Quartararo cede terreno, Fernández y Guevara nuevos líderes

Misano Adriático (Italia), 5 sep (EFE).- El francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) cede terreno de manera ostensible al italiano Francesco Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22), que sumó su cuarta victoria consecutiva y la sexta de la temporada para acercarse peligrosamente a su rival en el campeonato, mientras que en el resto de categorías se produjo un nuevo cambio de líder, al ser ahora los españoles Augusto Fernández (Kalex) e Izan Guevara (GasGas), quienes encabezan la tabla de puntos de Moto2 y Moto3, respectivamente.

Bagnaia cumplió con el guion y aunque los entrenamientos no dejaron entrever el desarrollo de los acontecimientos claramente, al final el italiano se hizo con una nueva victoria que le sitúa a 30 puntos de un muy disgustado Fabio Quartararo, al que su Yamaha YZR M 1 no le acompaña en absoluto, y eso que al no existir órdenes de equipo en Ducati todos los de Borgo Panigale vivieron la última vuelta con el corazón en un puño por culpa de Enea Bastianini.

Y es que a "La Bestia" Bastianini no le importó lo más mínimo que Bagnaia tenga un objetivo mayor y piense en el título mundial y le atacó de manera inmisericorde durante una última vuelta que en realidad sí que fue de infarto y que se decantó del lado del "oficial", por apenas 34 milésimas de segundo.

Es de imaginar que a partir de ahora Ducati recomiende a todos sus pilotos que "tonterías las justas" con "Pecco" Bagnaia, quien ha recuperado nada menos que 61 puntos desde el Gran Premio de Alemania, en el que se encontraba a 91 puntos del francés y ya se postula como un claro aspirante al título mundial, muy a pesar de un descorazonado Fabio Quartararo y con un Aleix Espargaró que en Misano Adriático no estuvo a la altura y cedió terreno a sus dos rivales del campeonato.

En cualquier caso, hay campeonato en MotoGP, con tres pilotos en apenas 33 puntos y uno, el líder, que parece ser el peor preparado técnicamente de ellos y es que el francés siempre tiene que poner "todo" lo que le falta a su Yamaha YZR M 1 y esa frustración quedó reflejada en el disgusto que tenía al final de una carrera en la que se tuvo que conformar con la quinta posición sin poder superar al italiano Luca Marini y su potente Ducati a pesar de conseguir llegar hasta su rebufo en las vueltas finales.

Aleix Espargaró es otro de los que necesita dar un paso adelante, pues la Aprilia RS-GP está en disposición de plantar cara a sus rivales por el potencial exhibido por Maverick Viñales, quien durante algunas vueltas quizás "soñó" con la victoria pero al final se tuvo que conformar con concluir nuevamente sobre el podio, tercero.

Magistral fue la actuación de Alonso López (Boscoscuro), quien pasó del "sofá" de su casa a lo más alto del podio y es que el piloto madrileño salió por la puerta de atrás el año pasado en Moto3, defenestrado por el equipo del italiano Max Biaggi y recuperado, ya iniciado el campeonato 2022 por otro italiano, Luca Boscoscuro, para sustituir a un Romano Fenati que no estuvo en ningún momento a la altura de las circunstancias.

López debió de pensar que no hay nada como "pasar hambre" para saber que si volvían a llamar a su puerta tendría que aprovechar la oportunidad y vaya si lo ha hecho pues desde que se incorporó al campeonato del mundo en el otro circuito italiano del campeonato, Mugello, Alonso López no ha hecho más que crecer hasta lograr su primer podio en Silverstone (Gran Bretaña) y ahora su primera victoria, aunque muy seguramente no será la última, si bien el título mundial se lo disputarán otros.

Augusto Fernández (Kalex), que supo recuperar terreno a lo largo de la carrera para acabar tercero sobre el podio, vio cómo su rival más directo, aquel que le quitó el liderato del mundial anteriormente, el japonés Ai Ogura (Kalex), no podía pasar del quinto puesto y eso, una vez más, le permitió ascender hasta el liderato de Moto2, una categoría en la que los pilotos españoles, en esta ocasión, arrasaron, al acabar Alonso López, Arón Canet, Augusto Fernández y Albert Arenas en los cuatro primeros puestos.

A Sergio García Dols (GasGas) le pudieron los nervios, un primer "toque" con el italiano Stefano Nepa y uno posterior con el turco Deniz Öncü (KTM) le hicieron perder los nervios caer por los suelos, entregando el liderato a su compañero de equipo, Izan Guevara, que a pesar de ser tercero es el nuevo líder del mundial.

Juan Antonio Lladós

(c) Agencia EFE