Sudamericano Sub 20: cuándo debuta la selección argentina, el formato del torneo y la TV
La sub 20 será la primera selección argentina que tendrá competencia oficial luego de la coronación de la mayor en el Mundial Qatar 2022. Afrontará el Sudamericano de Colombia, que tendrá lugar entre el 19 de enero y el 12 de febrero en Cali y Bogotá.
El torneo ofrecerá cuatro boletos para el Mundial de la categoría, que se celebrará en Indonesia del 20 de mayo al 11 de junio. Además, los primeros tres equipos accederán a los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, previstos para entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre.
El seleccionado argentino, dirigido por Javier Mascherano, tendrá una competencia inicial muy exigente en Colombia. Debutará en el grupo A ante Paraguay el sábado 21 a las 18. Dos días más tarde, a las 21.30, protagonizará el clásico sudamericano con Brasil. El miércoles 25, a las 19, jugará contra Perú. Y cerrará su participación en la zona frente a Colombia el viernes 27, a las 21.30. Todos sus partidos serán en el estadio Pascual Guerrero, de Cali. Al grupo B lo conforman Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
Mascherano designó a 22 jugadores, que empezaron este martes las prácticas en el predio de Ezeiza. Este viernes hará oficial la lista del plantel que competirá en suelo colombiano.
Los citados son los arqueros Francisco Gómez (Racing), Federico Gomes Gerth (Tigre), Franco Herrera (Newell’s) y Julián Kadijevic (Comunicaciones). Los defensores, Agustín Giay (San Lorenzo), Ulises Ciccioli (Rosario Central), Brian Aguilar (Lanús), Julián Aude (Lanús), Francisco Marco (Defensa y Justicia), Lautaro Di Lollo (Boca), Nahuel Genez (Boca) y Valentín Gómez (Vélez). Los mediocampistas, Máximo Perrone (Vélez), Maximiliano González (Lanús), Gino Infantino (Rosario Central), Axel Encinas (River) y Brian Aguirre (Newell’s), y los delanteros, Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Alejo Véliz (Rosario Central), Nicolás Vallejo (Independiente), Santiago Castro (Vélez) y Julián Fernández (Vélez).
Los elegidos por Mascherano
Reglas de la competencia
Todos los integrantes de cada grupo se enfrentarán entre sí una vez. Los tres mejores de cada zona avanzarán a la rueda final, en la cual se enfrentarán todos entre sí. El que sume más puntos será el campeón del Sudamericano.
Los cuatro primeros de la etapa final se clasificarán para el Mundial Sub 20 de Indonesia. Y los tres primeros ingresarán a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En caso de empate en puntos en cualquier posición, la clasificación se determinará por los siguientes criterios:
El resultado del enfrentamiento directo entre los empatados.
Diferencia de goles.
Cantidad de goles marcados.
Menor número de tarjetas rojas.
Menor número de tarjetas amarillas.
Sorteo.
Etapa de grupos
Zona A
Perú vs. Brasil, jueves 19/1 a las 19, en el estadio Pascual Guerrero, de Cali
Colombia vs. Paraguay, jueves 19/1 a las 21.30, en el Guerrero, de Cali
Paraguay vs. Argentina, sábado 21/1 a las 18, en el Guerrero, de Cali
Perú vs. Colombia, sábado 21/1 a las 20.30, en el estadio Guerrero, de Cali
Paraguay vs. Perú, lunes 23/1 a las 19, en el estadio Guerrero, de Cali
Argentina vs. Brasil, lunes 23/1 a las 21.30, en el estadio Guerrero, de Cali
Argentina vs. Perú, miércoles 25/1 a las 19, en el estadio Guerrero, de Cali
Brasil vs. Colombia, miércoles 25/1 a las 21.30, en el estadio Guerrero, de Cali
Colombia vs. Argentina, viernes 27/1 a las 21.30, en el estadio Guerrero, de Cali
Brasil vs. Paraguay, viernes 27/1 a las 21.30, en el estadio Deportivo Cali
Grupo B
Bolivia vs. Venezuela, viernes 20/1 a las 19, en el estadio Deportivo Cali
Ecuador vs. Chile, viernes 20/1 a las 21.30, en el estadio Deportivo Cali
Bolivia vs. Ecuador, domingo 22/1 a las 18, en el estadio Deportivo Cali
Chile vs. Uruguay, domingo 22/1 a las 20.30, en el estadio Deportivo Cali
Uruguay vs Venezuela, martes 24/1 a las 19, en el estadio Deportivo Cali
Chile vs. Bolivia, martes 24/1 a las 21.30, en el estadio Deportivo Cali
Uruguay vs. Bolivia, jueves 26/1 a las 19, en el estadio Deportivo Cali
Venezuela vs. Ecuador, jueves 26/1 a las 21.30, en el estadio Deportivo Cali
Venezuela vs. Chile, sábado 28/1 a las 20.30, en el estadio Deportivo Cali
Ecuador vs. Uruguay, sábado 28/1 a las 20.30, en el estadio Guerrero, de Cali
Rueda final (horarios pendientes)
Fecha 1
1º del grupo A vs. 3º del B, martes 31/1, en estadio El Campín, de Bogotá
1º del B vs. 2º del A, martes 31/1, en el estadio Metropolitano, de Bogotá)
3º del A vs. 2º del B, martes 31/1, en El Campín, de Bogotá
Fecha 2
1º del A vs. 2º del B, viernes 3/2, en el Metropolitano, de Bogotá
1º del B vs. 3º del B, viernes 3/2, en El Campín, de Bogotá
2º del A vs. 3º del A, viernes 3/2, en el Metropolitano, de Bogotá
Fecha 3
3º del A vs. 1º del A, lunes 6/2, en El Campín, de Bogotá
2º del B vs. 1º del B, lunes 6/2, en el Metropolitano, de Bogotá
2º del A vs. 3º del B, lunes 6/2, en El Campín, de Bogotá
Fecha 4
2º del A vs. 1º del A, jueves 9/2, en el Metropolitano, de Bogotá
1º del B vs. 3º del A, jueves 9/2, en El Campín, de Bogotá
3º del B vs. 2º del B, jueves 9/2, en el Metropolitano, de Bogotá
Fecha 5
1º del A vs. 1º del B, domingo 12/2 en El Campín, de Bogotá
2º del B vs. 2º del A, domingo 12/2, en el Metropolitano, de Bogotá
3º del B vs. 3º del A, domingo 12/2, en El Campín, de Bogotá
Argentina, por TV; el resto, online
Los partidos de la selección argentina serán televisados en directo por TyC Sports. Hasta el momento, el resto de los partidos será transmitido por la plataforma TyC Sports Play.