Así quedó la tabla de campeones históricos de la Copa Libertadores, tras el título de Flamengo

Flamengo se consagró por tercera vez en su historia en la Copa Libertadores y celebró en Quito
Flamengo se consagró por tercera vez en su historia en la Copa Libertadores y celebró en Quito - Créditos: @Fernando Vergara

Flamengo derrotó a Atlético Paranense por 1-0 en la final de la Copa Libertadores disputada en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo y, de esta manera, levantó el tercer trofeo de su historia. El único gol del encuentro fue convertido por Gabriel Barbosa en el cierre de la primera etapa. De esta manera, los dirigidos por Dorival Junior se consagraron de manera invicta y con un total de 12 victorias y un solo empate.

‘Gabigol’ se vistió de héroe como en la Libertadores 2019, cuando el conjunto brasileño remontó con sus dos goles la final ante River Plate en los últimos minutos y volvió a levantar el trofeo tras 38 años. Con figuras como David Luiz, Filipe Luis, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Everton Ribeiro y el chileno Arturo Vidal, el ‘Fla’ logró el vigésimo segundo título para Brasil. ”Estamos muy contentos porque nunca es fácil ganar una Copa y dos en cuatro años es de una grandeza espectacular”, dijo David Luiz al término del encuentro. A Paranaense le costó recuperarse de la expulsión al minuto 43 de Pedro Henrique, lo cual dejó al equipo de la ciudad de Curitiba con un hombre menos y desarmó la estrategia defensiva del experimentado entrenador Luiz Felipe Scolari.

El camino de Flamengo hacia el título

PUBLICIDAD
  • El Mengão lideró invicto el grupo H y solo Talleres de Córdoba pudo sacarle puntos con un empate de local. Luego, el elenco brasilero ganó todos sus partidos y sumó 16 unidades con 15 goles a favor y solo seis en contra. Jugó también contra Universidad Católica de Chile y Sporting Cristal de Perú.

  • En octavos de final vapuleó a Deportes Tolima: 1 a 0 como visitante y 7 a 1 de local en el estadio Maracaná para un global de 8 a 1. Contra Corinthians, en cuartos, le ganó 2 a 0 en San Pablo y le sobró con un 1 a 0 en su cancha mientras que a Vélez, en semifinales, también lo dejó en el camino con un 4 a 0 en el primer duelo en el estadio José Amalfitani y un 2 a 1 de local para un global de 6 a 1.

  • En la final, derrotó a Atlético Paranaense por 1 a 0 con gol de Gabriel Barbosa al término del primer tiempo.

Todos los campeones de la Libertadores

Los dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (5), River y Estudiantes de La Plata (4); y seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 21, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.

  • Independiente - 7.

  • Boca Juniors - 6.

  • Peñarol - 5.

  • River / Estudiantes de La Plata - 4.

  • San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3.

  • Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2.

  • Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama - 1.

Todas las finales de la Copa Libertadores desde su creación en 1960
Todas las finales de la Copa Libertadores desde su creación en 1960 - Créditos: @Libertadores

Todas las finales de la Copa Libertadores desde el 2000

PUBLICIDAD
  • 2000: Boca Juniors (Argentina) 2 (4) - (2) 2 Palmeiras (Brasil).

  • 2001: Boca Juniors (Argentina) 1 (3) - (1) 1 Cruz Azul (México).

  • 2002: Olimpia (Paraguay) 2 (4) - (2) 2 Sao Caetano (Brasil).

  • 2003: Boca Juniors (Argentina) 5-1 Santos (Brasil).

  • 2004: Once Caldas (Colombia) 1 (2) - (0) 1 Boca Juniors (Argentina).

  • 2005: Sao Paulo (Brasil) 5-1 Atlético Paranaense (Brasil).

  • 2006: Internacional (Brasil) 4-3 Sao Paulo (Brasil).

  • 2007: Boca Juniors (Argentina) 5-0 Gremio (Brasil).

  • 2008: Liga de Quito (Ecuador) 5 (3) - (1) 5 Fluminense (Brasil).

  • 2009: Estudiantes (Argentina) 2-1 Cruzeiro (Brasil).

  • 2010: Internacional (Brasil) 5-3 Guadalajara (México).

  • 2011: Santos (Brasil) 2-1 Peñarol (Uruguay).

  • 2012: Corinthians (Brasil) 3-1 Boca Juniors (Argentina).

  • 2013: Atlético Mineiro (Brasil) 2 (4) - (3) 2 Olimpia (Paraguay).

  • 2014: San Lorenzo (Argentina) 2-1 Nacional (Paraguay).

  • 2015: River Plate (Argentina) 3-0 Tigres (México).

  • 2016: Atlético Nacional (Colombia) 2-1 Independiente del Valle (Ecuador).

  • 2017: Gremio (Brasil) 3-1 Lanús (Argentina).

  • 2018: River Plate (Argentina) 5-3 Boca Juniors (Argentina).

  • 2019: Flamengo (Brasil) 2-1 River Plate (Argentina).

  • 2020: Palmeiras (Brasil) 1-0 Santos (Brasil).

  • 2021: Palmeiras (Brasil) 2-1 Flamengo (Brasil).

  • 2022: Flamengo (Brasil) 1-0 Atlético Paranaense (Brasil).