Suman 10 casos de meningitis en Tamaulipas; siete son estadounidenses y tres mexicanos

·2  min de lectura
Cuartoscuro
Cuartoscuro

La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó que hay 10 casos de meningitis en personas que se realizaron cirugías en Matamoros. Del total, siete son personas estadounidenses y tres mexicanas.

Hasta ahora hay un fallecido, 31 personas presentan un síntoma leve y de estas solo a seis se les ordenaron estudios de laboratorio, el resto está bajo supervisión médica.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

Luego de que la embajada de EU emitiera una alerta sanitaria, autoridades de Tamaulipas han localizado a 172 de 470 pacientes que se practicaron alguna intervención quirúrgica en dos clínicas en Matamoros que ya fueron clausuradas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

También lee: Por brote en Matamoros, buscan a 400 posibles contagiados de meningitis fúngica en México y EU

Todas las personas localizadas fueron entrevistadas por autoridades de salud para armar un panorama y diagnóstico epidemiológico. Asimismo, 10% de las personas entrevistadas serán enviadas al Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Con base en la información obtenida se estableció que la cifra de pacientes que fueron operados en estas clínicas, principalmente con cirugías estéticas y sólo una cesárea, es de alrededor de 470, de ellos 246 son mexicanos, 218 estadounidenses, así como, un canadiense, un colombiano, y en cinco más, está pendiente determinar su nacionalidad.

Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud del estado, explicó que el personal médico que trabaja en las investigaciones en Tamaulipas, es el mismo que participó en Durango durante la emergencia sanitaria.

Dijo que los casos identificados con cuadros de la infección se encuentran estables.

El titular de Salud mencionó que el estado de Texas está colaborando con el estado en la búsqueda de quienes se realizaron cirugías y en cuanto a la atención médica, el IMSS y el ISSSTE están prestando apoyo.

En el caso del IMSS, los pacientes se trasladarán al hospital Siglo XXI, para evitar que las cosas se compliquen; en lo referente al ISSSTE, cualquier caso que se detecte, se pasará al Hospital Regional de Monterrey.