A lo Cristiano Ronaldo: los mejores goles de chilena en la historia del fútbol

Cristiano Ronaldo (d) de Real Madrid anota el 2-0 ante Juventus hoy, martes 3 de abril de 2018, durante un partido de los cuartos de final de la Liga de Campeones entre Juventus FC vs Real Madrid CF en el estadio Allianz en Turín (Italia). EFE/ALESSANDRO DI MARCO
Cristiano Ronaldo (d) de Real Madrid anota el 2-0 ante Juventus hoy, martes 3 de abril de 2018, durante un partido de los cuartos de final de la Liga de Campeones entre Juventus FC vs Real Madrid CF en el estadio Allianz en Turín (Italia). EFE/ALESSANDRO DI MARCO

Cristiano Ronaldo nunca se conforma. Insaciable, el portugués dejó su sello con una espectacular chilena que dio la vuelta al mundo con la misma velocidad con la que el delantero impactó el balón en el aire. No fue en un entrenamiento, no fue en un partido intrascendente. CR7 marcó un tanto de ensueño en el duelo de ida entre Real Madrid y Juventus, que finalizó con una goleada 3-0 para los Merengues. Así, de la mano de su máxima estrella, los españoles tienen prácticamente asegurado un boleto en una de las semifinales de la Champions League.

“Sólo puedo dar las gracias a todos los seguidores de la Juve, estoy muy feliz. Nunca me había pasado algo así en mi carrera”, dijo Cristiano Ronaldo. ¿Qué sucedió? Tras el golazo, todo el estadio en Turín se paró para aplaudirlo.

La chilenachalaca, chorera como la llaman en otras partes del continente- es esa jugada hermosa de espaldas al suelo en la que se elevan los pies y se golpea la pelota mientras el cuerpo está suspendido en el aire. La leyenda cuenta que que nació con el siglo XX, en los albores del fútbol en Latinoamérica. Agregan, también, que su gestación fue en un estadio en el sur de Chile, en la ciudad de Talcahuano, en enero de 1914.

El argentino Hernán Crespo aprovechó que la pirueta de Cristiano Ronaldo dio la vuelta al mundo y envió un mensaje en Twitter: “Yo le veía cosas iguales a mí, pero ahora exageró para imitarme”, bromeó. ¿A qué se refería el ex delantero? A su conversión jugando para River, frente a Sporting Cristal, en 1996.

En 2011, Wayne Rooney marcó de chilena el que es considerado el mejor gol en la historia de la Liga Premier de Inglaterra. A falta de un cuarto de hora para el final del clásico entre Manchester United y Manchester City, el atacante le dio a su equipo el triunfo en el derby (2-1).

El talentoso Rivaldo no podía faltar en este segmento. Esa jugada tan vistosa también salió de su impecable pie zurdo. El brasileño militaba en Barcelona y la obra de arte fue ante el Valencia, el 17 de junio de 2001. Una maravilla que le bastó para clasificar a los blaugranas para la Champions. Un golazo, con todas las letras.

El mexicano Hugo Sánchez será recordado siempre por sus excéntricas cabriolas para festejar sus goles y también por una chilena impresionante cuando jugaba para Real Madrid. Lo sufrió Logroñés en en la la temporada 1987-88. El tanto le sirvió al pentapichichi para figurar entre los seis finalistas que disputaron el gol más bonito en la historia de La Liga española.

Rumbo a Brasil 2014, una genialidad de Raúl Jiménez le dio un triunfo clave a México ante Panamá para clasificar al Mundial y recordó viejas glorias del Estadio Azteca. El 11 de octubre de 2013 quedará grabado por siempre en la memoria del Tri. La igualdad ponía a México en el antepenúltimo lugar del hexagonal con nueve puntos, misma cantidad que Panamá y con sólo un partido por disputar. Cuando todo parecía perdido, al minuto 85, Jiménez se despachó con una genialidad.

Ronaldinho: “Es el gol que siempre soñé desde pequeño”. Humilde en sus palabras, esa resultó la declaración del ex astro brasileño, en 2006, cuando maravilló una vez más al planeta fútbol. Faltaban cinco minutos para el final del cruce entre Barcelona y Villarreal, cuando Xavi recogió un balón en la derecha del ataque, envió el centro al segundo palo, Dinho controló con el pecho y, sin dejar caer el balón al suelo, la mandó al fondo del arco. Mariano Barbosa, arquero argentino del Villarreal, se mostró resignado: “Por lo menos salí en la foto”.

En el grupo de ilustres no podía faltar Marco Van Basten, uno de los holandeses más talentosos de la historia. Cuando aún militaba en el Ajax, marcó una de las mejores chilenas que se han visto sobre el terreno de juego. Plasticidad, belleza y ejecución. Sucedió en la temporada 1985-86, cuando su equipo no tuvo inconvenientes de deshacerse del Den Bosch en su propio estadio y ganó 3-1 con goles de Johnny Bosman, Jan Wouters y Van Basten.

También dejó su selló en una Champions League el francés Philippe Mexes. En 2012, en un duelo entre Milan y Anderlecht, el defensor recibió la pelota fuera del área (a un costado), la paró de pecho y sacó una chilena impresionante que se clavó por detrás del arquero Silvio Proto.

Para el cierre, el mejor gol del año 2013, a cargo de Zlatan Ibrahimovic. El delantero marcó un espectacular tanto para Suecia en un duelo contra Inglaterra. Un remate acrobático desde más de 30 metros en un partido amistoso, el 13 de noviembre de 2012. Lo que parecía imposible, Zlatan lo echó por tierra. La prensa británica dijo que era un gol “de videojuego”. El tipo de genialidad que sólo se puede asociar con una pequeña elite de futbolistas.

También te puede interesar:

La reacción de Zidane ante la locura de Cristiano Ronaldo

La prensa mundial se rinde a Cristiano Ronaldo tras su golazo de chilena

Cristiano Ronaldo se hace eterno