Los detalles técnicos del MCL35M de McLaren
Chasis: monocasco de materiales compuestos de fibra de carbono que incorpora la batería
Estructura de seguridad: célula de supervivencia del habitáculo con paneles anti-intrusión laterales, estructura anti-golpes delantera, estructura deformable trasera, doble barra antivuelco y Halo, protección para la cabeza del piloto y asiento de seguridad
Carrocería: en compuestos de fibra de carbono
Suspensión delantera: doble triángulo de carbono con sistema push-rod. Puntal que acciona las barras de torsión y amortiguadores montados en el interior
Suspensión posterior: brazos oscilantes de carbono con sistema pull-rod; tirante de acero que acciona la barra de torsión y amortiguadores montados en el interior
Peso: 752 kg con el piloto y sin gasolina
Distribución del peso: 45,4% delante; 46,4% atrás
Más sobre el nuevo McLaren:
McLaren no tuvo problemas cuando probó el motor Mercedes Norris estrena el McLaren MCL35M en Silverstone Comparación McLaren F1 2021 vs. 2020 Por qué el nuevo McLaren no lleva el logo de Mercedes
Electrónica: McLaren Applied que controla el chasis, la unidad de potencia, recoge datos, sensores y análisis de datos
Display: digital de McLaren Applied en el volante
Frenos: sistema dual separado, con pinzas de 6 pistones delante y detrás; sistema de control de freno trasero "Brake by wire" (por cable); discos ventilados y pastillas de carbono-carbono
Dirección: con piñones y cremallera servoasistida
Neumáticos: Pirelli P Zero
Llantas: Enkei de magnesio de 13 pulgadas
Pintura: AkzoNobel Sikkens
Sistemas de refrigeración: Aire de carga, aceite de motor, aceite de transmisión, aceite hidráulico, agua y sistemas de refrigeración del ERS
Impresión 3D: Stratasys y producción activa con soluciones tecnológicas avanzadas Mazak
Motor
Tipo: Mercedes-AMG M12 E Performance
Peso mínimo: 150 kg
Componentes: Motore de combustión interna (ICE); MGU-K; MGU-H; batería (ES); turbocompresor
Motor endotérmico
Cilindrada: 1,6 litros
Arquitectura: 6 cilindros en V de 90º
Distribución: doble árbol de levas en cabeza con cuatro válvulas por cilindro
Rotación máxima: 15.000 rpm.
Máxima carga de carburante: 100 kg/h a 10.500 rpm
Capacidad del tanque: 110 kg
Inyección electrónica: directa, con un solo inyector por cilindro a una presión máxima de 500 bar
Sobrealimentación: con compresor de una etapa y turbina de escape conectados por un eje
Sistema híbrido:Eje motriz acoplado al MGU-K; turbocompresor acoplado al MGU-H; batería de iones de litio con un peso inferior a 25 kg;
Máxima acumulación de energía: 4 MJ por vuelta
MGU-K: rotación máxima de 50.000 rpm; potencia máxima de 120 kW; máxima recuperación de energía de 2 MJ por vuelta; máxima distribución de energía de 4 MJ por vuelta
MGU-H: rotación máxima de 125.000 rpm; potencia máxima limitada como recuperador de energía
Transmisión
Cambio: Caja de cambios compuesta de fibra de carbono de McLaren, transmisión longitudinal con 8 marchas más marcha atrás; selección de marchas electrohidráulica con levas de cambio
Diferencial: Epicicloide con deslizamiento limitado
Embrague: Multidisco en carbono con activación electrohidraúlica
Galería: las fotos del MCL35M de McLaren para la Fórmula 1 2021
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35M
McLaren
McLaren MCL35
McLaren
McLaren MCL35M alerón trasero
McLaren
McLaren MCL35M detalle del alerón trasero
McLaren
McLaren MCL35M sidepods y airbox
McLaren
McLaren MCL35M sidepods y airbox
McLaren
Detalle del alerón delantero del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle del cockpit del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle delantero del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle delantero del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle lateral del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle trasero del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle trasero del McLaren MCL35M
McLaren
Detalle trasero del McLaren MCL35M
McLaren