¿Podrá McLaren acortar la brecha con Mercedes en 2021?
McLaren pudo conseguir el tercer puesto tras superar un déficit de diez puntos con respecto a Racing Point en la última carrera, ya que Lando Norris y Carlos Sainz terminaron en quinto y sexto lugar respectivamente, marcando así la mejor temporada del equipo desde 2012.
Pero una de las partes más llamativas del fin de semana de McLaren en Abu Dhabi fue su rendimiento en clasificación, especialmente el de Norris.
Montado con una nueva unidad de potencia de Renault, Norris fue capaz de clasificarse cuarto en el circuito de Yas Marina, pero a sólo 0s251 de la pole position -un pequeño margen para los estándares normales. Fue un resultado que llamó la atención del campeón mundial reinante, Lewis Hamilton.
Artículo especial:
El coche con el que comenzó la unión McLaren-Mercedes
"Estoy muy contento de ver a un McLaren tan cerca", dijo Hamilton de su antiguo equipo. "Tienen cambios, y van a usar nuestro motor el año que viene. Es genial ver que terminan el año con un buen coche".
"Tal vez puedan estar en la lucha con nosotros el año que viene. Si se convierte en un campeonato de tres equipos, sería increíble para los aficionados".
La pérdida de rendimiento de Ferrari rompió la lucha de los "tres grandes" en la era de los V6 híbridos en 2020 y avivó la lucha por la cima de la parte media. Aunque McLaren no ganó una carrera, a diferencia de Racing Point y AlphaTauri, fue el mayor beneficiario de los cambios en el ordenamiento.
Pero para el CEO de McLaren Racing, Zak Brown, el éxito de su equipo no se limitó a eliminar a Ferrari de la ecuación. Consideró que la diferencia con Mercedes ya se había reducido durante 2020.
"Nuestras expectativas (de la pretemporada) eran continuar cerrando la brecha con el frente", dijo Brown.
"Sigue siendo una gran diferencia, pero en realidad hemos cerrado la brecha estadísticamente. Obviamente miramos nuestro ritmo de carrera y nuestro ritmo de clasificación, y hemos cerrado la gran brecha para que sea menos grande".
"Desde el punto de vista de la competición, la fiabilidad y el rendimiento, definitivamente hemos dado un paso adelante. Así que en general, estoy muy contento con el progreso, pero claramente todavía queda un largo camino por recorrer".
El cambio entre la clasificación de Abu Dhabi en 2019 y 2020 es enorme. Para el final de la temporada del año pasado, Norris terminó a 1s6 del tiempo de la pole position de Hamilton. Esta vez, estuvo sólo 0s165 detrás del piloto de Mercedes.
Naturalmente, el cuadro se ve modificado por la nueva unidad de potencia de Norris para el final de temporada, mientras que los coches Mercedes estuvieron funcionando en un modo conservador después de una larga temporada.
En resumen, la diferencia promedio entre el McLaren líder y el Mercedes líder se ha reducido durante 2020, pero no en gran medida.
De 21 carreras en 2019, Mclaren fue superado en un promedio de 1s28 por el Mercedes líder. Este año, esa diferencia se redujo a 1s14.
Es una mejora, pero no el tipo de cambio sísmico sobre el que Hamilton era demasiado optimista, ni es algo por lo que dentro de McLaren se dejen llevar demasiado.
"Obviamente es bueno para todos nosotros en McLaren que Lewis, que comenzó su carrera con McLaren y ganó su primer título con McLaren, esté respetando y observando los progresos que estamos haciendo como equipo", dijo el director del equipo, Andreas Seidl.
"Pero tenemos una imagen clara y realista de dónde estamos como equipo. Sabemos que tomará tiempo hasta que tengamos todo lo que necesitamos para luchar por las primeras posiciones de nuevo en la Fórmula 1".
También lee:
Un italiano ex Ferrari, clave en el motor Mercedes de 2021 Marko: La victoria de Sergio Pérez no fue decisiva para Red Bull Russell revela lecciones clave que aprendió al correr con Mercedes Williams cree que las nuevas reglas del piso podrían ayudarlo
"Estamos trabajando duro para mejorar la organización del equipo, mejorar la forma en que trabajamos juntos como equipo, pero también estamos trabajando duro para reducir el déficit que tenemos en el lado de la infraestructura en comparación con los mejores equipos de la Fórmula 1 en este momento.
"Mientras no hayamos completado el proceso, hay una realidad. Tenemos un equipo muy talentoso, un equipo muy motivado, y simplemente tenemos que mantener la cabeza baja y seguir trabajando".
Uno de los principales cambios para impulsar a McLaren para 2021 es la llegada de las unidades de potencia de Mercedes, reavivando la afamada asociación de que comenzó en 1995 y se estiró hasta 2014 con un gran éxito.
Se anticipa que el cambio de los motores Renault a los de Mercedes ofrecerá a McLaren un importante aumento de rendimiento, incluso si el acuerdo no llega con el estatus de trato de fábrica que tenía anteriormente con el fabricante alemán.
"El equipo está muy entusiasmado con la asociación, y Mercedes Brixworth (donde se hacen los motores) está muy entusiasmado con la asociación", dijo Brown.
"Hay mucha gente en ambos lados que estaban juntos cuando ganaban carreras y campeonatos, y hay mucha familiaridad entre ellos".
"De todo lo que me han dicho, se puede ver lo bien preparados que están en Mercedes para atender a sus clientes con sus comunicaciones, sus plazos, su máquina bien engrasada".
"Toda la información que recibo del equipo técnico es lo emocionados que están, y lo fluida que es la colaboración. Todo lo que estoy escuchando es muy positivo".
Puede que no sea suficiente para que McLaren se una a la lucha por las victorias junto a Mercedes y Red Bull, como Hamilton puede desear, pero los números se están moviendo en la dirección correcta.
Galería: todos los Mclaren-Mercedes de la Fórmula 1
1995: McLaren-Mercedes MP4/10
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, Mark Blundell
1995: McLaren-Mercedes MP4/10B
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, Mark Blundell, Nigel Mansell, Jan Magnussen
1995: McLaren-Mercedes MP4/10C
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, Mark Blundell
1996: McLaren-Mercedes MP4/11
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
1996: McLaren-Mercedes MP4/11B
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
1997: McLaren-Mercedes MP4/12
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
1998: McLaren-Mercedes MP4/13
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
1999: McLaren-Mercedes MP4/14
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
2000: McLaren-Mercedes MP4/15
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
2001: McLaren-Mercedes MP4-16
LAT Images
Pilotos
Mika Häkkinen, David Coulthard
2002-2003: McLaren-Mercedes MP4-17
DaimlerChrysler
Pilotos
David Coulthard, Kimi Räikkönen
2002-2003: McLaren-Mercedes MP4-17D
Michael Kim
Pilotos
David Coulthard, Kimi Räikkönen
2004: McLaren-Mercedes MP4-19
DaimlerChrysler
Pilotos
David Coulthard, Kimi Räikkönen
2005: McLaren-Mercedes MP4-20
McLaren
Pilotos
Kimi Räikkönen, Juan Pablo Montoya
2006: McLaren-Mercedes MP4-21
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Kimi Räikkönen, Juan Pablo Montoya, Pedro de la Rosa
2007: McLaren-Mercedes MP4-22
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Lewis Hamilton, Fernando Alonso
2008: McLaren-Mercedes MP4-23
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen
2009: McLaren-Mercedes MP4-24
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen
2010: McLaren-Mercedes MP4-25
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Lewis Hamilton, Jenson Button
2011: McLaren-Mercedes MP4-26
Andrew Ferraro / Motorsport Images
Pilotos
Lewis Hamilton, Jenson Button
2012: McLaren-Mercedes MP4-27
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Lewis Hamilton, Jenson Button
2013: McLaren-Mercedes MP4-28
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Jenson Button, Sergio Pérez
2014: McLaren-Mercedes MP4-29
Sutton Motorsport Images
Pilotos
Jenson Button, Kevin Magnussen