Ricardo Gareca y un regreso estelar: será el nuevo director técnico de Vélez

Gareca toca el equipo
Ricardo Gareca vuelve a Vélez

La derrota de Vélez ante Boca (1-2) detonó en Liniers la salida del entrenador Alexander Medina. Más allá de la coyuntura, la dirigencia del Fortín tenía un objetivo marcado, el que quería la gran mayoría de sus hinchas, y encontró al reemplazante: Ricardo Gareca será el nuevo entrenador. En realidad, el Tigre es un viejo conocido que dejó una huella imborrable en el club de Liniers, y volverá a su casa, donde firmará contrato por un año, hasta fines de diciembre próximo. El estreno sería en la séptima fecha, el lunes 13, ante Platense, en el José Amalfitani.

Con la salida consumada del Cacique, Christian Bassedas, el director deportivo del club, se reunió el martes con el Tigre. El ex entrenador del seleccionado de Perú pidió unas horas para tomar una decisión, y el jueves llegó el “sí” definitivo al acuerdo para que sea otra vez el DT hasta el 31 de diciembre de 2023. Aunque no fue anunciado de forma oficial, en los próximos días comenzará el segundo ciclo del entrenador de 65 años al mando de Vélez Sarsfield. Allí dirigió 250 partidos entre 2009 y 2013 y conquistó cuatro títulos: Clausura 2009, Clausura 2011, Torneo Inicial 2012 y el campeonato de primera división 2012/2013.

Gareca busca la recuperación en el torneo Inicial
Será el segundo ciclo al mando del Fortín donde ya estuvo desde 2009 hasta 2013

Luego de una gran trayectoria como delantero, Gareca comenzó en 1995 su ciclo como entrenador de San Martín de Tucumán, y un año después asumió en Talleres de Córdoba, al que llevó a la histórica conquista de la extinta Copa Conmebol 1999, único título internacional en la historia del club cordobés. Luego pasó por Independiente, Colón, Quilmes, Argentinos Juniors, América de Cali, Independiente Santa Fe y Universitario de Lima, antes de su estreno en 2009 en Vélez.

Luego de su prolongado y exitoso paso por el Fortín, Gareca emigró a Palmeiras en 2014, pero duró apenas 12 partidos allí. Después de su paso por Brasil, tuvo una estupenda carrera como director técnico de la selección peruana, a la que lo dirigió entre 2015 y 2022 y con la que logró un tercer puesto en la Copa América de Chile en 2015, un subcampeonato en la Copa América de 2019 y la histórica participación en el Mundial de Rusia 2018. El ciclo terminó con la derrota en el repechaje frente a Australia, que le impidió acudir también a la cita en Qatar 2022.

Los pasacalles pidiendo la vuelta de Gareca que aparecieron en las inmediaciones del estadio José Amalfitani
Los pasacalles pidiendo la vuelta de Gareca que aparecieron en las inmediaciones del estadio José Amalfitani - Créditos: @Twitter

Vale destacar que Gareca había avanzado en las negociaciones para ser el reemplazante de Gustavo Alfaro en la Selección de Ecuador, pero diversas cuestiones económicas no permitieron llegar al acuerdo final. La Tri está en medio de un litigio que tiene que ver con el famoso caso de Byron Castillo y le habría llegado una advertencia al Tigre por parte del propio Alfaro, ya que aún le deben dinero.

Los que después de la salida de Medina estaban entusiasmados con una posible vuelta de Gareca eran los fanáticos de Vélez. No extrañó que en las últimas horas hayan aparecido pasacalles de parte de la Subcomisión del hincha dedicados al Tigre. “Con ese fútbol loco, ese que vos tenés, hacé que Liniers esté de fiesta”, expresa una de las pancartas. Y otro que dice: “Nos une el amor x Vélez, nos une la pertenencia, te esperamos en casa”. Esa ilusión de los fortineros se hizo realidad, y después de diez años, Gareca regresará a las calles de Liniers; será, sobre todo, un refuerzo de lujo para la Liga Profesional argentina.