Calviño quiere presentar a la CE un borrador de presupuestos el 15 de octubre

Berlín, 12 sep (EFE).- La ministra española de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este sábado que el gobierno "está trabajando estos días" para poder presentar a mediados de octubre un borrador de presupuestos a la Comisión Europea (CE) y mostró su deseo de que tengan el "máximo apoyo posible".

Calviño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa al término de un encuentro informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Berlín, el primero de carácter físico en seis meses a causa de la pandemia.

"Hay una fecha objetivo importante, que es el 15 de octubre, para enviar a CE el plan presupuestario para 2021 y ése es un punto de referencia para todo el trabajo que estamos desarrollando", aseguró la ministra a medios españoles.

Calviño agregó que el Ministerio de Hacienda está preparando en estos días la "arquitectura básica de ese proyecto de Presupuestos Generales del Estado".

Cuando se concluya este primer paso, explicó, se convocará de seguido al Consejo de Política Fiscal y Financiera y "se pondrá en marcha el proceso para la adopción de la senda de estabilidad presupuestaria".

A su juicio, las nuevas cuentas públicas deberían perseguir, como "objetivos fundamentales" el apoyo al crecimiento y el empleo, el refuerzo de "elementos de los servicios públicos" que más lo necesitan, como la educación y la sanidad, y un sistema para "canalizar los nuevos fondos europeos", en referencia al plan de recuperación tras la pandemia.

La ministra se mostró deseosa de que los presupuestos sumen "el máximo apoyo posible" y argumentó que "existe un amplio acuerdo en la sociedad" sobre las prioridades económicas actuales, algo que "debería verse reflejado en el ámbito parlamentario".

España, prosiguió la ministra, "necesita unos presupuestos para 2021 que reflejen necesidades actuales" del país y subrayó que es una "anomalía" que lleve "tanto tiempo" sin adoptar unos Presupuestos Generales del Estado.

LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS

El alza de los salarios de los funcionarios será uno de los "elementos fundamentales" que analizar por su magnitud en el conjunto de los presupuestos, indicó además Calviño, incidiendo en un punto al que ya se refirió esta semana y provocó cierta controversia política y mediática.

Reiteró sin embargo que la cuestión no se ha discutido en el Consejo de Ministros ni "se ha tomado ningún decisión" al respecto.

La labor de los funcionarios, algo particularmente "visible en la pandemia", merece un "gran reconocimiento", agregó la ministra, quien recordó asimismo que en los últimos tres años la subida de sus salarios ha sido superior a la inflación.

La reunión informal de ministros europeos de Economía y Finanzas sirvió para evidenciar el acuerdo general entre los socios sobre la necesidad de mantener por el momento las medidas anticrisis y dejar aún en suspenso las reglas de déficit.

(c) Agencia EFE