Simón pide perdón a los británicos por si les ofende su comentario sobre la aprobación de la vacuna
Durante la rueda de prensa de este jueves dada por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, este dedicó unas palabras a la polémica suscitada por las declaraciones llegadas desde Reino Unido sobre quién tiene los mejores médicos, reguladores y científicos por las que, una vez dichas, pidió disculpas casi de inmediato por si acaso había ofendido a alguien.
El origen de la polémica británica está en lo dicho tanto por el secretario de salud británico, Matt Hancock, como por lo añadido después por el Ministro de Educación, Gavin Williamson. El primero manifestó que si Reino Unido había sido el primero en dar el visto bueno a la vacuna de Pfizer y BioNtech para empezar a suministrársela a la población era “debido al Brexit”, como recoge The Guardian. Después, preguntado por el tema Williamson, este señaló que “bueno, creo que tenemos a la mejor gente en este país y obviamente tenemos los mejores reguladores médicos”.
No solo eso. El Ministro de Educación, en el transcurso de su entrevista para la radio LBC, señaló también que “tenemos mejores científicos que los franceses, que los belgas o los americanos”. Unas declaraciones que llegaron a Madrid directas de Londres y por las que preguntaron a Simón en su comparecencia ante los medios de este jueves.
“Deben de tener alguna necesidad de publicidad electoral o algo así porque, si no, no se entiende que se plantee esto. Yo sería muy prudente a la hora de plantear lo buenos o malos que somos”, comentó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que añadió que “tenemos muchos siglos de experiencia con situaciones de riesgo sanitario y es mejor ser prudentes”.
Como informa 20 Minutos, Simón puntualizó también que “el Reino Unido es un país muy potente, pero que tengan acceso o no a la vacuna es probable que se deba más a procesos administrativos que a que sean mejores que otros países”.
Dicho esto, debió darse cuenta de que sus palabras podían llegar a oídos de los británicos y no gustar o, simplemente, generar aún más polémica que las dichas en origen y decidió matizar su comentario y pedir disculpas, por si acaso. Después de todo, no sería la primera vez que se ve envuelto una polémica de este tipo. Esta vez decidió atajarla antes de iniciarla.
Además de comentar que si lo han dicho, ellos deben saber “por qué lo dicen”, también quiso añadir que igual había “ha sido un poco duro con los colegas ingleses” y que esperaba “que no se hayan ofendido si oyen lo que he dicho. No era mi intención. Simplemente decir que cada país tiene sus condiciones y tiene su forma de hacer las cosas”.