Semifinales: así son los cruces de martes y miércoles del Mundial 2022

Lionel Messi tiene el gran sueño de ser campeón del mundo y darle a la Argentina la tercera copa
Lionel Messi tiene el gran sueño de ser campeón del mundo y darle a la Argentina la tercera copa - Créditos: @Aníbal Greco

Este martes y miércoles se juegan las semifinales del Mundial Qatar 2022 con los cuatro seleccionados que siguen en carrera por el título: Croacia, la Argentina, Marruecos y Francia. El ganador del cruce entre croatas y argentinos se meterá en la gran definición, programada para el 18 de diciembre en el Estadio Lusail, frente al vencedor del choque entre marroquíes y galos.

Los combinados que siguen en competencia atravesaron recientemente la llave de ocho equipos. Croacia eliminó por penales a Brasil tras igualar 1 a 1 en los 120′; la Argentina a Países Bajos por la misma vía, pero tras una igualdad 2 a 2; Marruecos a Portugal con una victoria por 1 a 0; y Francia a Inglaterra con un triunfo por 2 a 1.

La Copa del Mundo ya vio jugarse 60 de sus 64 cotejos programados. Los 28 combinados que ya quedaron eliminados son Qatar, Ecuador, Irán, Gales, México, Arabia Saudita, Dinamarca, Túnez, Alemania, Costa Rica, Bélgica, Canadá, Camerún, Serbia, Uruguay, Ghana, Estados Unidos, Australia, Polonia, Senegal, Japón, Corea del Sur, España, Suiza, Brasil, Países Bajos, Portugal e Inglaterra.

Semifinales

  1. Argentina vs. Croacia - Martes 13 de diciembre a las 16 en el estadio Lusail (DSports, TyC Sports, TV Pública y DeporTV).

  2. Francia vs. Marruecos - Miércoles 14 de diciembre a las 16 en el estadio Al Bayt (DSports, TV Pública y DeporTV).

Así sigue el Mundial después de las semifinales

Partido por el tercer puesto

  • Perdedor semifinal 1 vs. Perdedor semifinal 2 - Sábado 17 de diciembre a las 12 en el estadio Jalifa (DSports y TyC Sports).

Final

  • Ganador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 18 de diciembre a las 12 en el estadio Lusail (DSports, TV Pública y DeporTV). Si accede la Argentina también se suma TyC Sports.

La final del Mundial Qatar 2022 se jugará en el estadio Lusail de Doha, el de mayor capacidad
La final del Mundial Qatar 2022 se jugará en el estadio Lusail de Doha, el de mayor capacidad - Créditos: @Aníbal Greco

El camino de los semifinalistas

  • Croacia: la selección de Zlatko Dalić fue escolta de Marruecos en el grupo F. En su debut igualó frente a los africanos 0 a 0, luego derrotó a Canadá 4 a 1 y, por último, empató con Bélgica sin goles. En octavos de final enfrentó a Japón y lo eliminó por penales tras empatar 1 a 1 mientras que en cuartos sacó por la misma vía a Brasil, también tras una parda 1 a 1. En total, de los cinco partidos que afrontó ganó uno y empató los cuatro restantes con seis tantos a favor y tres en contra. Su máximo artillero es Andrej Kramarić con dos festejos.

  • Argentina: el combinado que dirige Lionel Scaloni debutó con una sorpresiva derrota ante Arabia Saudita 2 a 1, pero igualmente lideró la zona C con victorias posteriores ante México y Polonia 2 a 0. En octavos de final su víctima fue Australia por 2 a 1 y en cuartos, Países Bajos por penales tras empatar 2 a 2 en los 120′. En total, lleva tres triunfos, una igualdad y una caída en la Copa del Mundo con nueve goles a favor y cuatro en contra. Su máximo anotador es Lionel Messi con cuatro conquistas.

La Argentina, Croacia, Marruecos y Francia, los cuatro semifinalistas del Mundial Qatar 2022
La Argentina, Croacia, Marruecos y Francia, los cuatro semifinalistas del Mundial Qatar 2022
  • Marruecos: el conjunto de Walid Regragui comandó el grupo F con empate ante Croacia 0 a 0 y triunfos ante Bélgica 2 a 0 y Canadá 2 a 1. En las rondas eliminatorias dio dos batacazos. Primero dejó en el camino a España por penales tras 0 a 0 y, luego, superó 1 a 0 a Portugal. En total ganó tres juegos e igualó dos. Convirtió cinco goles y recibió apenas uno, siendo el equipo que menos sufrió tantos en contra. Incluso, el que recibió frente a los norteamericanos fue en contra porque lo hizo Naif Aguerd. En la serie de penales contra ‘La Roja’, Yassine Bounou atajó dos disparos y Pablo Sarabia falló el restante, por lo que tampoco le marcaron por esa vía. Su artillero es Youssef En-Nesyri con un par de festejos.

  • Francia: el plantel de Didier Deschamps logró el primer puesto en la zona D con victorias ante Australia por 4 a 1 y Dinamarca 2 a 1 y más allá de una sorpresiva caída ante Túnez por 1 a 0, en octavos de final no tuvo problemas con Polonia y la sacó con un contundente 3 a 0. En cuartos, contra Inglaterra, demostró su jerarquía para ganar 2 a 1. Acumula cuatro victorias y una derrota con 11 goles a favor y cuatro en contra. Su máximo anotador es Kylian Mbappé con cinco festejos, número con el que es por ahora el pichichi del torneo.