Pedro Cachin llegó a su primera final en el circuito ATP y enfrentará a Albert Ramos en la definición de Gstaad

Pedro Cachin ganó su semifinal en Gstaad y es finalista por primera vez en el circuito.
Pedro Cachin ganó su semifinal en Gstaad y es finalista por primera vez en el circuito. - Créditos: @ap

A los 28 años, Pedro Cachin estará en una final del circuito ATP por primera vez. El tenista cordobés, 90° en el ranking mundial, derrotó este sábado al serbio Hamad Medjedovic (183°) por 6-3 y 6-1 en una hora y cinco minutos y definirá el título en el polvo de ladrillo de Gstaad ante el español Albert Ramos Viñolas (79°), que en la otra semifinal superó al serbio Miomir Kecmanivic (44°) por 6-2 y 6-3.

Cachin jugó un partido sólido de principio a fin. Fue contundente con el servicio, al punto de que siquiera otorgó oportunidades de quiebre a su adversario, y se mostró muy concentrado para contrarrestar todos los ataques. Así, selló otra victoria resonante en el Roy Emerson Arena, en medio del paisaje montañoso suizo.

Lo mejor del triunfo de Cachin en Gstaad

Cachin se convirtió en el 42º tenista argentino en arribar a una final de singles masculino en la era profesional y este domingo intentará convertirse en el quinto representante nacional en ganar el Abierto de Gstaad después de que lo lograran Guillermo Vilas (1974 y 1978), José Luis Clerc (1982), Martín Jaite (1990) y Gastón Gaudio (2005).

Con 1050 metros sobre el nivel del mar, Gstaad organiza uno de los torneos con mayor altitud del circuito ATP. Esta exclusiva estación invernal suiza es famosa en el tour, entre otros aspectos, porque fue el escenario, en 1998, del primer partido oficial de Roger Federer en un main draw. A 25 años de ese hito, Cachin da pelea en el intento de levantar su primera copa en el profesionalismo.

Pedro Cachín se convirtió en el 42º tenista argentino con presencia en una final de singles masculino.
Pedro Cachín se convirtió en el 42º tenista argentino con presencia en una final de singles masculino. - Créditos: @captura de tv

El jugador oriundo de Bell Ville está teniendo una gran temporada. Alcanzó los octavos de final en el Masters 1000 de Madrid y fue subcampeón de un Challenger en esa misma ciudad. Además, estuvo por primera vez en los Abiertos de Australia, en superficie dura, y Wimbledon, sobre césped.

Con esta gran semana en Suiza, Cachin ascenderá al menos hasta el puesto 67° del ranking y de ganar la final se metería por primera vez en el Top 50. Aunque para eso debe sortear a otro exigente adversario como Ramos Viñolas, experto en la superficie y ganador de este mismo torneo en 2019.

“Desde el principio sabía que tenía que jugar con diferentes alturas. Era lo más importante, porque en los partidos anteriores vi que le jugaban muy recto y se siente muy cómodo así. Le pega muy fuerte, tiene mucha potencia y seguramente dará mucho que hablar en los próximos meses o años, es muy bueno”, manifestó el argentino luego de la semifinal.

En su camino hasta el duelo decisivo, el cordobés dejó atrás en la segunda rueda al máximo favorito del certamen, el español Roberto Bautista Agut (25°), ante el que logró su tercera victoria del año ante un top 30: antes, en Madrid, derrotó a Francisco Cerúndolo y a Frances Tiafoe, que eran 30° y 11°, respectivamente.

“Soñé con pertenecer a la elite del tenis, y para eso trabajé mucho, desde muy chico dejé mi casa para soñar en grande. Estoy feliz”, sostuvo Pedro, que hoy estuvo acompañado por su novia, su hermana y su perro (Tango), que viajaron en la noche del viernes en auto desde Barcelona.

Cerúndolo cayó en Suecia

En Bastad, el otro argentino que llegó a una semifinal masculina este fin de semana, Francisco Cerúndolo, perdió por 7-6, 6-7 y 6-3 con el ruso Andrey Rublev, número 7 del mundo y segundo preclasificado en el Abierto de Suecia.

En un tenis de alto rendimiento y muy parejo se repartieron los dos primeros parciales, ambos en el tie break (7-6). En el primero, el europeo se impuso por 8-6 en el desempate y en el segundo, Fran remontó una desventaja y ganó por 9-7 en el tercer set point que tuvo en esa instancia.

Lo mejor de Cerúndolo - Rublev

Pero el argentino mejor ubicado en el ranking no podrá defender este domingo el título logrado el año pasado en el ATP 250 que reparte premios por 562.815 euros: en el set decisivo, Rublev le quebró el servicio, pasó al frente y estuvo sólido para cerrar el juego. Lo espera el noruego Casper Ruud, el máximo favorito y número 4 del mundo, que venció al italiano Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-5.

Podoroska, eliminada en Budapest

Afrontó una batalla Nadia Podoroska (80a.) en su semifinal del WTA 250 de Budapest, en Hungría, pero no pudo con la joven rusa María Timofeeva (246a.): cayó por 7-6 (8-6), 3-6 y 6-3 luego de tres horas y 11 minutos en el polvo de ladrillo del torneo que reparte 225.480 dólares en premios.

Luego de dejar atrás a otra rusa, Elina Avanesian, la novena preclasificada, la rosarina de 26 años dijo adiós ante una rival de 19 años que ingresó como “lucky loser” al cuadro principal. Timofeeva había caído el domingo pasado en la última etapa de clasificación, pero tuvo la fortuna de suplir a una baja y llegó a su primera final como profesional. Definirá con una ucraniana, Kateryna Baindl, que llegó a ser 62a. del mundo y ahora está en el puesto 100.

Lo mejor de Podoroska - Timofeeva

Para Podoroska, la semana en suelo húngaro no concluyó: jugará la semifinal de dobles en pareja con la también rusa Kamilla Rakhimova frente a la dupla conformada por la local Fanny Stollar y la polaca Katarzyna Piter.