Qatar 2022: los tres alimentos que la Selección se lleva para garantizarse stock hasta el final del Mundial

Los futbolistas argentinos podrán disfrutar del tradicional asado en Qatar 2022: llevarán stock de carne suficiente para todo el Mundial
Los futbolistas argentinos podrán disfrutar del tradicional asado en Qatar 2022: llevarán stock de carne suficiente para todo el Mundial

En la AFA no quieren dejara nada librado al azar. Por eso, cuando este domingo Lionel Scaloni, su cuerpo técnico y el arquero Franco Armani se embarquen rumbo al predio que ocupará el seleccionado argentino en la Universidad de Qatar, el avión que los traslade llevará productos 100% argentinos. Como informa el diario Olé, los responsables de la alimentación del equipo nacional quieren asegurarse tener stock suficiente de tres alimentos básicos: carne, yerba mate y dulce de leche.

Si bien Qatar no es un país marginal en términos alimenticios y hay disponibilidad suficiente de la mayoría de los ingredientes del menú de los futbolistas, la AFA quiere asegurarse que los jugadores coman lo mismo que en Ezeiza. Y con los mismos estándares de calidad. En este sentido, el producto insignia es la carne, que en Qatar es buey australiano, una variedad muy distinta a la de vaca que suele ofrecerse en los tradicionales asados que el plantel realiza en el predio de Ezeiza. Por eso, tal como ocurriera en el Mundial de Rusia, en el búnker argentino habrá cortes suficientes para alimentar a la delegación hasta el día de la final del Mundial. “Casi todo lo demás, está, se consigue. La verdad es que en eso estamos tranquilos, no vamos a tener problemas”, informaron a Olé desde la AFA.

La hoja de ruta del plantel argentino establece que la avanzada integrada por Scaloni y sus ayudantes viajará al Golfo Pérsico este mismo fin de semana. Antes de establecerse definitivamente en el predio de la Universidad de Doha, que compartirán con el seleccionado español y en el que incluso podrían organizarse partidos amistosos, el plantel disputará un último partido de preparación contra los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi. Ese encuentro se enmarca en el contrato de colaboración que la AFA firmó con los árabes a mediados de año, y en el que también está incluido el partido por la denominada “Supercopa Argentina”.

Scaloni tendrá hasta el 14 de este mes para definir quiénes serán los 26 futbolistas que representarán al país en la competencia ecuménica. Todo hace pensar que la Argentina se tomará hasta último momento para resolver la lista, debido a la cantidad de jugadores lesionados o tocados que tiene el equipo. Nombres como Giovani Lo Celso o Paulo Dybala están en duda por sendos problemas físicos. Y otros como Ángel Di María, Exequiel Palacios o Juan Musso llegarán con lo justo al Mundial en caso de certificarse su convocatoria. La pelota está del lado del cuerpo técnico.

La indumentaria durante el mundial

En plena expectativa por lo que será la Copa del Mundo, los integrantes del cuerpo técnico argentino hicieron la prueba de vestuario en el predio de Ezeiza. Los trajes, confeccionados por la marca Key Biscayne, son un diseño exclusivo para Qatar 2022. De color azul marino, se combinan con un corbatín brillante, una camisa blanca y mocasines. El conjunto se completa con el logo de la AFA junto al de la marca, en el bolsillo superior izquierdo.