Prepanamericano de vóley: el desafío que enfrenta la selección argentina tras el Mundial

·4  min de lectura
Luciano Vicentin es uno de los dos jugadores que se repite en el plantel respecto al de Polonia-Eslovenia 2022
Luciano Vicentin es uno de los dos jugadores que se repite en el plantel respecto al de Polonia-Eslovenia 2022 - Créditos: @FIVB

Con retazos de la selección que estuvo en el reciente Mundial de vóleibol Polonia-Eslovenia 2022 en la que fue eliminada en cuartos de final por Brasil y se ubicó octava, la Argentina afronta desde este martes en Chile un nuevo certamen internacional y es el Prepanamericano para clasificar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 donde, de obtener una plaza, defenderá la medalla de oro que logró en Lima 2019, capítulo histórico para este deporte.

Participan cinco combinados y hay dos cupos a Santiago 2023 para cuatro conjuntos porque el anfitrión ya está adentro. Por lo tanto, el par de plazas se lo dirimen la Argentina, Colombia, Venezuela y Perú. Los equipos se enfrentarán todos contra todos y los dos mejores de la primera etapa pasarán a la final, además de ingresar a los próximos Juegos Panamericanos. De ser el elenco trasandino uno de los finalistas, irá el tercero del certamen. Esa posición se definirá con un encuentro entre el tercero y cuarto de la primera fase.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

Fixture de la selección argentina en el Prepanamericano

  • 20/9 vs. Venezuela (el encuentro previsto para las 17 se suspendió porque el elenco vinotinto todavía no pudo llegar a Chile, informó la FEVA).

  • 21/9 - Libre

  • 22/9 vs. Colombia (19:30)

  • 23/9 vs. Chile (19:30)

  • 24/9 vs. Perú (17)

  • 25/9 - Final (si clasifica primero o segundo) o partido por el tercer puesto (si queda tercero o cuarto).

Los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través del sitio de la Confederación Sudamericana de Vóley (CSV).

El plantel argentino

La selección argentina jugó dos amistosos en Punta Arenas antes del Prepanamericano
La selección argentina jugó dos amistosos en Punta Arenas antes del Prepanamericano - Créditos: @FEVA

Con respecto al equipo que jugó la Copa del Mundo los únicos sobrevivientes son Joaquín Gallego y Luciano Vicentín. Ni siquiera el entrenador Marcelo Méndez guía al conjunto albiceleste en este certamen, lo hace Pablo Rico, asistente. La albiceleste es, sin la presencia de Brasil, una clara favorita al título y a quedarse con una de las plazas en juego.

El plantel lo completan los jugadores Federico Arquez, Pablo Urchevich, Manuel Balagué, Wilson Acosta, Franco Medina, Agustín Gallardo, Ramsés Cascú, Manuel Armoa, Leandro Calvo, Mauro Zelayeta, Tobías Scarpa y Marcos Richards.

Previo al campeonato, la Argentina disputó dos amistosos ante Chile en Punta Arenas con el objetivo de llegar en plenas condiciones y no sufrir sobresaltos. Hubo una victoria por lado.

Cuándo son los Juegos Panamericanos 2023

Santiago 2023 se realizará desde el 20 de octubre al 5 de noviembre del año próximo y será la edición número 19 de los Juegos Panamericanos. El torneo de vóleibol se disputará en un estadio del Parque Bicentenario de Cerrillos, en proximidades de la villa en la que alojarán los atletas.

Allí, de clasificar, la Argentina defenderá su título conseguido en Lima 2019 y uno de los posibles rivales será Cuba, el más ganador de la historia con 13 medallas de oro desde que el vóleibol se instauró en el evento en México 1955.

La actuación de la Argentina en el reciente Mundial

La Argentina quedó octavo en el Mundial 2022, tras caer con Brasil en cuartos de final
La Argentina quedó octavo en el Mundial 2022, tras caer con Brasil en cuartos de final

Fue un torneo irregular para el equipo de Méndez, sobre todo por las expectativas con las que llegó luego de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El conjunto nacional sufrió más de la cuenta en la primera rueda, pero finalmente alcanzó los octavos de final tras vencer en la última fecha del grupo F a Egipto por 3 a 2 (27-25, 26-28, 24-26, 25-17 y 15-6). Antes cayó con Irán y Países Bajos por 3 a 2, en sendos partidos. Entró a octavos como el mejor tercero del campeonato.

En la primera instancia de eliminación directa venció a Serbia sin atenuantes -3 a 0 con segmentos de 25-23, 25-21 y 25-23- y maquilló el campeonato que se le terminó cuando Brasil lo sacó con un 3-1 en cuartos de final.

En Polonia-Eslovenia 2022 la selección argentina de vóleibol se ubicó octava siendo su quinta mejor ubicación en una docena de participaciones en mundiales. La más destacada fue el tercer puesto en Argentina 1982, seguido de los sextos lugares en Brasil 1990 (tras la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Seúl 1988) y Argentina 2002. En Francia 1986 quedó séptima.