Florencio Randazzo le planteó a la Justicia sus advertencias sobre las PASO

Florencio Randazzo dejó planteados varios cuestionamientos y advertencias sobre el desarrollo de la jornada electoral del próximo 12 de septiembre, en una serie de presentaciones que los apoderados de su alianza, Vamos con Vos, hicieron en los últimos días ante la Cámara Nacional Electoral y el Correo Argentino. Dos puntos centrales de los reclamos del precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires son la fiscalización y la figura del “facilitador sanitario”, creada especialmente para este turno electoral en pandemia con el objetivo de velar por el cumplimiento de los protocolos contra el coronavirus.

En materia de fiscalización, Randazzo pidió que se permitan más fiscales generales de cada fuerza por escuela. En una presentación que hizo llegar a la Cámara Nacional Electoral la semana pasada y a la que accedió LA NACION, admitió que, por la pandemia, “es una tarea difícil para las fuerzas políticas contar con la presencia de fiscales en todas las mesas de votación”.

Días antes del cumpleaños de Fabiola, el Presidente ya había roto la cuarentena “reforzada” con su hermano

Ante la dificultad en la fiscalización, la alianza Vamos con Vos solicitó que se permitan dos fiscales generales por escuela, si no se tienen fiscales en todas las mesas, y que se amplíe el número a tres fiscales generales, si no se cuenta con ningún fiscal de mesa en el establecimiento en cuestión. En la presentación, los apoderados de Randazzo recordaron que la Cámara autoriza un solo fiscal general por establecimiento. La Cámara hizo público un protocolo en el que establece un máximo de ocho mesas por escuela.

No obstante, en diálogo con este diario, fuentes cercanas a Randazzo aseguraron que Vamos con Vos tendrá fiscales en todas las mesas de la provincia de Buenos Aires y que las presentaciones legales que hizo el precandidato buscan evitar “avivadas” como que “se contraten militantes de alguna fuerza para trabajar en el conteo de votos”.

Otro pedido a la Cámara hecho por Randazzo es que se permita a los fiscales de mesa tomar fotos de las actas de escrutinio y que se admita el ingreso de los fiscales informáticos de cada fuerza a los locales de votación y a las sucursales electorales digitales. “Queremos destacar que empleados del Correo manifestaron que, de no existir una directiva, el día de la elección no se les permitiría ingresar”, subrayaron los apoderados de Randazzo en la presentación ante la Cámara.

En la misma presentación, firmada por los apoderados Guillermo Cano y Daniel Pires, la fuerza política de Randazzo pidió aclaraciones sobre los “facilitadores sanitarios” , personas que estarán a cargo de hacer cumplir los protocolos de prevención por la pandemia. Ante la sospecha de que el oficialismo pueda infiltrar con esa figura a militantes propios, pidió aclaraciones sobre quiénes cumplirán esa función.

La presentación de los apoderados de Randazzo identifica una “contradicción entre el texto del resolutivo 3º de la acordada 83/21, que expresa ‘requerir al Ministerio del Interior la incorporación de un facilitador sanitario” y el punto 4 del Protocolo Sanitario de Prevención Covid-19 Elecciones Nacionales 2021, que señala que “deberá preverse la incorporación del facilitador sanitario, recayendo esa responsabilidad en agentes del Comando General Electoral”. Randazzo solicitó que el rol lo cumplan efectivos de las Fuerzas Armadas o de seguridad.

Festejo en Olivos: la Justicia incorporó los videos y quiere saber si los invitados tenían permiso de circulación

Según un comunicado de la Dirección Nacional Electoral (DINE), que depende del Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” de Pedro, habrá 17.000 facilitadores sanitarios y serán personal uniformado. “Uno de los consensos logrados fue la implementación de la figura de facilitador y facilitadora sanitaria, que será un integrante del Comando General Electoral, y por lo tanto será un miembro de las Fuerzas Armadas o de fuerzas de seguridad nacionales”, señaló Diana Quiodo, directora Nacional Electoral, en ese comunicado oficial, difundido a fines de julio.

Randazzo también reclamó que se le pida al Correo Argentino “el listado de los establecimientos de votación con conectividad para transmitir los telegramas y el listado de las sucursales del Correo que se afectarán como Sucursales Electorales Digitales”. La presentación deja asentado que “no está garantizada la conectividad de todos los locales de votación” y que un 43% de las escuelas en las que se votará no tienen conectividad, por lo que deberán transmitir los telegramas desde esas sucursales digitales.

La presentación de Randazzo ante la Cámara Nacional Electoral todavía no fue respondida.

La trazabilidad de las boletas

Además de los camaristas Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via, y Daniel Bejas, las presentaciones de Randazzo también estuvieron dirigidas a la directora del Correo Argentino, Mariana Aballay. A la titular del correo oficial, entidad a cargo de la jornada electoral, le reclamó por la trazabilidad de las boletas que cada fuerza entrega a los juzgados electorales para ser distribuidas por el Correo. Solicitó “un sistema de trazabilidad específico para cada mazo de boletas que permita conocer su adecuado arribo a destino”. En ese punto, sugirió que podría hacerse basándose en la plataforma Correo Compras. “Asegura la viabilidad de lo solicitado”, se aclaró en el escrito.

A las autoridades del Correo Argentino, el precandidato también les solicitó poder comprobar la trazabilidad de los telegramas, desde su escaneo hasta su carga final. Y abrió un interrogante sobre el personal de la empresa pública que se dispondrá para la elección. Pidió la nómina de los empleados que estarán afectados al operativo. “Motiva la presente inquietud la información difundida por las autoridades del correo oficial en los medios de comunicación y en su página web sobre la cantidad de agentes afectados a este operativo (63.000) y la información sobre la cantidad de personal permanente del Correo (18.074 a julio de 2021) publicada en la página web”, aclararon los apoderados de Randazzo.