Portazos y despedidas: uno por uno, todos los entrenadores que se devoró la Liga Profesional en las primeras siete fechas

Siete equipos modificaron su entrenador en la Liga Profesional de los 28 que participan
Siete equipos modificaron su entrenador en la Liga Profesional de los 28 que participan

El fútbol argentino no sabe de proyectos a largo plazo y los resultados son los que, jornada a jornada, deciden el futuro de los entrenadores, el primer fusible que se cambia cuando las cosas no van bien. Dirigentes y jugadores, siempre persisten. La Liga Profesional 2022, que este lunes concluyó la séptima fecha, ya se devoró a siete directores técnicos: Martín Palermo (Aldosivi), Leandro Somoza (Rosario Central), Sebastián Battaglia (Boca), Jorge Almirón (Lanús), Julio Falcioni (Colón), Sergio Rondina (Central Córdoba) y Eduardo Domínguez (Independiente).

  • De ellos, Palermo, Battaglia, Almirón, Falcioni y Domínguez están sin club. El resto consiguió trabajo de inmediato: Somoza en Aldosivi y Rondina en Colón.

  • De los 28 clubes que participan del campeonato, el 25% modificó su cuerpo técnico tras completarse un cuarto del fixture.

Los entrenadores que se fueron en la Liga Profesional 2022

  • Martín Palermo: pegó el portazo en Aldosivi a horas del inicio de la Liga Profesional y tras llevar al equipo a cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. En 27 encuentros de las copas de la Liga Profesional y Argentina y el presente certamen logró 12 triunfos, cinco pardas y diez caídas. Consiguió el 50,61% de los puntos en juego. Está sin equipo.

Martín Palermo cumplía con una buena campaña, pero se fue por diferencias con los dirigentes
Martín Palermo cumplía con una buena campaña, pero se fue por diferencias con los dirigentes - Créditos: @Diego Izquierdo
  • Leandro Somoza: a mediados de junio, tras la segunda fecha de la Liga Profesional, se fue de Rosario Central por diferencias con la Comisión Directiva. En total dirigió diez partidos entre las copas de la Liga Profesional y Argentina y el presente certamen con dos victorias, tres empates -uno por Copa Argentina ante Sol de Mayo de Viedma aunque luego ganó por penales- y cinco derrotas. Obtuvo el 30% de las unidades en disputa. Actualmente dirige a Aldosivi de Mar del Plata.

  • Sebastián Battaglia: si bien su partida se decantó tras la eliminación de Boca en octavos de final de la Copa Libertadores a manos de Corinthians, la producción de su equipo en la Liga Profesional hasta la sexta fecha fue irregular con tres alegrías e igual cantidad de derrotas. En poco menos de un año dirigió 55 partidos con una efectividad del 62%. Ganó 29 encuentros, empató 16 y perdió diez. Las cifras le valieron dos títulos: la Copa Argentina 2021 y la Copa de la Liga Profesional 2022. Sólo teniendo en cuenta este año, fueron 33 juegos con 17 victorias, diez empates y seis caídas. Su efectividad fue de 61,6%. Está sin club.

  • Jorge Almirón: su segundo ciclo en el Granate terminó después de la sexta fecha de la Liga Profesional y coincidió con la eliminación en octavos de final de la Copa Sudamericana. En el actual campeonato logró un triunfo, dos empates y tres derrotas y el elenco del sur del Conurbano bonaerense está penúltimo. En total tuvo 29 duelos con seis victorias, una docena de pardas y 11 derrotas. Cosechó el 34,4% de los puntos.

Jorge Almirón duró 29 partidos en su segundo ciclo como entrenador de Lanús
Jorge Almirón duró 29 partidos en su segundo ciclo como entrenador de Lanús - Créditos: @Prensa Lanús
  • Julio Falcioni: dejó el Sabalero tras la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores frente a Talleres de Córdoba y luego de la sexta fecha en la Liga Profesional, donde logró un triunfo, dos empates y tres derrotas. Entre febrero y julio, en su segunda etapa en el club, dirigió 30 juegos de las copas de la Liga Profesional, Argentina y Libertadores y el actual certamen con ocho victorias, 12 pardas y una decena de caídas. Consiguió el 40% de los puntos. Está sin trabajo.

  • Sergio Rondina: entre septiembre de 2021 y julio de este año dirigió a Central Córdoba en 37 partidos de las copas de la Liga Profesional y Argentina y la actual Liga Profesional con diez triunfos, doce igualdades y 15 derrotas. Logró el 37,83 de los puntos. En el presente certamen estuvo en seis duelos y cosechó dos alegrías, un empate y tres caídas. Recientemente se hizo cargo de Colón.

  • Eduardo Domínguez: fue el último que dejó su trabajo al renunciar en Independiente este martes, al que comandó en 29 partidos de cuatro torneos (copas de la Liga Profesional, Sudamericana y Argentina más la Liga Profesional). En total ganó diez encuentros, perdió otros tantos y sumó nueve igualdades. De los 87 puntos en juego logró 39, lo que equivale al 44,82%. Su elenco convirtió 43 goles y le hicieron 37. En el torneo en curso ganó dos partidos, empató uno y perdió cuatro, los últimos tres de manera consecutiva. Con siete puntos, está 22° en la tabla de posiciones a tres unidades del último que es Aldosivi de Mar del Plata.

Eduardo Domínguez perdió el último domingo, con Racing en el Cilindro, lo que aceleró su salida
Eduardo Domínguez perdió el último domingo, con Racing en el Cilindro, lo que aceleró su salida - Créditos: @Alfredo Luna