Novak Djokovic se mantiene firme en su postura de no vacunarse pese a las consecuencias

·2  min de lectura
Novak Djokovic se mantiene firme en su postura de no vacunarse pese a las consecuencias
Novak Djokovic se mantiene firme en su postura de no vacunarse pese a las consecuencias

Novak Djokovic sostiene con firmeza su decisión de no vacunarse contra el COVID-19, a pesar de que esto lo llevó a perderse múltiples torneos importantes y, en consecuencia, ceder el puesto Nº 1 del ranking mundial.

Nole llegó a superar las 380 semanas en la cima de la clasificación, aunque no pudo competir en los dos primeros Masters 1000 de la temporada, en Abierto de Indian Wells y el de esta semana en Miami. Su solicitud para obtener un permiso especial en su ingreso a los Estados Unidos fue declinada.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

Actualmente, la nación norteamericana prohíbe que aquellos extranjeros que no se hayan inoculado entren al territorio; de todas maneras, vale aclarar que esa norma se eliminará en mayo.

En este contexto, el 22 veces ganador de torneos de Grand Slam descendió en el escalafón a expensas de Carlos Alcaraz, reciente campeón en California. Sin embargo, se muestra despreocupado por la situación que lo hizo retroceder.

"No me arrepiento (de no vacunarme)", aseveró el serbio en diálogo con la CNN, para ratificar su postura. "Es una lástima que no pude jugar en Indian Wells ni Miami. Me encantan esos torneos. Tuve mucho éxito allí. Pero, al mismo tiempo, es la decisión consciente que tomé y siempre supe que había una posibilidad de no concurrir", añadió.

Además, mostró su deseo de que pueda modificarse la regla sanitaria a medida que avance el 2023. "Es el estado actual o la situación actual, lo que espero es que cambie a finales de este año para el US Open. Ese es el torneo más importante, para mí, en suelo estadounidense", comentó.

Por otro lado, Djokovic hizo una reflexión más profunda. "He aprendido a lo largo de la vida que los arrepentimientos solo te detienen y, básicamente, te hacen vivir en el pasado, y no quiero hacer eso. Tampoco quiero vivir demasiado en el futuro. Quiero hacerlo en el presente, pero por supuesto, pensar en el futuro y crear un futuro mejor", sentenció.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Lanzan críticas contra FIFA por nombrar a la modelo Adriana Lima embajadora global de la afición para el Mundial Femenino