La oposición reaccionó con duras críticas al decreto y cuestionó la demora del gobierno

Fernando Iglesias
Fernando Iglesias

Luego de rechazar ayer el debate en diputados, el Gobierno confirmó el decreto de necesidad y urgencia que modificará la ley actual de vacunas. De esta forma podrán avanzar en en el acuerdo con el laboratorio Pfizer que produce una de las pocas vacunas aprobadas para menores de 18 años. El DNU se va a publicar en el boletín oficial de mañana. Esta actualización también permitirá la compra de vacunas de Johnson & Johnson (Janssen), el otro laboratorio norteamericano y Moderna.

Tras conocerse la noticia, varios referentes de la oposición expresaron sus críticas por la demora del Gobierno en modificar la norma que actuaba como un obstáculo. Lilita Carrió señaló a Cristina Fernández acusándola de ser quien agregó la palabra negligencia, núcleo del conflicto con el laboratorio norteamericano. “Sobre la conciencia de Cristina Kirchner, que hizo poner la palabra negligencia para que no se haga el contrato con Pfizer, van a pesar por siempre la muerte d emiles de argentinos”, escribió en Twitter

El Gobierno confirmó el decreto para destrabar la compra de vacunas Pfizer, Janssen y Moderna

También fue muy duro el jefe de los diputados radicales, Mario Negri: “La verdad es que estoy absorto. Es inexplicable la terquedad del Gobierno. Creo que tenían rodeada la manzana, tenía la soga al cuello. Evidentemente escucharon que tronaba el reclamo de padres y madres porque 100 mil niños no podían recibir una vacuna de Estados Unidos y vieron que la bofetada moral no tenía límites”.

Juan Manuel Lopez, diputado nacional por la Coalición Cívica, apuntó contra el presidente y la vicepresidenta. “Esta demora sólo obedece a la obsecuencia del Presidente a su Vice. La negligencia y el dolo le quedan grande”, dijo luego de remarcar que la mesa técnica entre el Gobierno y Pfizer funciona desde hace un año.

En la misma línea, el exgobernador de Mendoza y actual diputado, Alfredo Cornejo, escribió: “La pérdida de vidas y la caída de la economía es el resultado de la ‘negligencia’ del gobierno de Alberto Fernandez. Ningún nuevo DNU subsanará el fracaso de la gestión de la pandemia”.

La única explicación es que no les importamos nada. Meses mintiendo, negando lo obvio para cumplir un capricho ideológico. Miles de muertes después vienen con la solución. Cinismo puro”, dijo en su cuenta el legislador porteño Hernán Reyes.

Paula Oliveto, diputada nacional, también consideró esta actitud un capricho: “Que inmoral arriesgarse a perder tantas vidas, solo x capricho. Hoy firman el Decreto q elimina la palabra negligencia. Cuando lo pedimos en el Congreso, se burlaron de nosotros y votaron en contra. Mientras tanto, familias destruidas, vidas en suspenso y mucho dolor”.

El Gobierno saca este DNU porque tenía la soga al cuello. El estruendo del reclamo de los 100.000 chicos que necesitan una vacuna de Pfizer fue lo que los obligó a reaccionar. Pero actuaron con terquedad, mala praxis y exceso de ideología. Aún a costa de muchas vidas”, escribió en la misma red social Mario Negri, rpesidente del bloque de diputados de la UCR.

Por su parte, el diputado Fernando Iglesias celebró con un tono irónico la próxima llegada de vacunas: “¡Qué lindo fue haber ayudado a que este gobierno indecente se viera obligado a abrir el país a todas las vacunas!”.