Putin no parece dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania: funcionario de EEUU
Por Arshad Mohammed y Jonathan Landay
WASHINGTON, 28 mar (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, no parece dispuesto a hacer concesiones para poner fin a la guerra en Ucrania, dijo el lunes un funcionario estadounidense de alto rango, mientras Kiev y Moscú se preparaban para sus primeras conversaciones de paz cara a cara en más de dos semanas.
"Todo lo que he visto es que no está dispuesto a comprometerse en este momento", dijo el funcionario del Departamento de Estado a Reuters bajo condición de anonimato después de que el presidente de Ucrania esbozara una posible forma de acabar con la crisis durante el fin de semana.
"Así que, hasta dónde podríamos llegar para intentar ofrecerle vías de escape que socaven la soberanía de Ucrania y las decisiones que tendría que tomar el presidente (ucraniano, Volodímir) Zelenski, no tengo una buena información para ustedes", dijo el funcionario.
Las autoridades ucranianas redujeron las expectativas de un avance importante en las conversaciones, que se celebrarán en Estambul después de que el presidente turco Tayyip Erdogan hablara con Putin el domingo.
Ucrania está dispuesta a discutir la adopción de un estatus neutral como parte de un acuerdo de paz con Rusia, pero dicho pacto tendría que ser garantizado por terceras partes y sometido a referéndum, dijo Zelenski en declaraciones emitidas el domingo.
En una videollamada de 90 minutos con periodistas rusos, más de un mes después de que Rusia invadiera Ucrania, una entrevista que las autoridades moscovitas advirtieron de forma preventiva a los medios de comunicación rusos que se abstuvieran de informar, Zelenski dijo que no sería posible un acuerdo de paz sin un alto el fuego y la retirada de las tropas.
Asimismo, descartó tratar de recuperar todo el territorio en poder de Rusia por la fuerza, diciendo que eso llevaría a una tercera guerra mundial, y dijo que quería llegar a un "compromiso" sobre la región oriental del Donbás, en poder de fuerzas respaldadas por Rusia desde 2014.
Moscú dice que está llevando a cabo una "operación militar especial" en Ucrania con el objetivo de desmilitarizar a su vecino. Kiev y sus aliados occidentales lo califican de pretexto para una invasión no provocada.
(Reporte de Arshad Mohammed y Jonathan Landay; editado en español por Carlos Serrano)