Le debemos una disculpa a Pecco Bagnaia y Ducati

Pecco Bagnaia es el nuevo líder del Mundial tras recortar 91 puntos a Quartararo (Photo by Ivica Glavas/Speed Media/Icon Sportswire via Getty Images)
Pecco Bagnaia es el nuevo líder del Mundial tras recortar 91 puntos a Quartararo (Photo by Ivica Glavas/Speed Media/Icon Sportswire via Getty Images)

Tras la disputa del Gran Premio de Alemania de MotoGP en Sachsenring, decíamos que Pecco Bagnaia estaba casi descartado para la lucha del título y que otra vez, después de varios subcampeonatos, Ducati regalaba el título cuando tenía la mejor moto de la parrilla. La distancia de 91 puntos, es decir, casi cuatro carreras enteras, nos hizo precipitarnos, pero con el tiempo nos han dejado boquiabiertos.

Desde el parón veraniego no ha habido color en cuanto a rendimiento en comparación con las otras marcas. Los de Borgo Panigale han ganado cinco de las siete carreras disputadas en la segunda mitad del Mundial y como mínimo siempre han tenido una moto entre los tres primeros. De hecho, esto es algo que han conseguido realizar durante todo el año y por eso ya se han proclamado campeones de constructores y salvo hecatombe también de equipos.

Por lo que respecta a Bagnaia, no era ninguna barbaridad achacarle un mal inicio de temporada. Ganó dos carreras, vale, pero se cayó hasta en cuatro ocasiones. Casi la mitad de las carreras de la primera parte del año. Pero luego llegaron las cuatro victorias consecutivas superando el récord de Casey Stoner con los colores de Ducati. Se volvió a enganchar a la pelea, mientras que Fabio Quartararo ha visto como el rendimiento de su Yamaha se ha ido disipando.

La verdad es que el ejército de Ducati ha permitido remontar de manera más rápida esa diferencia tan grande. Porque no solo estamos hablando de Bagnaia, Bastianini, que será su próximo compañero en el equipo oficial a partir de 2023, está asombrando a todo el mundo con el equipo Gresini. El campeón del mundo de Moto2 ha logrado tres victorias hasta la fecha y aún está matemáticamente dentro de la lucha por el título, eso sí, con probabilidades muy escasas.

MotoGP - Thailand Grand Prix - Chang International Circuit, Buriram, Thailand - October 2, 2022 Ducati Lenovo's Francesco Bagnaia in action during the race REUTERS/Athit Perawongmetha
Pecco Bagnaia a bordo de su Ducati. Foto: REUTERS/Athit Perawongmetha

No obstante, esta es la prueba perfecta para demostrar que los italianos han hecho un buen trabajo. Con motos distintas, porque no son las mismas versiones, consiguen ganar ambos. Miller también ganó en Tailandia e incluso Bezzechi o Di Giannantonio consiguieron poles. En cambio, Quartararo no cuenta con ninguna otra Yamaha en el frente y por eso cada carrera era una sangría de puntos.

No hay que olvidar por eso que este nivel de todas las Ducati también ha comportado momentos de mucha tensión. Bagnaia ha reiterado en multitud de ocasiones que hasta que no sea estrictamente necesario no quiere oír hablar de órdenes de equipo. Esto provocó disputas que hicieron sudar de lo lindo a los mandamases de Ducati. Sin ir más lejos, Bastianini le quito el triunfo en Aragón a Pecco y precisamente la presión del italiano fue uno de los motivos de que el actual líder cometiera el único error tras el verano y se cayera en Japón.

Entonces es justo decir que Pecco Bagnaia es el gran favorito para llevarse el gato al agua por méritos propios. A base de constancia y no tirar nunca la toalla se ha quedado con 14 puntos de ventaja sobre Quartararo a falta de tan solo dos carreras para el colofón. No ha necesitado ayuda externa para poder firmar una de las remontadas más épicas que se recuerdan. Por lo tanto, los que le dimos por muerto tras el desastre de Alemania solo podemos aplaudir la hazaña y pedir disculpas por no creer tanto en sus posibilidades como hizo él mismo.

Vídeo | Histórico Alonso: piloto con más carreras en la F1

Otras historias que te pueden interesar: