Si es el último partido de Rafael Nadal, que sea contra Novak Djokovic

·5  min de lectura
PARIS, FRANCE May 20.  Rafael Nadal of Spain and Novak Djokovic of Serbia greet each other during training change over on Court Philippe Chatrier as players train in preparation for the 2022 French Open Tennis Tournament at Roland Garros on May 20th 2022 in Paris, France. (Photo by Tim Clayton/Corbis via Getty Images)
Rafael Nadal y Novak Djokovic se saludan durante un entrenamiento en la pista central de Roland Garros (Photo by Tim Clayton/Corbis via Getty Images)

Los contextos son importantes. Rafael Nadal dejó caer ayer en rueda de prensa, un poco como si nada, que lo mismo su partido de cuartos de final contra Novak Djokovic era su último en Roland Garros. En otras palabras, que su retirada podría ser inminente, a finales de esta misma temporada, algo que, por otro lado, tras verle salir de Roma, tampoco podemos decir que nos sorprenda demasiado. Desde luego, es muy extraño que un gran campeón hable con tanta franqueza sobre el tema. El propio Federer -que lleva prácticamente dos años fuera de las pistas- ha sido siempre muy cauto al respecto, contestando con evasivas.

Nadal, no. Nadal dijo las palabras "último partido" y el mundo se echó las manos a la cabeza. Ahora bien, ¿cuál era la pregunta? Si prefería jugar contra el serbio de día o de noche. Es un tema del que se viene hablando en París los últimos días. Nadal prefiere jugar de día porque así la pista y la pelota cogen mejor sus efectos. Djokovic prefiere jugar de noche, cuando la pelota bota menos y se favorece a los que golpean más plano. La frase literal de Nadal fue: "El partido con Djokovic puede ser mi último partido aquí y yo conozco Roland Garros de día y preferiría jugar de día". Cuánto hay de guiño a la organización y al público, que lo juzgue cada uno. Me da que de noche, no lo van a poner.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

Aun así, insisto, si Nadal dice lo que dice y todos temblamos es porque tiene lógica. Ayer, se sacó de encima un partido muy complicado contra Felix Auger-Aliassime en cinco sets sin que, en principio, su pie le molestara demasiado. Fueron cuatro horas y media de desgaste mientras su rival en cuartos llevaba ya un buen rato descansando. De hecho, Djokovic es el único clasificado para cuartos que no ha perdido ni una sola manga en todo el torneo. Ni siquiera ha estado cerca. Esa diferencia de horas en pista no juega a favor del español, desde luego, ni de su atormentado físico.

Puede que en Roma se hiciera a la idea de que esto no podía durar mucho y en Roland Garros lo haya confirmado. Puede que necesitara la comprobación de lo que es un torneo de dos semanas, con siete partidos para ser campeón y cinco sets por partido. Australia fue un hiato dentro de meses de molestias y dolores. De repente, se ha plantado en París y no, su pie no le hace imposible jugar, pero no sabemos hasta qué punto sigue siendo un condicionante que no quiere exteriorizar. No sabemos cuántos antiinflamatorios exige llegar a cuartos de final de un torneo que ha dominado a su antojo durante quince años.

Si las palabras de Nadal fueran más allá del condicionamiento y la emotividad (la grada de Roland Garros va a estar de su lado diga lo que diga, por otro lado, porque la grada de Roland Garros no traga a Djokovic) y de verdad mostraran una intención de retirarse en breve, la verdad es que un último partido contra el serbio sería una despedida por todo lo alto. No vamos a hablar de "último partido" en sentido estricto porque eso supondría su derrota, pero sí hablemos de lo que podría ser su último partido en Roland Garros dentro de la que, probablemente, sea la mayor rivalidad de la historia del tenis.

Por supuesto, en términos mediáticos e incluso populares, la rivalidad Federer-Nadal llevó el tenis a otro nivel. Lo tenía todo, era incluso materia de ensayo de David Foster Wallace, aunque siempre me dio la sensación de que la propia narrativa de ese enfrentamiento -la belleza frente a la fuerza, el estilo frente a la resistencia, Apolo frente a Dionisos, etc.- evitó que la gente conociera al Nadal tácticamente impecable, el que colocaba cada pelota en el punto exacto, el que iba más allá del despliegue físico y la épica constante.

Dicho esto, la rivalidad de Federer y Nadal tuvo un gran problema: tuvo lugar básicamente en tierra batida y fue muy desigualada. Llegó un momento, antes de que empezaran a jugar mayoritariamente en pistas duras, en que Rafa había ganado 23 de los 32 enfrentamientos. Desde 2015, todo hay que decirlo, Federer ha ganado siete de ocho. Sin embargo, con Djokovic todo ha sido distinto. En parte, porque tienen la misma edad, sus momentos de forma han sido parecidos, han competido en todas las superficies... Djokovic es el único tenista que ha conseguido ganarle a Nadal dos veces en Roland Garros. El que le ganó la final más larga de la historia de un grand slam. El único que ha conseguido sacarle de quicio fuera y dentro de las pistas.

El serbio y el español suman 41 grandes entre ambos y se han enfrentado 58 veces (por cuarenta de Federer y Nadal). El del martes será, por lo tanto, su 59º partido a nivel profesional. Obviamente, es un récord absoluto. De esos 58 partidos previos, 30 los ganó Djokovic y 28, Nadal. Una igualdad absoluta que ha seguido un camino parecido a la mantenida con el suizo: muy desequilibrada al principio de un lado... y después del otro. Djokovic ha ganado los últimos diez partidos jugados fuera de la tierra batida. Desde 2013 (final del US Open), Nadal no le gana un partido en pistas rápidas.

Lo que pasa es que esto es Roland Garros, no Australia. Y sí, puede que Nadal esté de retirada, pero es Nadal. Trece títulos en diecisiete participaciones. Hasta ocho veces se han enfrentado en París y en seis ocasiones ganó Rafa, incluidas tres finales. Parece que Djokovic llega en su mejor momento desde los pasados Juegos Olímpicos, pero Nadal estará preparado. Ya ha soltado la bomba, ahora queda ver cómo afecta al entorno.

Vídeo | Djokovic: "Estoy preparado para jugar contra Nadal"

Otras historias que también te pueden interesar: