La Volpe, el técnico que siempre contrata México, por mucho que lo haga mal

Ricardo La Volpe. / Foto: AP
Ricardo La Volpe. / Foto: AP

El fútbol, y en especial el mexicano, es un universo perpendicular al de las situaciones comunes de la vida real y cotidiana de un individuo, son opuestas a lo normal, sin precedentes, sin lógica quizá. Mejor ejemplo es el ir y venir de técnicos.

Una persona puede trabajar en una empresa y debido a su mal desempeño es despedido. Deberá buscar otro empleo y quizá pase meses sin trabajar. ¿Regresaría a la misma empresa para que laboró años atrás y que fue despedido por no cumplir las expectativas? Normalmente eso no ocurre.

En el fútbol sí.

Ricardo Antonio La Volpe es una figura única en México, como si el fútbol mexicano dependiera de su presencia, viviera de su experiencia y sobre todo, viviera agradecido por debutar unos cuantos jugadores que fueron y son consentidos de la afición mexicana, como Rafael Márquez, Andrés Guardado y recientemente, Diego Lainez.

LEER | ¿Merece el fútbol mexicano a Giovani dos Santos?

La Volpe siempre está ahí, sea como comentarista en programas deportivos de televisión, escribiendo notas para un diario, candidateándose para dirigir un club o una selección nacional o disfrutando del medio abierto que es Twitter, al que recientemente se incorporó. No importa si regresa a su natal Argentina o dirige algún equipo en Egitpo, el ‘Bigotón’ siempre será el as bajo la manga que cualquier club mexicano podrá tomar en un momento de necesidad, sin importar si ya estuvo en el banquillo en años anteriores o si no se aspira a ganar un campeonato.

Que el Toluca lo haya contratado nuevamente como director técnico 17 años después no es noticia, porque pudo haber sido el club mexiquense o las Chivas o el América o el Atlas, bueno, hasta el Atlante, único equipo con el que ha sido campeón en el fútbol mexicano y que juega ahora en el olvido de la Liga de Ascenso.

La Volpe es sin duda una estirpe única en el fútbol mexicano y sólo en el mexicano. En su país natal dirigió a tres escuadras en un solo ciclo en cada una, Boca Juniors (nada más), Vélez Sarsfield y Banfield, con rotundos fracasos, nada nuevo con lo comparado en México.

Con casi 70 años de edad, Ricardo Antonio La Volpe ha logrado estar ahí cuando se le requiere, excepto cuando se esperaba que rindiera cuentas tras la eliminación de la selección Mexicana en el Mundial de Alemania 2006 a manos de su similar de Argentina. Ha dirigido a 10 equipos mexicanos, entre ellos América y Chivas en dos ciclos cada uno, y dos selecciones nacionales, la de Costa Rica además de la de México.

LEER | Cruz Azul no hizo perder a ‘Roma’ porque ese equipo sí era exitoso… no como el de ahora

Analistas como Carlos Albert y Hugo Sánchez han definido el trabajo de La Volpe catalogándolo de “vividor”, sin embargo su mayor característica es la constancia y su presencia, porque los resultados hablan por sí solos. Sabe venderse como director técnico, sin haber ganado prácticamente nada.

Supo hipnotizar a la afición y los medios con sus corbatas de dragones, que pesaban tanto como sus estrategias en la cancha. Sufrió la discriminación porque no lo dejaban fumar en los estadios de la Copa Mundial de Alemania, a la que no convocó a Cuauhtémoc Blanco y que la afición pudo perdonarle (u olvidarlo). Sin duda, con personajes como La Volpe se demuestra una vez más, que el fútbol mexicano tiene incautos en todos los niveles.

Seguiremos esperando saber qué pasó en Alemania 2006.