Sebastián 'Loco' Abreu, el uruguayo que conquistó a toda la Liga MX

El Loco Abreu es el jugador uruguayo con más goles en la historia de la Liga MX (116). (Foto: OMAR TORRES/AFP via Getty Images)
El Loco Abreu es el jugador uruguayo con más goles en la historia de la Liga MX (116). (Foto: OMAR TORRES/AFP via Getty Images)

El hombre récord, el jugador que más camisetas ha defendido, el que cobraba los penales al estilo Panenka: de estas y más formas se puede recordar a Sebastián Loco Abreu, el jugador que conquistó a más aficiones que cualquier otro.

El ex delantero nació en 1976 en Uruguay. Aunque su formación estuvo en las ligas de su país, su llegada a México fue un parteaguas en su carrera; durante toda su trayectoria jugó para 7 clubes de la Liga MX (Tecos, Cruz Azul, América, Dorados, Monterrey, San Luis y Tigres), competencia con la cifra más alta de clubes defendidos por Abreu.

El éxito no fue un rasgo que lo caracterizó durante su andar en el futbol mexicano; pese a que vistió tantas playeras y con equipos altamente competitivos, jamás pudo levantar un trofeo de campeón en tierras aztecas.

Aunque nunca pudo proclamarse monarca en México, sí demostró sus cualidades goleadoras. Fue campeón de goleo en 4 ocasiones (2000 con Tecos, 2002 con Cruz Azul y 2005 y 2006 con Dorados de Sinaloa), una más que André Pierre Gignac, quien lo ha conseguido solo tres veces.

Abreu es la muestra que los colores no son sinónimo de enemistades irracionales. Pudo vestir la playera de Cruz Azul y América, y la de Tigres y Monterrey sin algún tipo de inconveniente; de hecho, se ganó el cariño en cada rincón: el Loco no fue mercenario, fue un nómada del balón.

El Loco Abreu se hizo importante de otras maneras, por ejemplo con un récord Guinness: durante sus 26 años como futbolista profesional jugó para 31 equipos. Y hasta la fecha, es el jugador uruguayo con más goles en la historia de la Liga MX (116), hecho que sin duda cautivó a la afición mexicana.

Además, construyó una sólida carrera en la Selección de Uruguay: marcó 26 anotaciones; participó en la Copa del Mundo de 2002 y la de 2010 (la edición del mítico penal contra Ghana en cuartos de final); y jugó 3 Copas América, 1997, 2007 y 2011, en la última se proclamó campeón.

Etapas en México

  • Tecos

Sebastian Abreu tenía al juego aéreo como una de sus principales armas (Foto: HR/MMR/Reuters)
Sebastian Abreu tenía al juego aéreo como una de sus principales armas (Foto: HR/MMR/Reuters)

Llegó al equipo de Guadalajara en 1999, venía procedente del Gremio en Brasil y rápidamente se adaptó a la Liga MX. De hecho, en este club dio muestra de por qué le decían el Loco. Contó Juan Carlos Leaño, hijo del dueño del club, que en alguna ocasión convenció al plantel para seguir la moda de andar rapados, y una de sus "víctimas" fue Adolfo Bautista.

Con Tecos consiguió su primer campeonato de goleo en el Verano 2000 y se consolidó como uno de los máximos anotadores de la institución: marcó un total de 34 goles en sus dos etapas, 2000 y 2004. Se fue en 2001 a Uruguay, pero un año más tarde volvería a territorio nacional.

  • Cruz Azul

Con Cruz Azul tuvo un buen paso goleador, pero no salió de la mejor manera. (Foto: Henry Romero/Reuters)
Con Cruz Azul tuvo un buen paso goleador, pero no salió de la mejor manera. (Foto: Henry Romero/Reuters)

Tras un brillante paso por los Tecolotes, Abreu dio el salto a uno de los denominados “grandes”. Ahí causó furor en la afición cementera, pues sus anotaciones permitían soñar con un campeonato: en 43 juegos marcó 37 tantos, para asegurarse —hasta Jonathan Rodríguez— como el máximo romperedes uruguayo de la institución.

No obstante, la ilusión de que el Loco llevara a Cruz Azul a un campeonato se rompió por cuestiones ajenas a la cancha. Abreu se marchó en 2003 de una forma sorpresiva, pues había rendido bien como killer, tanto que le ganó el titulo de máximo anotador a José Saturnino Cardozo en el Verano 2002.

Años después afirmó que su salida del club se había dado por problemas con la directiva, después de una derrota en la Copa Libertadores de aquel año.

“El presidente tomó la determinación de querer modificar los sueldos de todo el plantel de manera unilateral… Lo que uno trato de hacer en ese momento fue defender los derechos del futbolista. Por ese mismo hecho me etiquetaron de grillo y me tocó salir del club cuando iba de goleador de la Libertadores", afirmó el uruguayo.

  • América

Abreu tuvo un fugaz paso por las Águilas del América, en donde nunca encajó como se esperaba. (Foto: HR/ REUTERS)
Abreu tuvo un fugaz paso por las Águilas del América, en donde nunca encajó como se esperaba. (Foto: HR/ REUTERS)

Este es quizá uno de los momentos más discretos de Sebastián Abreu en el fútbol mexicano. Llegó con gran cartel a las Águilas de Leo Beenhakker, pero únicamente marcó 3 goles en 16 partidos oficiales.

Además, la relación con el técnico no fue la mejor. Aseguró que tuvo que irse a la banca por diferencias en las tácticas de juego.

"El técnico era de una personalidad especial. Era especial en su trato y yo también y mis características yo las quería imponer, pues venía con buen rendimiento y goles, pero una discusión absurda fue el desencadenante. Él me pedía que picara al primer palo y yo llevaba 80 goles picando al segundo palo. Me mandó al banco como un infeliz y justo en el clásico, se lesionó el 9 y me tocó jugar y metí gol desde el segundo palo", aseguró para Fox Sports.

  • Dorados

Pasó de los grandes a un equipo que peleaba por no descender, pero aún con esa condición logró brillar. Con la escuadra sinaloense se encontró con Pep Guardiola y obtuvo el bicampeonato de goleo en el Apertura 2005 y el Clausura 2006.

Sus 22 goles en 34 partidos no pudieron hacer que Dorados peleara en la fase final, o que siquiera pudiera salvarse de perder la categoría, por lo que decidió cambiar de club antes que jugar en la liga de ascenso.

  • Monterrey

El Loco fue el primer jugador extranjero en marcar en un Clásico Regio con ambos clubes. (Foto: Henry Romero/Reuters)
El Loco fue el primer jugador extranjero en marcar en un Clásico Regio con ambos clubes. (Foto: Henry Romero/Reuters)

Arribó a Nuevo León para el Apertura 2006, un jugador de su talla no podía permitirse estar en la liga de ascenso, y fueron los Rayados quienes decidieron hacerse de sus servicios.

Avanzó el torneo, y aunque no era pieza clave en el sistema de Miguel Herrera, anotó en 8 ocasiones, y logró colarse a la liguilla, su aspiración de campeonato estaba más viva que nunca, pero Toluca terminó con ella al eliminarlo a él y a La Pandilla en cuartos de final.

Después de su salida, el propio Piojo reconoció que había sido un error haberlo dejado ir del plantel. "Son circunstancias, a lo mejor me equivoqué con Abreu porque no encajaba en mi sistema pero fue un tipo comprometido, un tipo que me dijo yo lo entiendo que no encajo pero voy a hacer todo lo posible por hacer lo que tu me pides", manifestó hace unos años Herrera.

  • San Luis

Después de un semestre en Monterrey y con un importante recorrido en México, Abreu probaría suerte con San Luis, un club que no acostumbraba estar en escenarios importantes, pero que tan solo dos torneos atrás había peleado la final en contra de Pachuca.

Ahora, con un nuevo reto, el delantero uruguayo apoyó a la causa potosina con cinco goles en fase regular. Con ello posibilitó un boleto a repechaje para jugar liguilla, el pase se disputaría en contra de Santos; el juego de ida se lo llevó San Luis 1 a 0, pero en la vuelta los laguneros se impusieron 2 a 0 y eliminaron al Loco y los suyos.

  • Tigres

Tigres fue la última aventura de Abreu en la liga mexicana (Foto: Tomas Bravo/Reuters)
Tigres fue la última aventura de Abreu en la liga mexicana (Foto: Tomas Bravo/Reuters)

El Apertura 2007 fue la última vez que Sebastián Abreu se vistió con una camiseta de la Liga MX, su rendimiento había bajado pero seguía siendo una apuesta importante para hacer goles.

Con Tigres dio 7 zarpazos en 14 compromisos pero se quedó lejos de la liguilla. Sin embargo, aún en un momento de “decadencia” alcanzó otro récord: ser el primer jugador extranjero en marcar en un Clásico Regio con ambas instituciones.

Ese fue el paso de Sebastián Loco Abreu por el balompié azteca, no logró títulos, pero sí dejó una huella importante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Perritos pintados, la atroz estafa para subir su precio y que puede matarlos