PepsiCo renueva su patrocinio con la NFL, pero el show de medio tiempo del Super Bowl tendrá nuevo patrocinador
PepsiCo anunció este martes la renovación de su patrocinio con la NFL
Fuentes: PepsiCo
Sin embargo, Pepsi dejará de patrocinar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl
“Después de 10 años de actuaciones icónicas del Pepsi Super Bowl Halftime Show, hemos decidido que es hora de pasar el micrófono”, dijo la marca de refrescos en Twitter.
“Gracias a los increíbles artistas y fans que nos ayudaron a crear algunos momentos increíbles en el camino”, agregó.
Fuente: Pepsi
Se presentaron 26 músicos diferentes en el show de medio tiempo durante los 10 años que duró el patrocinio de Pepsi
El patrocinio de la refresquera inició en 2013 con el Super Bowl XLVII y finalizó este 2022 con la edición LII. Los artistas que se presentaron durante estos 10 años son los siguientes:
2013: Beyónce y Destiny’s Child
2014: Bruno Mars y Red Hot Chili Peppers
2015: Katy Perry, Lenny Kravitz, Missy Elliott y la banda de marcha de la Universidad Estatal de Arizona
2016: Coldplay, Mark Ronson, Bruno Mars, Beyoncé, Gustavo Dudamel, la banda de marcha de la Universidad de California en Berkeley y la Orquesta Juvenil de Los Ángeles
2017: Lady Gaga
2018: Justin Timberlake, Tennessee Kids y la banda de marcha de la Universidad de Minnesota
2019: Maroon 5, Travis Scott y Big Boi
2020: Jennifer López, Shakira, Bad Bunny, J Balvin y Emme Múñiz
2021: The Weeknd
2022: Dr. Dre, Eminem, Snoop Dogg, Mary J. Blinge, Kendrick Lamar, 50 Cent y Anderson Paak
El patrocinio del show de medio tiempo del Super Bowl de Pepsi tenía un valor de 10 mdd
El anterior acuerdo que PepsiCo tenía con la NFL tenía un valor de 2,300 mdd, informó Front Office Sports.
Este incluía el patrocinio del show de medio tiempo del Super Bowl, que anualmente le habría costado a la empresa 10 mdd más el costo de su producción, de acuerdo con CNBC.
Fuente: Front Office Sports, CNBC
Pepsi es la marca que ha patrocinado el show de medio tiempo durante más años, pero la primera en hacerlo fue Carnival Cruise Lines
La naviera patrocinó el Super Bowl XIII en 1979. Ken Hamilton y diversas bandas caribeñas fueron quienes se presentaron en el Miami Orange Bowl.
El siguiente en hacerlo fue Coca-Cola, pero hasta 1989
El patrocinio para el Super Bowl XXIII fue a través de la marca Diet Coke. En esta ocasión, Elvis Presto se presentó en el Joe Robbie Stadium acompañado de bailarinas y artistas de Florida.
Coca-Cola volvió a patrocinar otro espectáculo en 1991 junto a Walt Disney
El patrocinio conjunto llegó en el Super Bowl XXV en 1991. La banda New Kids on the Block estuvieron acompañados de diversos personajes de Disney y 2,000 niños de Tampa, Florida, donde se jugó el partido.
Oscar Mayer se subió al patrocinio en 1996 y 1997
En el Super Bowl XXX se presentó Diana Ross, mientras que en el XXXI lo hicieron The Blues Brothers, ZZ Top y James Brown.
Royal Caribbean fue la segunda naviera en patrocinar el espectáculo
Durante el Super Bowl XXXII de 1998 se presentaron Boyz II Men, Smokey Robinson, Martha Reeves, The Temptations, Queen Latifah y la banda de marcha de la Universidad Estatal de Grambling.
Progressive Auto Insurance también tuvo su show con Gloria Estefan, Stevie Wonder, Big Bad Voodoo Daddy y Savion Glover
Este espectáculo de medio tiempo corresponde al Super Bowl XXXIII, que se jugó en 1999 en el Pro Player Stadium de Miami.
La empresa de servicios financieros E-Trade patrocinó tres shows de medio tiempo
Con la llegada del nuevo milenio, E-Trade se convirtió en la primera marca en patrocinar tres espectáculos de medio tiempo del Super Bowl al hilo. Fueron los siguientes:
2000: Phil Collins, Christina Aguilera, Enrique Iglesias y Toni Braxton.
2001: Aerosmith, NSync, Britney Spears, Marya J. Blige y Nelly
2002: U2
Entre 2003 y 2006, AT&T, AOL, Ameriquest Mortgage y Sprint patrocinaron el medio tiempo
Los patrocinios quedaron de la siguiente manera:
2003 (AT&T): Shania Twain, No Doubt y Sting
2004 (AOL): Jessica Simpson, Janet Jackson, P. Diddy, Nelly. Kid Rock, Justin Timberlake y la bandas de marcha de la Universidad del Sur de Texas y la Universidad de Houston
2005 (Ameriquest Mortagage): Paul McCartney
2006 (Sprint): The Rolling Stones
Pepsi patrocinó su primer show del Super Bowl en 2007
Antes de convertirse en su partner durante 10 años, la refresquera patrocinó el show del Super Tazón XLI. En él, Prince se presentó en el Dolphins Stadium de Miami.
Con cinco Super Bowls, Bridgestone es la segunda marca que más ha patrocinado el espectáculo
La alianza inició en 2008 con el Super Bowl XLII y finalizó en 2012 con el Super Bowl XLVI. Según CNBC, el patrocinio de Bridgestone fue de entre 5 y 10 mdd anuales.
Los artistas que se presentaron fueron los siguientes:
2008: Tom Petty and the Heartbreakers
2009: Bruce Springsteen y la E Street Band
2010: The Who
2011: The Black Eyed Peas, Usher, Slash
2012: Madonna, LMFAO, Cirque du Soleil, Nicki Minaj, M.I.A. y CeeLo Green
Fuentes: CNBC
La NFL buscaría vender los derechos del show de medio tiempo del Super Bowl por 50 mdd
Fuente: CNBC
Pepsi mantiene el récord del show de medio tiempo del Super Bowl con más audiencia
De acuerdo con el Récord Guinness, el espectáculo de 2015 encabezado por Katy Perry fue visto por 118.5 millones de estadounidenses en la cadena NBC.
Fuentes: Récord Guiness
La audiencia más baja durante su patrocinio lo alcanzó en 2021 con The Weeknd
El Super Bowl se celebró durante la pandemia del Covid-19 y solo logró una audiencia de 96.7 millones de personas en Estados Unidos, informó Front Office Sports.
Incluso con esta cifra, Pepsi ganó 9.4 dd en valor de medios.
Fuentes: Front Office Sports.
La audiencia de su último show volvió a despegar, alcanzando los 104.5 millones de espectadores en Estados Unidos
Los momentos más icónicos de la presentación incluyeron a 50 Cent apareciendo colgado del techo y que Eminem se arrodillara en protesta por la injusticia racial.
Fuentes: Front Office Sports.
Mientras tanto, el nuevo acuerdo de patrocinio de PepsiCo y la NFL tendría un valor de 2,000 mdd y una duración de 10 años
Los propietarios de los equipos de la NFL votaron y ratificaron la renovación del patrocinio este martes tras celebrar una reunión en Atlanta.
Esto permite que PepsiCo utilice los derechos premium de la liga para sus marcas, incluyendo a Pepsi, Frito Lay, Tostitos y Gatorade
Fuente: CNBC
Gatorade mantendrá su visibilidad en la NFL y hasta lanzará un nuevo producto
Durante los partidos de la NFL, los jugadores beben Gatorade. El patrocino es tan visible que hasta los aficionados apuestan de qué color será la bebida con la que bañarán al entrenador que gane el Super Bowl.
De acuerdo con CNBC, PepsiCo y la NFL se unirán en la temporada 2022 para presentar un nuevo producto Gatorade que los jugadores beberán antes del entrenamiento. La nueva línea estaría disponible para los consumidores en 2023.
Además, con el nuevo acuerdo de patrocinio, PepsiCo tiene los derechos de la venta de sus productos en los principales eventos de la liga, incluyendo el Draft.
Fuente: CNBC
PepsiCo continuará patrocinando el espectáculo de la final de la UEFA Champions League hasta 2024
PepsiCo se convirtió en patrocinador de la UEFA Champions League en 2015 y tiene contrato hasta 2024.
El acuerdo incluye el patrocinio de la marca al show en la final del torneo que, a diferencia del Super Bowl, se celebra antes de que inicie el partido, no en su medio tiempo.
Imagine Dragons, Dua Lipa y Marshmellow son algunos de los artistas que se han presentado en este espectáculo; mientras que Camila Cabello lo hará este 29 de mayo en la final entre el Real Madrid y el Liverpool.
Fuentes: UEFA
AHORA LEE: El patrocinio de criptomonedas en la F1: ¿un impedimento para su meta de sustentabilidad?
TAMBIÉN LEE: Tom Brady ganaría más dinero como comentarista que como quarterback de la NFL, especialmente hablando del Super Bowl