Sudán acuerda una nueva tregua después de múltiples intentos violados por ambos bandos

·1  min de lectura
REUTERS - ZOHRA BENSEMRA

El acuerdo entre el Gobierno sudanés y las fuerzas paramilitares en conflicto, auspiciado por Estados Unidos y Arabia Saudita, entrará en vigor en la noche del lunes 22 de mayo. Un intento por desescalar los combates que ya han entrado en su sexta semana y que dejan más de 1,1 millones de desplazados internos y refugiados.

Una nueva firma de alto el fuego en Sudán, un nuevo intento de desenquistar el conflicto vigente. El acuerdo entrará en vigor en la noche del lunes 22 de mayo y durará una semana, pero las múltiples violaciones de treguas anteriores por parte de ambas facciones hacen planear la dudar sobre su veracidad.

“Hablé esta mañana con el general sudanés Abdel Fattah al-Burhan sobre las conversaciones en curso para alcanzar un alto el fuego efectivo a corto plazo”, expresó en Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

La tregua, entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), busca facilitar la asistencia humanitaria y restaurar, dijo el secretario estadounidense, los servicios esenciales que el pueblo sudanés “necesita desesperadamente”. Blinken, a través de su portavoz, también pidió al general al-Burhan “flexibilidad” y “liderazgo” para alcanzar dicha paz.

Con Reuters, AP y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Sudán vive el día con más agresiones y con dificultades para lograr un cese al fuego
Crisis en Sudán: primeros diálogos en Arabia Saudita en pro de una tregua seria y estable
Facciones en conflicto en Sudán acuerdan facilitar ayuda humanitaria