer fin de semana de agosto, son poco más de siete meses de competencia.

Los partidos se transmiten en vivo por ESPN Premium y TNT Sports. En ambos casos se requiere contratar el ‘pack fútbol’ para acceder a todos los encuentros del certamen por televisión o a través de la plataforma digital Star+. Ambos también se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, aunque ello también exige ser cliente del cableoperador.