Sol Martínez quiere mantener la "inercia ascendente" en el mundial de Bulgaria

León (España), 6 sep (EFE).- La gimnasta hispano-argentina Sol Martínez Fainberg quiere mantener "la inercia ascendente" en el próximo campeonato del mundo de Sofía (Bulgaria), según declaró a Efe, en lo que supondrá su debut en esta cita, después de una temporada en la que ha logrado su primer gran éxito internacional con un podio en Copa del Mundo.

La gimnasta ovetense, aunque de padres argentinos, ha dado un salto cualitativo en su carrera desde su llegada a la capital leonesa donde entrena en el Club Ritmo a las órdenes de Ruth Fernández y Nuria Castaño, con las que acudirá a la cita mundialista y sigue obteniendo logros históricos para el combinado albiceleste.

Además de sus tres metales en los últimos Juegos Panamericanos, dos medallas de plata y un bronce, sumó esta última presea también en la Copa del Mundo de Pamplona de 2022 donde se colocó en las finales de aro y mazas, consiguiendo en la primera un inesperado bronce que le ha abierto el camino hacia la elite internacional.

Martínez Fainberg afronta el mundial con la clara idea de "seguir dando pasos adelante y continuar la senda de lograr un hueco a nivel internacional, porque es fundamental el darse a conocer cuando además en el horizonte hay citas tan atractivas como el próximo mundial de Valencia y los Juegos Olímpicos de París".

Es consciente de la dificultad que entraña medirse a las mejores gimnastas y dada su inexperiencia en esta competición, al disputar su primer mundial -ante la imposibilidad anterior de afrontar los gastos- llegará a la cita "con la intención de disfrutar sobre el tapiz, dar el máximo y que se vea el mucho trabajo que hay detrás".

De hecho, tras un breve periodo de vacaciones, intensificó sus entrenamientos en las últimas semanas, con dobles sesiones y prácticamente sin días de descanso, con el fin de llegar en las mejores condiciones.

El campeonato, que se desarrollará entre el 13 y 18 de septiembre tendrá una primera jornada con los ejercicios de aro y pelota; la segunda con mazas y cinta, para el viernes disputarse la final general con las 24 mejores y el sábado las finales de aparatos con las ocho mejores notas.

La discípula de Ruth Fernández quiere "rematar" la gran primera parte de temporada en la que consiguió cuatro medallas, ya que tras acudir a Sofía (Bulgaria) tendrá otros dos objetivos para cerrar 2022, los Juegos Sudamericanos en octubre y un mes después la final de la V Liga Iberdrola de Clubes, donde el Club Ritmo buscará mantener su hegemonía de victorias.

(c) Agencia EFE