Los penales de la final, como nunca se los vio: así pateó Messi y atajó Dibu Martínez

Messi Lloris
Lionel Messi se para frente al arquero Lloris para rematar el primer penal de la serie para la selección argentina - Créditos: @Captura

La final del mundo ya está en nuestros corazones. El último partido de Qatar 2022 entró, inmediatamente, en los anales de la historia. El carácter zigzagueante del encuentro, así como la infartante definición, lo hicieron aún más apasionante. Serán imágenes que miraremos a lo largo del resto de nuestras vidas. Fotogramas que llegaron para instalarse en nuestra retina. Pero no hay sólo una manera de ver las cosas. Siempre existen diferentes planos, perspectivas, matices, y tomas inéditas que irán apareciendo con el paso del tiempo. Así ocurrió en Twitter, donde comenzó a circular un video de los penales capturado desde el mismísimo campo de juego.

Así, a la altura desde la cual sucedieron los hechos, se puede apreciar el inapelable gol de Kylian Mbappé, quien cruzó la pelota al palo derecho del Dibu Martínez. El arquero argentino acertó la dirección del remate; incluso, llegó a tocar con sus manos el violento pelotazo. Pero no hubo caso. Fue la cuarta vez que La Pantera venció al mítico portero en la final. Luego, llegó el tiro de Lionel Messi, quien ejecuta el penal con suma calma. La Pulga apenas le dio fuerza y dirección al balón que, no obstante, batió al arquero Lloris.

Alejandro Fantino sorprendió al pedir que le cambien el nombre al predio de la AFA: “Es un mimo”

Después, vino el turno de Kingsley Coman, quien en su remate, eligió disparar al mismo palo que Mbappé. Nuevamente, Martínez acertó el tiro, pero esta vez, capturó el remate. Claro: previamente, había tenido la posibilidad de “trabajar” al rival. Al contener el penal, se aprecia más que en cualquier otra toma la efusividad del arquero del Aston Villa en su celebración. Tres saltos con los puños en alto para adelantar a su equipo en el marcador.

Paulo Dybala, La Joya, fue el encargado de patear el tercer penal. El delantero cordobés, que apenas sumó un puñado de minutos a lo largo del campeonato del mundo, había ingresado antes de la finalización del encuentro, justamente, para patear uno de los cinco penales iniciales. Aunque la ejecución no fue la mejor, sirvió para confirmar el resultado y poner 2-1 adelante a la Argentina. El joven mediocampista del Real Madrid, Aurélien Tchouaméni, fallaría su penal, luego de que el arquero marplatense jugara al filo del reglamento antes del tiro. Seguidamente, llegó el turno de Leandro Paredes, que con su habitual estilo, remató fuerte y no le dio opciones a Lloris.

El presagio de Alejandro Fantino sobre la selección argentina: “Nunca vi una cosa así”

El cuarto penal para el conjunto galo lo ejecutaría Randal Kuolo Mani, que aseguró el remate al medio del arco. Sin embargo, la historia estaba escrita: segundos después, el elegido Gonzalo Montiel se acercó al punto del penal, acomodó la pelota y ejecutó el penal como si se tratara de uno cualquiera. El defensor formado en River da unos pasos a su costado derecho, se quita remera y se tapa el rostro. Sus compañeros Lautaro Martínez y Germán Pezzella lo abrazan. Dybala corre sin destino aparente. Lionel Messi se queda de rodillas en la mitad del campo. Forman un círculo fuerte, irrompible con sus compañeros. Argentina ya salió campeón del mundo.