Coronavirus: policías de la Bonaerense interrumpieron una misa al aire libre

El momento en que la policía bonaerense interrumpe la ceremonia religiosa
Captura

Tras los anuncios del presidente Alberto Fernández, que con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) volvió a extender las restricciones de circulación -entre otras medidas- hasta el 21 de mayo, el fin de semana estuvo atravesado por situaciones de caos, sorpresa y controles.

En particular, la postal de una celebración religiosa que -al aire libre y en cumplimiento del decreto presidencial- fue interrumpida por fuerzas de la policía bonaerense. Las imágenes del suceso que no tardó en hacerse viral en las redes fueron capturadas por las familias de los presentes.

Se trató de la celebración de una Primera Comunión de una Parroquia de Temperley, en el predio de los Scouts en Adrogué, partido bonaerense de Almirante Brown. Algunos videos registraron como, en plena ceremonia, oficiales de la policía se acercan al sacerdote -conocido como el Padre Tito- subieron al altar para interrumpir el evento.

“Nos mandaron a nosotros”, se excusó un oficial, que añadió: “El Presidente dijo nada de Bautismos, nada de casamientos”. El evento -según fuentes oficiales dejaron trascender a LA NACION- fue desalojado en “muy buenos términos”.

“El evento incumplía abiertamente con la normativa en lo que respecta a las restricciones para bajar la curva de contagios del Covid-19″, indicaron desde la fuerza policial, quienes enfatizaron que se debe cumplir con una restricción que impone “un límite de hasta 20 personas para la celebración de ritos religiosos al aire libre”.

Desde la fuerza policial bonaerense apuntaron contra el cura párroco, a quien acusaron de “amedrentar” a los oficiales. Por el contrario, los videos caseros registraron como el sacerdote pedía a los presentes calma y una solución pacífica del conflicto.

En este contexto, la dirigente política de Cambiemos Florencia Arietto denunció en su cuenta de Twitter al intendente ⁦Mariano Cascallares, y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de enviar a la fuerza policial a interrumpir el evento religioso.

En las imágenes difundidas en las redes se ve a niños y a sus familias que -utilizan barbijos y se mantienen con distanciamiento social- en la misa. “La ley exige una capacidad máxima del 30 por ciento del lugar donde uno se puede reunir”, dijo el sacerdote, y añadió: “Acá entran 400 personas y no llegan 120 presentes”.

Consultado por LA NACION, desde el ministerio de Seguridad que encabeza Sergio Berni indicaron que los oficiales fueron comisionados al lugar luego de haber recibido llamados al 911 por el evento. “Se procedió a mantener una entrevista con el párroco a cargo de la misa, el cual -junto a las personas que se encontraban en el lugar- procedieron a desalojar de manera pacifica”, señalaron.

En el texto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) (Decreto 287/2021) que firmó el presidente Fernández, el artículo 16 hace alusión a las actividades suspendidas y sus excepciones. En el documento se aclara que “todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas” quedan suspendido, “salvo que funcionen al aire libre”.

Sin embargo, fuentes del gobierno de la provincia aclararon que para este tipo de encuentros rige el mismo límite que para las reuniones sociales, con un máximo de 10 personas.