Generación en riesgo
Édgar Luna Cruz
CIUDAD DE MÉXICO, enero 13 (EL UNIVERSAL).- En la Federación Mexicana de Futbol se ha activado un plan de emergencia, debido a las cancelaciones generadas por la pandemia de los Mundiales Sub-17 y Sub-20 de este año, y sus correspondientes eliminatorias. Hay preocupación en la FMF.
La razón es sencilla y entendible. Estos jugadores que participarían en las competencias juveniles se perfilan a ser piezas para armar a la "mejor Selección Nacional de la historia", la que competirá en el Mundial de 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, Canadá y México.
Es por eso que se ha puesto en marcha un plan para que esta generación no se pierda.
Nombres como Santiago Giménez, de Cruz Azul; Efraín Álvarez, del LA Galaxy, o Eugenio Pizutto, del Lille de Francia, son vistos como parte de la base del equipo mexicano a futuro, sus carreras están en ascenso, aunque la pandemia ponga piedras en el camino.
"Las cabezas de la FMF están preocupadas por la suspensión de los Mundiales. En el plan de trabajo está que las generaciones Sub-17 y Sub-20 deben ser la base para el Mundial 2026 que se jugará en casa, es el eje del proyecto, llegarán de 23 y 26 años aproximadamente, en su forma física y futbolística plena", dijo una fuente allegada al organismo.
"A los Sub-23 no los han dejado de lado, pero ellos tienen el Preolímpico y los Olímpicos de Tokio, por lo menos hasta el momento", añadió. "La orden es trabajar lo doble de ahora en adelante. Nadie se puede echar a la hamaca con esto; es verdad, no habrá torneos, la Concacaf canceló incluso las eliminatorias, es un año perdido, pero se tratará de rescatar".
Para que esto se pueda dar, se planea realizar "Mundialitos" en diferentes países. "Se tiene la idea de quizá juntar a cuatro selecciones e ir a competir a un torneo en Estados Unidos, en alguna burbuja como lo hicieron con la NBA", dijo.
Ya hay contactos con la federación de Estados Unidos para comenzar a armar una logística. Los técnicos se siguen preparando, los preparadores físicos también. La orden es clara, "no hay que descuidarse, esta generación tiene que dar el mejor Mundial posible para México".
* LA ESTRATEGIA
Seguimiento a todos los futbolistas que pueden ser convocados en ese rango de edad.
Concentraciones, como si las eliminatorias siguieran, siempre que la pandemia lo permita.
Buscarán torneos en el ámbito internacional para compensar lo que no se ha jugado.
* LAS JOYAS
Efraín Álvarez.
POSICIÓN: DELANTERO
CLUB: LA GALAXY (EEUU)
EDAD ACTUAL: 18 AÑOS
EDAD EN 2026: 24 AÑOS
Santiago Giménez.
POSICIÓN: DELANTERO
CLUB: CRUZ AZUL
EDAD ACTUAL: 19 AÑOS
EDAD EN 2026: 25 AÑOS
Eugenio Pizzuto.
POSICIÓN: DEFENSA
CLUB: LILLE (FRANCIA)
EDAD ACTUAL: 18 AÑOS
EDAD EN 2026: 24 AÑOS
Ramón Juárez.
POSICIÓN: DEFENSA
CLUB: AMÉRICA
EDAD ACTUAL: 19 AÑOS
EDAD EN 2026: 25 AÑOS
Víctor Guzmán.
POSICIÓN: DEFENSA
CLUB: TIJUANA
EDAD ACTUAL: 18 AÑOS
EDAD EN 2026: 24 AÑOS
EDAD ACTUAL: 18 AÑOS
EDAD EN 2026: 24 AÑOS
* OTROS DIAMANTES
Benjamín Galdames.
POSICIÓN: VOLANTE
CLUB: U. ESPAÑOLA (CHILE)
EDAD ACTUAL: 19 AÑOS
EDAD EN 2026: 25 AÑOS
Alejandro Santana.
POSICIÓN: DELANTERO
CLUB: CRUZEIRO (BRASIL)
EDAD ACTUAL: 18 AÑOS
EDAD EN 2026: 24 AÑOS
Marcelo Flores.
POSICIÓN: VOLANTE
CLUB: ARSENAL (INGLATERRA)
EDAD ACTUAL: 17 AÑOS
EDAD EN 2026: 22 AÑOS
Diego Abreu.
POSICIÓN: DELANTERO
CLUB: DEFENSOR (URUGUAY)
EDAD ACTUAL: 17 AÑOS
EDAD EN 2026: 22 AÑOS
Santiago Naveda.
POSICIÓN: DEFENSA
CLUB: AMÉRICA
EDAD ACTUAL: 19 AÑOS
EDAD EN 2026: 25 AÑOS