México acelerará vacunación contra el COVID-19, ante bajo porcentaje dosis aplicadas

Imagen de archivo. Trabajadores de la salud sostienen una inyección con una dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech durante una vacunación masiva en Guadalajara, México. 21 de marzo de 2021. REUTERS / Henry Romero

(Corrige porcentaje en primer párrafo)

CIUDAD DE MÉXICO, 24 mar (Reuters) - El gobierno mexicano intensificará la aplicación de vacunas contra el COVID-19 para proteger mejor a la población contra una posible tercera ola de infecciones, dijo el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el país ha inmunizado a menos de un 5% de sus habitantes.

El mandatario añadió que un lote de 2.7 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca, parte de un acuerdo de préstamo de Estados Unidos a México, llegará el domingo o el lunes al país latinoamericano.

"Tomamos la decisión de ampliar la vacunación. Va a intervenir la secretaría de Marina, la secretaría de la Defensa, todo el personal médico para vacunar a más personas en estos días", dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

A pesar de que México fue el primer país de América Latina en iniciar con la vacunación de su población en diciembre, es uno de los que avanza más lento, según el portal Our World in Data, pues ha aplicado casi seis millones de dosis, para una población de poco más de 126 millones.

Con la llegada de un millón de dosis del biológico de la farmacéutica china Sinovac el jueves, habrá recibido más de 10 millones de dosis, dijo un funcionario de salud durante la rueda de prensa.

Hasta el martes, la segunda mayor economía de América Latina acumulaba 199,048 muertes relacionadas a la enfermedad surgida en China a finales de 2019, mientras que el número total de infectados se ubicaba en 2,203,041.

(Reporte de Raúl Cortés y Ana Isabel Martínez; Editado por Abraham González)