Pablo López y Sandy Alcántara entre los latinos más destacados tras dos meses de temporada
- Disculpa el inconveniente.Algo salió mal.Inténtalo de nuevo más tarde.
- New York MetsEn vivoHoyMañanavs.--|
Al resumir los dos primeros meses de la temporada del béisbol de Grandes Ligas observamos que varios peloteros latinoamericanos están ubicados entre los más destacados en ambos circuitos.
A continuación, los latinos que más brillan a la ofensiva y en pitcheo en la Liga Americana y en la Nacional.
LIGA NACIONAL.
OFENSIVA: El dominicano de los Padres de San Diego Manny Machado lidera entre los latinos en varios renglones. En promedio de bateo con .365, (#1 de la liga), embasamiento con .440 (#1), un OPS de 1.044 (#1), slugging de .604 (#2), 58 imparables (#1), 34 carreras anotadas (#2) y 27 remolcadas (#8).
En jonrones, Willy Adames, de Milwaukee, encabeza la lista con nueve seguido de Machado (8), Marcell Ozuna (8) y Jorge Soler (8).
El venezolano César Hernández es el número uno en bases acumuladas por sus batazos con 177, seguido del boricua Francisco Lindor (168), los quisqueyanos Maikel Franco (164) y Ozuna (164).
Lindor tiene 26 remolques (#11) y sólo es superado entre los latinos por Machado (27). Mientras que en bases robadas están el venezolano Ronald Acuña con ocho (#3) y Machado (7).
PITCHEO: En victorias con cuatro están los venezolanos Pablo López (Miami), Carlos Carrasco (NY Mets) y Roger Suárez (Filadelfia), así como el dominicano Sandy Alcántara (Miami).
Alonso conecta 3 jonrones, los Mets aplastan a Gigantes 13-3
En carreras limpias, López encabeza con 1.57, seguido de Alcántara (2.11). En ponches propinados los dominicanos Freddy Peralta (Milwaukee) con 50 (#10), Alcantara (49) y López (48).
En juegos salvados con 10 el boricua Edwin Díaz y con ocho el mexicano de los Cardenales de San Luis Giovanny Gallegos.
En WHIP lidera Pablo López con 0.91 (#2), el mexicano de los Dodgers Julio Urías (1.05) y Alcántara (1.07). López también es primero en mejor dominio frente a los bateadores rivales al aceptar solo un promedio de .186, seguido de Alcántara (.201).
LIGA AMERICANA.
OFENSIVA: En jonrones el cubano de los Astros de Houston Yordan Álvarez suma 12 (#2 del circuito), seguido por José Ramírez con 10 (Cleveland), José Altuve (9), Rafael Devers (9) y Eugenio Suárez (9).
En impulsadas, Ramírez lidera con 41 (#1) seguidos por los cubanos Adolis García (25) y Álvarez (24). En slugging Ramírez (.601), Devers (.594), J.D.Martínez (.581) y Álvarez (.568). En OPS guían Ramírez con .984 (#3 en la Americana), Martínez (.971), Devers (.969) y Álvarez (.923).
David Ortiz: ‘Mi vida cambió como Salón de la Fama’
En promedio de bateo destaca Martínez con .349 (#2), el venezolano Luis Arráez (.349) y Devers (.335). En embasamiento, Arráez con .454 (#1) y Yandy Díaz (.400). En imparables, Devers con 57 (#1).
En anotadas están Devers (28), Álvarez (25) y Eugenio Suárez (25). En bases acumuladas están Devers (170), Julio Rodríguez (157) y Randy Arozarena (155). En bases robadas los dos primeros de la liga son latinos: Julio Rodríguez (#12) y Jorge Mateo (11).
PITCHEO: En triunfos el dominicano Reynaldo López y el mexicano José Urquidi marchan al frente con cuatro. En efectividad el venezolano Martín Pérez con 1.64 y el cubano Nestor Cortés con 1.80. En mejor dominio sobre los bateadores están Cortés (.180) y el dominicano Frankie Montas (.205).
En ponches propinados entre los latinos están Montas (55) y Cortés (56). En WHIP, Cortés (0.89), Montas (1.01) y Pérez (1.01). En salvados los cubanos Raisel Iglesias (10) y Aroldis Chapman (9).