Rafael Márquez y otros futbolistas van por "El Pacto de Caballeros"

Rafael Márquez / Foto: Goal
Rafael Márquez / Foto: Goal

Con todas las posibilidades de ser encabezada por Rafael Márquez, la Asociación de Futbolistas de México puede convertirse en verdugo del denominado “Pacto de Caballeros”, un acuerdo no escrito que perjudica al jugador.

Motivado por la injusticia que sufren compañeros de profesión en la Liga MX, quienes suelen ser tratados como productos sin voz ni voto, Márquez anunció ante medios de comunicación la creación de la asociación mencionada, misma que será independiente a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) en aras de procurar libertad.

“Lo que buscamos en darle oportunidad al jugador, que no se tire a la hamaca, pero sí buscar lo justo para nosotros, que tengamos voz y voto, que se nos respete. Hay casos que puedo decir que desaparecen jugadores o los amenazan, que los sacan de la profesión. Esto es algo muy injusto, se tiene que evolucionar, porque hasta la FIFA trata de regular estos casos”, señaló ‘El káiser’.

Cabe añadir, punto no menos importante, que este mes se vislumbra una reunión entre jugadores que abanderan este movimiento como son Christian ‘Chaco’ Giménez, Paulo Da Silva y Rubens Sambueza, quienes como extranjeros se suman a una iniciativa que aboga por futbolistas que militan en clubes del balompié mexicano sin importar nacionalidad.

Uno de los objetivos primarios del movimiento es buscar una mesa de diálogo con dueños de los equipos para exigir completa autonomía al jugador en su negociación con otro club recién termine contrato. Para tal efecto es necesario que muchos futbolistas más se sumen al proyecto que tiene a Rafael Márquez como abanderado, pues están frente a una gran oportunidad de hacerse respetar como profesionales de un deporte y no como mercancía.

También te puede interesar:

América y un cierre de año para rescatar el Centenario

Las pesadillas del centenario americanista